El medio de Pablo Iglesias pide a las bases de Podemos Galicia rechazar la coalición con Sumar
El periódico digital de Pablo Iglesias alega, entre otras, razones para rechazar el acuerdo que se borra el nombre de Podemos
El medio de comunicación que dirige el ex líder de Podemos Pablo Iglesias, Diario Red, ha defendido en un editorial rechazar la coalición con Sumar y ha pedido el voto para el BNG para las elecciones en Galicia del próximo 18 de febrero, en un golpe a Yolanda Díaz después de que la vicepresidenta y secretaria general de Sumar en Galicia anunciase este acuerdo hace días, que debe ser ratificado por las bases.
En sus explicaciones al rechazo, entre otras, en el periódico digital de Pablo Iglesia se marca en rojo que «se borra el nombre de Podemos», los votos no se van a convertir en diputados y la «incapacidad de Sumar» de «revertir» una «dinámica de vetos» y «exclusión», en clara referencia sin mencionarla de forma directa al trato dispensado por Yolanda Díaz a Irene Montero.
A través del editorial del periódico digital, publicado este jueves a las 14:35 horas de este jueves, Pablo Iglesias destaca que «de hecho, la oferta es incluso peor. No solamente se borra por completo el nombre de Podemos en la candidatura y se vuelve a imponer a la cabeza de lista (Marta Lois) sin establecer ningún mecanismo de debate o decisión para ello, sino que esta vez ni siquiera se ofrece a los morados ningún puesto que pudiese tener probabilidades aceptables de resultar electo el próximo 18 de febrero», ahonda el editorial, publicado después de que la dirección estatal de Podemos haya marcado distancias respecto a este acuerdo.
En las mismas líneas del digital de Pablo Iglesias, se detalla que su coordinador autonómico, Borja San Ramón, «hace bien» en lanzar esa consulta para que lo que se determine cuente «con la mayor legitimidad democrática», la cual ha sorprendido después de la ruptura de Podemos y Sumar en el Congreso.
Tras recalcar que preguntar de forma vinculante a la militancia es síntoma de la «salud política» de las organizaciones, el editorial de Diario Red expone que ese preacuerdo de Sumar a Podemos «vuelve a cometer todos los errores que ya cometió Yolanda Díaz respecto de la coalición» para las elecciones generales del 23J.
También argumenta en la publicación de Pablo Iglesias que teniendo en cuenta que ya en las pasadas elecciones gallegas en 2020 la coalición formada por Podemos, Izquierda Unida y Anova no consiguió representación en el parlamento gallego, «no parece responsable continuar con la misma dinámica de exclusión de Podemos por parte de Sumar que ya condujo a la reducción del espacio con respecto a Unidas Podemos en el ámbito estatal».
Con ese contexto y un sistema electoral gallego que sitúa un alto umbral del 5% en cada provincia para conseguir representación, la editorial de Diario Red expone que «lo más eficaz para intentar producir ese cambio político en Galicia y facilitar un gobierno progresista y de izquierdas en la comunidad no es que Podemos Galicia rubrique un acuerdo con Sumar que, incluso consiguiendo sacar a sus votantes a la calle el domingo electoral a pesar de la decepción, es muy difícil que convierta los votos en diputados».
«Habiéndose constatado la incapacidad por parte de Sumar de revertir una dinámica de veto y exclusión que está conduciendo a una disgregación y a un empequeñecimiento del espacio, la mejor decisión que pueden tomar las bases moradas entre hoy y mañana es apelar a la inteligencia del votante gallego de izquierdas que sabe que cada cita electoral tiene unas reglas diferentes según el ámbito de representación que se elige y, en este caso, para el 18 de febrero, rechazar la coalición con Sumar y pedir el voto para el BNG», ha apostillado.
Podemos Galicia bajo la marca Sumar
Los términos del preacuerdo de coalición entre Sumar, Podemos e IU bajo la marca Sumar Galicia reserva a la formación morada el segundo puesto de la circunscripción por La Coruña y el primero por Lugo, así como el tercero de Orense y el cuarto por Pontevedra.
El editorial también se publica después de que en las redes sociales los votantes y ex miembros de Podemos hayan pronunciado sobre la conveniencia de un pacto de Sumar y Podemos. Entre ellos, destaca la ex responsable en Galicia de Podemos, Carmen Santos, que se ligó hace meses a un apoyo específico de la candidatura de Ana Pontón (BNG) a la Presidencia de la Xunta.
Lo último en España
-
La dictadura comunista china se alía con Sánchez contra Trump tras el contrato de Interior con Huawei
-
El devastador incendio de Badajoz ha sido provocado: se desató en dos focos simultáneos
-
Piquetes de las brigadas forestales del Estado sabotean la extinción en plena ola de incendios
-
Emotiva despedida al agricultor aragonés muerto: «No perderemos a los más jóvenes, es la revolución del campo»
-
Armengol colocará un retrato en el Congreso de la asesina comunista Pasionaria como símbolo democrático
Últimas noticias
-
De concursante de ‘Aventuras en pelotas’ a formar a supervivientes en plena naturaleza
-
Ni jabón ni bicarbonato: el sencillo truco para dejar impolutos los cristales de tu casa y sin marcas
-
ONCE hoy, domingo, 20 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 20 de julio de 2025
-
La importancia del foco en política