España
Ministerio del Interior

Melilla denuncia que Sánchez ha eliminado el 60% de los antidisturbios: sólo ha dejado 15

Ve incomprensible esta medida en una ciudad fronteriza y con gran presión migratoria, lo mismo que opina Jupol

El Gobierno de Melilla ha denunciado este sábado que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, reduzca en más de un 60% los efectivos de la Unidad de Intervención Policial (UIP) de la Policía Nacional desplegados en la ciudad, pasando de 50 agentes a tan sólo 15. 

El Ejecutivo autonómico no da crédito a esta medida, que considera «un nuevo gesto de desprecio hacia Melilla» por parte del Gobierno de Pedro Sánchez.

Según ha revelado Jupol, el sindicato mayoritario de la Policía Nacional, el Ministerio del Interior ha decidido sustituir los grupos completos de 50 agentes antidisturbios por subgrupos de apenas quince en Ceuta y Melilla. «Además, en Ceuta, tras el último relevo que hay desplegado actualmente, ya no se volverá a comisionar a agentes de la UIP», explica. 

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda (PP), ve este recorte de agentes un «castigo a Melilla». “Tiene que ser a propósito, no cabe tanta torpeza. ¡Pedro Sánchez, el peor!», ha subrayado el dirigente popular, denunciando que esta decisión es «incomprensible» al tratarse de «una ciudad fronteriza y con gran presión migratoria».

En el mismo sentido se ha pronunciado la vicepresidenta segunda y portavoz del Ejecutivo local, Fadela Mohatar, quien sostiene que esta medida evidencia «inquina» hacia la ciudad.

«No cabe más inquina hacia nuestra ciudad. No tiene explicación tanto desprecio. Mientras tanto, forzando la máquina para dar a Cataluña y otros socios más y más privilegios», ha criticado.

La diputada melillense del PP en el Congreso, Sofía Acedo, ha calificado de «mala noticia» para Melilla la reducción de agentes antidisturbios, y ha señalado que su partido defiende un refuerzo estable de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

«Pedimos un incremento de 200 agentes de Policía Nacional y otros 200 de Guardia Civil en ambas ciudades autónomas. Melilla necesita un refuerzo permanente», ha subrayado.

Recortes encubiertos

Jupol también ha denunciado la decisión del Ministerio del Interior de poner fin a las comisiones de servicio de la UIP en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. «Estas comisiones, que se venían realizando de manera continuada en los últimos años, han sido fundamentales para reforzar la seguridad en dos de los territorios más sensibles del país ante la constante presión migratoria irregular y los elevados índices de delincuencia en determinados barrios», declara a OKDIARIO Laura García, portavoz de Jupol

Este sindicato considera que esta decisión de Marlaska es «una muestra más del abandono sistemático del ministro Marlaska a la Policía Nacional, que vuelve a situar a los agentes en una posición de indefensión y deja en evidencia la alarmante falta de recursos económicos en las cajas pagadoras».

«Esta situación no es fruto de la casualidad, sino de la dejadez del Gobierno y de su incapacidad para aprobar unos Presupuestos Generales del Estado adecuados, lo que está provocando recortes encubiertos que afectan directamente a la seguridad ciudadana», declara Laura García.

Según explica, la retirada de estas comisiones supone, además, «un riesgo añadido, tanto para los agentes desplegados en estas zonas como para la población de Ceuta y Melilla».

«La presencia de las UIP ha sido clave en los últimos años para garantizar la integridad de las fronteras, reforzar el control ante episodios de entradas masivas y asegurar la convivencia ciudadana en entornos especialmente complejos. Su ausencia implica una merma directa en la capacidad operativa del Cuerpo y en la respuesta ante situaciones de emergencia», afirma este sindicato.

Jupol exige al Ministerio del Interior que reconsidere esta decisión de forma inmediata y que dote a la Policía Nacional de los medios humanos y materiales necesarios para cumplir con su misión constitucional de proteger a los ciudadanos. Asimismo, reclama que se garantice la continuidad de estas comisiones de servicio en Ceuta y Melilla, «no sólo por la seguridad de los agentes, sino por la seguridad de todos los ciudadanos que residen en estas ciudades autónomas y que ahora se ven desprotegidos por la irresponsabilidad del Gobierno».

«Una vez más, Marlaska demuestra que su prioridad no es la seguridad de los españoles ni el respaldo a la Policía Nacional. Su gestión ha dejado a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado sin recursos, sin efectivos y, lo que es peor, sin un plan claro ante escenarios de máxima presión migratoria y criminal», concluye.

La UIP «se desangra»

Este sábado, los sindicatos policiales Jupol y SUP se han movilizado en Zaragoza, en plenas fiestas del Pilar, para denunciar la situación «insostenible» que sufre esta unidad, «con una disponibilidad de 24/7″y la constante respuesta a emergencias de carácter nacional «no se ve recompensada con un reconocimiento justo por parte del Ministerio del Interior».

Los agentes de la UIP denuncian que los complementos económicos permanecen congelados desde hace años y que las dietas no cubren el coste real de la vida. 

«Es inaceptable que tengamos que pagar de nuestro bolsillo alojamiento y manutención en servicio, adelantando dinero al Estado y esperando meses para recuperar lo que nos corresponde. Los policías no somos prestamistas del Gobierno», denuncian.

Por ello, exigen la actualización inmediata del complemento específico singular y la equiparación del nivel de complemento de destino con el máximo que ya perciben otras unidades de la Policía Nacional.