La ministra de Industria gastó 36.000 € en un viaje de 3 días a China con un séquito de 5 personas
Reyes Maroto asistió a la celebración de la XXVIII Comisión Mixta de Cooperación Económica e Industrial Hispano- China
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, gastó 36.187,28 euros en un viaje a China realizado el pasado 23 a 26 de octubre, en el que estuvo acompañada por otras cinco personas del ministerio y la Secretaría de Estado de Comercio. La cantidad, que La Moncloa revela en una respuesta escrita al senador del PP, Agustín Almodóbar, incluye el transporte, alojamiento, desplazamientos y gastos protocolarios.
Maroto viajó en compañía de tres personas de su departamento -su director de Gabinete, el director de Comunicación del ministerio y un consejero técnico del área de Comercio del Gabinete- además de otras dos por parte de la Secretaría de Estado de Comercio (la directora general de Comercio Internacional e Inversiones y el jefe de Servicio de China, dentro de la Subdirección General de Europa no UE, Asia y Oceanía.
El motivo principal del viaje fue la celebración de la XXVIII Comisión Mixta de Cooperación Económica e Industrial Hispano- China, e, indica el Gobierno en su contestación, «sirvió para reforzar la cooperación bilateral de España y China», así como para preparar la visita del presidente de la República Popular China, Xi Jinping, a España, que tuvo lugar el 27, 28 y 29 de noviembre.
«Cabe señalar la importancia de China en la economía mundial y el comercio. China es un país prioritario en la política comercial bilateral española, es el principal socio económico y comercial de España en Asia y el primer destino de la exportación española en Asia (seguida de Japón y Corea)», justifica el Ejecutivo, que añade que «por este motivo, necesitamos acciones y acuerdos para incrementar nuestra presencia» en el mercado.
Durante la visita del presidente chino, los Gobiernos de España y China firmaron una veintena de acuerdos de cooperación económica y cultural. Entre ellos, un protocolo que abrirá el mercado chino a la uva de mesa española, y otro sobre exportaciones de carne fresca y congelada, el jamón con hueso, la paleta, el lomo, el salchichón y el chorizo.
Lo último en España
-
Alegría veta a los periodistas en su visita a Zaragoza con el PSOE asediado por la corrupción
-
Condenado el sicario Mohamed por el brutal asesinato de un joven al que confundió con otro en Algeciras
-
Los 12 de Feijóo: así queda el equipo con el que aspira llevar al PP al Gobierno
-
La nueva número 3 de Sánchez puso en marcha los trenes de Valencia que pesaban más que los puentes
-
Está en Madrid y todo el mundo habla de ella: la zapatería con precios nunca vistos que ya se ha hecho viral
Últimas noticias
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: dónde ver en directo por TV en streaming y online gratis la carrera en Silverstone
-
Alegría veta a los periodistas en su visita a Zaragoza con el PSOE asediado por la corrupción
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Struff hoy y dónde ver en directo online gratis y por TV en streaming el partido de Wimbledon 2025
-
Trump ofrece la Casa Blanca como sede de una pelea de la UFC: ¿Topuria entre los candidatos?
-
‘Sugestiones de Italia’ llega a Madrid con una exposición fotográfica única en PhotoEspaña 2025