¿Mensaje del Rey a Sánchez? Destaca a quienes anteponen «el bien común a los intereses particulares»
No ha pasado desapercibida, en el mensaje de Navidad del Rey, una anécdota escogida con detalle.
En su referencia a los valores de la sociedad española, Don Felipe ha destacado a quienes defienden «el bien común» por encima de los «intereses particulares». Un mensaje que, en los tiempos políticos que corren y con Pedro Sánchez negociando con el separatismo su supervivencia en La Moncloa, bien podría ser objeto de interpretaciones.
Fiel a su absoluta pulcritud, y a su distancia del poder político, el monarca ha mantenido, en un discurso difícil, su exquisita neutralidad. No ha habido referencias concretas al convulso momento político ni alusiones más allá de admitir que vivimos tiempos complejos y de llamar al diálogo, pero siempre dentro del marco constitucional. Referencias indirectas, sí, pero suficientes a buen entendedor.
En ese contexto, Felipe VI ha recordado cuando, el pasado 19 de junio, condecoró con la Orden del Mérito Civil a 41 ciudadanos procedentes de toda España. «Mujeres y hombres, mayores y jóvenes, de orígenes y condiciones diversos, que son un verdadero ejemplo de dignidad y fiel reflejo de lo mejor de nuestra sociedad», ha celebrado.
Una sociedad que ha vertebrado el discurso del Rey, a través de sus valores: «Su generosidad y espíritu solidario, su capacidad de sacrificio y superación, su disposición para ayudar a los demás y anteponer el bien común a los intereses particulares, su coraje en situaciones adversas; cualidades que son expresión de las virtudes cívicas que inspiran a la inmensa mayoría de nuestros ciudadanos».
El monarca no ha ocultado su preocupación por Cataluña (a la que, al contrario de en otras ocasiones, ha mencionado expresamente) y también «por el deterioro de la confianza de muchos ciudadanos en las instituciones».
«No vivimos tiempos fáciles. Por eso precisamente, debemos tener más que nunca una confianza firme en nosotros mismos y en España», ha dicho. Ese país, ha destacado, que «ha sabido abrirse camino cuando hemos afrontado el futuro con responsabilidad, con generosidad y rigor; con determinación, pero también con reflexión y serenidad».
El monarca ha llamado a preservar el Estado Social y Democrático de Derecho «que asegura nuestra convivencia en libertad y que ha convertido a España en un país moderno». Y ha destacado también que España es «una Nación con una posición privilegiada para las relaciones internacionales, gracias a su clara vocación universal, a su historia y a su cultura».
«Todo cuanto hemos logrado no se ha generado de manera espontánea», ha resuelto Don Felipe. «Es el resultado, en última instancia, de que millones de españoles, gracias a nuestra Constitución, hemos compartido a lo largo de los años unos mismos valores sobre los que fundamentar nuestra convivencia, nuestros grandes proyectos comunes, nuestros sentimientos e ideas», ha añadido.
Temas:
- Gobierno
- Pedro Sánchez
- Rey
Lo último en España
-
El PSOE boicotea el debate de una moción que pide declarar a Sánchez persona «non grata» en Lanzarote
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»
-
Muere un hombre de 63 años tras sufrir un brutal ataque de abejas en una explotación apícola de Teruel
-
Miguel Tellado (PP): «Noelia Núñez ha demostrado una altura moral que ya quisieran soñar en el PSOE»
Últimas noticias
-
Almada como Baena, jugar y hacer jugar
-
El PSOE boicotea el debate de una moción que pide declarar a Sánchez persona «non grata» en Lanzarote
-
El waterpolo español explota contra el Gobierno por dejarles sin dinero: «No aceptamos más excusas»
-
El manjar que todo el mundo desayuna en Andalucía, pero es imposible de encontrar en otras zonas de España
-
La selección femenina comienza a preparar la final de la Eurocopa con un entrenamiento a puerta cerrada