La ministra Delgado sitúa a Podemos como «socio prioritario» en las negociaciones de Pedro Sánchez
Dolores Delgado, la ministra de Justicia en funciones, ha situado a Podemos como «socio prioritario» del PSOE en las negociaciones para lograr un Gobierno liderado por Pedro Sánchez. Para Delgado, «está clara» esta posición privilegiada de Podemos en el diálogo que comenzará el presidente en funciones «a primeros de septiembre».
En declaraciones a los medios de comunicación antes de participar en una reunión del presidente Sánchez con asociaciones de memoria histórica, la ministra ha subrayado que esas conversaciones que habrá con Podemos girarán en torno al programa de Gobierno que el líder socialista está completando con aportaciones de colectivos sociales y que prevé presentar a los partidos a partir de septiembre.
«Unidas Podemos está claro que es nuestro socio prioritario y así lo ha dicho una mayoría de progreso», ha admitido la titular de Justicia, pese a que el cogobierno que demanda la formación morada está totalmente descartado.
Delgado, que ha acompañado a Sánchez, quien no ha querido hacer declaraciones, ha insistido en la necesidad de que se «exploren» otras alternativas para un acuerdo de progreso. Respecto a la posibilidad de que esa negociación con Podemos permita a la formación morada ocupar puestos intermedios, la ministra se ha limitado a decir que no lo sabe.
La titular de Justicia ha reiterado la apuesta del gobierno por un programa de «progreso, futuro y estabilidad» y ha apelado a la «responsabilidad de todos» para arrancar ese programa, que exige la ciudadanía.
En la argumentación contra un cogobierno, Delgado se ha referido, de nuevo, a la investidura fallida que, en su opinión, evidenció que el gobierno de coalición no era viable y a las «cuestiones de Estado» cómo las grandes diferencias que separaran a los socialistas de Unidas Podemos.
En línea con lo que viene sosteniendo el Gobierno y el Partido Socialista desde la investidura fallida de julio, la opción de conformar un gobierno de coalición con Podemos ha decaído, por lo que los socialistas sólo se abren a explorar «otras opciones» sobre la base de un acuerdo programático. «La disyuntiva no es gobierno de coalición o elecciones. Hay otras opciones que tienen que estar en torno a las políticas», ha incidido.
Con las asociaciones de memoria histórica, el presidente hará balance en esta reunión de cómo estaba la situación en esta materia antes de la llegada del PSOE al Gobierno, qué se ha hecho en el último año y lo que el PSOE quiere hacer en los próximos años, teniendo en cuenta las demandas de las organizaciones implicadas en este ámbito.
A su llegada al local ‘Próxima Estación’ donde tiene lugar la reunión, Sánchez no ha hecho declaraciones a los medios de comunicación y se ha limitado a dar los buenos días.
Lo último en España
-
Ni el KM 0 ni el Parque del Retiro: 3 sitios de Madrid que sólo conocen los auténticos madrileños
-
El día exacto que vuelven los niños al colegio en Galicia: calendario escolar de 2025-2026
-
El ex ministro socialista Juan Carlos Campo decidirá si el Constitucional saca a Cerdán de la cárcel
-
Marlaska obliga a los guardias civiles a patrullar en moto en plena ola de calor: «Que se hidraten»
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
Últimas noticias
-
El ‘regalo’ de Hacienda de 1.150 euros: sólo pide un requisito para poder cobrarlo
-
La AEMET avisa que no estamos preparados para lo que llega: tormentas muy fuertes y lluvias inminentes en estas zonas de España
-
Adiós a sacar dinero del cajero como siempre: Hacienda va a empezar a multar
-
Horario Carlos Alcaraz – Darderi hoy: a qué hora juega y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Ni el KM 0 ni el Parque del Retiro: 3 sitios de Madrid que sólo conocen los auténticos madrileños