Millo acusa a Puigdemont de convertir el 1-O en un día de «confrontación»
El exdelegado del Gobierno en Cataluña Enric Millo ha acusado al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont de convertir el 1-O en un día de «confrontación», tras haber hecho «imposible» el diálogo con el Gobierno del Estado.
«Sólo hay un responsable de lo que pasó el 1 de octubre: el presidente de la Generalitat. Tenía en sus manos que aquel día fuese un día de normal convivencia en Cataluña o no lo fuese. Y él decidió que fuese un día en el que hubiese confrontación en determinados lugares», ha planteado Millo en declaraciones a Nació Digital.
Sobre las cargas policiales en puntos de votación del 1-O, Millo ha reconocido que «algunas imágenes que se han visto no resultan agradables», pero ha remarcado que «no se habrían producido nunca si el presidente de la Generalitat hubiese obedecido una resolución judicial que le decía que tenía que desconvocar el referéndum».
En cuanto a la llamada «Operación Diálogo» en Cataluña impulsada a finales de 2016 por la entonces vicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría y el propio Millo, ha explicado que su planteamiento consistía en «abrir un diálogo sincero y leal» para «evitar la colisión, el choque frontal» con la Generalitat.
Sin embargo, ha denunciando: «no necesitamos demasiado tiempo, pocos meses, para comprobar que nuestro interlocutor no tenía ningún interés en dialogar».
Según Millo, Puigdemont desplegaba una «retórica falsa, engañosa, que era muy deshonesta y desleal», porque su objetivo era «generar un conflicto, cuanto más grande mejor, y provocar un choque con el Estado con la finalidad de llamar la atención de la comunidad internacional».
«A mí personalmente me dijo que no insistiese en hacer propuestas o planteamientos. Me dijo que no le interesaba, que quería hacer el referéndum», ha señalado Millo, que advirtió a Puigdemont de que «al final de aquel camino no había salida» y que «provocaría consecuencias muy negativas».
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Ni alemán ni japonés: estos son todos los idiomas que habla la infanta Sofía
-
Giro en los derechos laborales: el cambio en los días de permiso por hospitalización de un familiar
-
Mireia Martínez elegida presidenta de Nuevas Generaciones del PP de Mallorca
-
Jamás respondas esto: el aviso de un abogado sobre lo que no debes decirle nunca a la policía
-
Llevas toda la vida congelando mal la carne y puede ser fatal: el error del que avisan los expertos