Las mentiras de Sánchez: dice que se cuentan «todos los contagios» pero son sólo los confirmados con test
Sigue en directo la última hora del coronavirus
Pleno en el Congreso de los Diputados para debatir la prórroga del estado de alarma, en directo
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, ha afirmado que en España se cuentan «todos los contagios» por coronavirus para defender su gestión de la crisis del COVID-19. No obstante, sólo los casos positivos se contabilizan en España tras haber hecho el test, unos test que no llegan a toda la población. De esta forma, la mayoría de contagios sigue sin descubrir y, por tanto, no figuran en los datos oficiales. Los casos probables, aquellos con síntomas pero a los que no se les realiza la prueba diagnóstica, y que están en seguimiento médico en el propio domicilio, no forman parte de los recuentos de Sanidad. De hecho, el Ministerio desconoce cuántos son.
Así lo ha asegurado Sánchez este jueves durante su intervención parlamentaria en el Congreso de los Diputados en el debate de la prórroga del estado de alarma hasta el próximo 26 de abril. También ha afirmado que España «fue el primer país en tomar medidas de confinamiento en Occidente, con 120 víctimas», cuando en realidad Italia ya lo había hecho. España decretó el estado de alarma el pasado 14 de marzo con más de 4.000 contagiados y 120 fallecidos, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Pero Italia inició el confinamiento el pasado 9 de marzo, con 366 muertos y más de 7.000 positivos. Sánchez manipula la realidad, vinculando el inicio de las medidas no con la fecha cronológica, sino con el número de fallecidos.
«Toda Europa ha llegado tarde, pero España fue el primero en tomar medidas de confinamiento. Lo hicimos con sólo 120 casos. España realizada 20.000 pruebas al día de promedio, es el país que facilita más información, el que notifica todos los positivos, no sólo los hospitalizados. Un estudio de la Universidad de Oxford otorga la nota más alta de la reacción ante la pandemia. Ningún gobierno puede presumir de no haber cometido ningún error. Nuestra autoexigencia es máxima. El Gobierno ha trabajado todo el tiempo, con el consejo de los mejores expertos», se jactó Sánchez en el Congreso.
En España la pandemia ha dejado hasta el momento más de 15.000 fallecidos y más de 152.000 contagiados. A pesar de estos datos desoladores, el dirigente socialista consideró que «tras una lucha agónica el incendio empieza a estar bajo control».
Sánchez avanzó además que, antes del próximo 26 de abril, día en el que se acabaría el actual estado de alarma, pedirá una nueva prórroga al Congreso para tratar de frenar el avance del coronavirus. Esto nos llevaría a que el confinamiento durase hasta el próximo 10 de mayo, presumiblemente.
Lo último en España
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV
-
Tarde de toros para Feijóo y Juanma Moreno con Morante que brinda el primero al presidente de la Junta
-
Madrid lo hace oficial: el abono transporte se dispara y estos serán los precios
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
Felipe VI llama a seguir «defendiendo y reinventando» Europa ante los derechos «amenazados»
Últimas noticias
-
Dr. Sajonia: «Cada vez son más los pacientes con patología proctológica por una mala alimentación»
-
Los tres cambios desde la cuna que ayudan a prevenir la obesidad infantil
-
Risoterapia: éstas son las enfermedades que puedes mitigar con una sonrisa
-
Cuidado con las sartenes: sus rasguños podrían liberan microplásticos
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco