Desarticulada una mafia de inmigración china en España que ganó 5 millones vendiendo permisos amañados
La mafia china vendía los 'papeles' falsos a entre 500 y 20.000 euros por persona
Al menos 69 personas han sido detenidas en una operación conjunta de la Policía Nacional y la Europol, que pertenecían a dos organizaciones criminales, que ha vendido papeles por más de cinco millones de euros a más de 1.000 inmigrantes chinos. Así se ha desarticulado esta mafia de inmigración china en España, que ha ganado cinco millones vendiendo permisos amañados, vendiéndolos por entre 500 y 20.000 euros por persona.
Las dos organizaciones criminales tenían una estructura de colaboración con gestorías y despachos de abogados, que facilitaban a los extranjeros contratos laborales falsos, empadronamientos en domicilios donde nunca llegaban a residir y organizaban matrimonios de conveniencia. Dentro de la operación, se han llevado a cabo cinco entradas y registros en dos inmuebles en Toledo, dos en Madrid y una en Guadalajara, en las que se han intervenido siete vehículos de alta gama, 80.000 euros en efectivo, ocho teléfonos móviles y documentación relacionada con la investigación.
El entramado criminal de esta mafia china estaba conformado por dos organizaciones criminales, como se ha señalado con anterioridad, que operaban en las provincias de Toledo, Madrid y Guadalajara, que además tenían ramificaciones en otras provincias.
Los inmigrantes ilegales pagaban para que las mafias regularizasen su situación de forma falsa entre los 500 a los 20.000 euros por persona.
Las dos organizaciones criminales proporcionaban documentación falsa a ciudadanos chinos que fingían viajar a España para abrir negocios, que eran ficticios, con el objetivo de conseguir visados.
🚩Desarticuladas 2 organizaciones criminales dedicadas a la regularización fraudulenta de #migrantes #asiáticos
🚔69 detenidos
➡️Contaban con la colaboración de #gestorías y despachos de #abogados para la gestión de #documentación en aras de conseguir tarjetas de residencia de… pic.twitter.com/GCUGKyII9j
— Policía Nacional (@policia) May 24, 2024
Además, también captaban extranjeros para las entrevistas que tenían que hacer con los servicios de inmigración en España durante el proceso de solicitud de arraigo.
Las investigaciones de la Policía Nacional comenzaron a partir de detectar irregularidades en algunos procesos de solicitud de permisos de residencia. Esta alerta les llevó a descubrir la documentación falsa para conseguir los permisos de trabajo y apertura de negocios, como los empadronamientos falsos.
La operación se ha desarrollado en dos fases: una primera en la que se ha detenido a 15 personas en Toledo, 12 en Madrid, siete en Guadalajara y una en Palencia por delitos de pertenencia a organización criminal. Una segunda fase, en la que se han procesado a 18 personas en Madrid, tres en Barcelona, tres en Palma de Mallorca, dos en Valencia, y una en las ciudades de Alicante, Tarragona, Sevilla, Córdoba, San Sebastián, Coruña, Logroño y Toledo.
Lo último en España
-
Koldo: «Quiero demostrar mi inocencia para que el ciudadano de a pie me deje pasear y no me insulte»
-
Policía y antidisturbios cargan contra Sánchez y Marlaska: «Hubo órdenes políticas, no operativas»
-
La Justicia ordena a la Oficina de Conflictos de Intereses a investigar a Sánchez por intervenir en negocios de su mujer
-
Moreno contrarresta los aranceles con incentivos a las empresas andaluzas para impulsar sus exportaciones
-
Marlaska dice que los altercados de la Vuelta fueron para defender «la dignidad de la raza humana»
Últimas noticias
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
La Feria de Otoño de Las Ventas bate un nuevo récord con 19.428 abonados
-
Koldo: «Quiero demostrar mi inocencia para que el ciudadano de a pie me deje pasear y no me insulte»
-
ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
73-75. El Fibwi se impone al Palmer en el primer amistoso