La militancia del PSC se resigna a la sumisión de Sánchez ante Junts: «No nos gusta, pero es lo que hay»
Admiten cierta incomodidad por la amnistía que Pedro Sánchez está negociando con Junts y ERC para su investidura
Sánchez desprecia a los manifestantes de Madrid: «Lo siento, va a haber un Gobierno socialista»
Sánchez ya admite la amnistía que le piden los golpistas: «Hay que trabajar por la convivencia»
Defendieron el apoyo del PSOE al 155 de Mariano Rajoy cuando muchos no creían en ello y ahora se ven «obligados» a defender la amnistía cuando tampoco la comparten, aunque no les «gusta». Con esta resignación se pronunciaban este domingo muchos afiliados del PSC durante la celebración de la Fiesta de la Rosa en Gavà, donde Pedro Sánchez fue largamente ovacionado. Pero en su largo discurso ni una mención a ninguna de las exigencias planteadas por Carles Puigdemont. Ante un auditorio envejecido, con una media de edad que superaba los 60 años, Sánchez supo como arrancar aplausos: anunciando una subida de sueldos y pensiones. Pero para eso es necesario tragar con Junts y ERC.
Constitución, leyes, reencuentro, convivencia… los motes de siempre para decir lo mismo. O más bien para no decir nada. Este domingo era la primera vez que Sánchez volvía a la Cataluña que el 23J le abrió de nuevo las puertas de La Moncloa. Y tal vez por ese nuevo escenario y su dependencia del separatismo, se esperaba algo más del secretario general del PSOE en su intervención. Pero Salvador Illa, que le precedió en el tablado, le recomendó muy bien qué temas no tocar ante sus compañeros. Y el de la amnistía, difícil de digerir para muchos, fue uno de ellos.
En las filas del PSC, la filial catalana del PSOE -aunque con personalidad propia-, hay cierta desazón con el precio que se ven obligados a pagar a cambio de que Sánchez siga gobernando España cuatro años más. «Da la sensación que les damos la razón» al separatismo, se lamentaba un veterano socialista de La Llagosta. Otra compañera suya, en la misma mesa en la que almorzaban, se lamentaba de «tener que defender ahora lo que tanto criticamos en su momento, pero no nos queda otra, es lo que hay». Ella, madre de una hija adolescente, recordaba también «todo el acoso que sufrimos hace cinco años por defender la Constitución en Cataluña». Bromea con que «antes nos insultaban los independentistas y ahora lo harán los de derechas» pero «siempre recibimos los mismos, los socialistas».
Nadie se va a desmarcar del camino marcado por Sánchez en el PSC. Ya lo dejó claro este domingo Salvador Illa, cuando se refirió a la llamada del PP a posibles díscolos. Pero sí habrá concejales y sobre todo militantes, admiten, que no harán campaña activa por las concesiones del jefe del Ejecutivo en funciones al independentismo. «Si con la amnistía vuelve Puigdemont libre a Cataluña y se hace un Tarradellas en el balcón de la Generalitat, no tocaremos poder autonómico en más de tres décadas» confesaba en conversación con este periódico un concejal en la oposición de una de las ciudades más importantes catalanas. En su opinión, si se da ese escenario, «habrá seguro otro 1-O y todo lo logrado hasta ahora quedará en nada porque volverán a hacerlo, ya lo han dicho».
Y es que los socialistas catalanes son los que mejor conocen a Junts y a ERC. Con ellos comparten bancada en el Parlament y pleno en centenares de ayuntamientos. Por eso pueden hablar de ambos partidos con cierta autoridad. La opinión mayoritaria en el PSC es que los de Carles Puigdemont no renunciarán a la unilateralidad como les pide Sánchez. El mismo Salvador Illa, en una conversación informal con los periodistas al término del acto de este domingo, admitía que veía muy difícil ese paso por parte del ex president de la Generalitat. Pese a eso, los socialistas, seguirán hacia adelante, sin esa renuncia que Moncloa y Ferraz se habían marcado inicialmente como línea roja para vender algún tipo de triunfo en la negociación. «Ya todo vale» ironizaba una dirigente del PSC.
Lo último en España
-
El Consejo de Seguridad Nuclear investiga si la radiación es la causa de la enfermedad de los sanitarios
-
Soy de Bilbao y me encanta salir de pintxos: esta es mi ruta favorita que te recomiendo
-
Ruta por pueblos blancos de Andalucía que en Navidad son más bonitos y mágicos
-
La AEMET confirmada la bajada de temperaturas y avisa por el viento en la Comunidad Valenciana
-
La Comunidad de Madrid transforma La Noche de los Libros en un festival de 4 días ligado a las librerías
Últimas noticias
-
El Consejo de Seguridad Nuclear investiga si la radiación es la causa de la enfermedad de los sanitarios
-
Lo que llega a esta zona de España no es normal y Jorge Rey no da crédito: «Se podría convertir…»
-
Desde que uso la última colonia de Mercadona todo el mundo me pregunta qué llevo: huele a dioses
-
Los zoólogos no dan crédito: este pájaro se come sus propios órganos para poder migrar 13.000 kms sin detenerse
-
La tabla oficial de la subida de las pensiones en 2026: lo que vas a cobrar a partir del 1 de enero