De la Mata interroga a Oriol y Marta Pujol por la fortuna familiar en Andorra
El juez José de la Mata interroga como investigados al ex diputado de CiU Oriol Pujol y a su hermana Marta, a los que pregunta por los movimientos en sus cuentas en Andorra relacionadas con el reparto de la fortuna familiar que el ex presidente catalán Jordi Pujol ocultaba en el Principado.
Oriol, Marta y Mireia, que ha sido citada para este martes, son los tres hijos de la familia Pujol-Ferrusola que quedaban por declarar ante el juez de la Audiencia Nacional, sin bien las hermanas ya comparecieron ante el juzgado de Barcelona que comenzó a investigar la fortuna familiar antes de inhibirse en favor de De La Mata.
De este modo, es la primera vez que Oriol Pujol, ex secretario general de CDC investigado en la trama de las ITV en Cataluña, se sienta ante un juez para responder por la fortuna familiar en Andorra y por la que ya han tenido que declarar todos los miembros del clan Pujol.
Ya lo han hecho los otros cuatro hermanos -Jordi, Josep, Pere y Oleguer Pujol Ferrusola- y los padres, Jordi Pujol y Marta Ferrusola, y para ninguno de ellos el juez ha adoptado medida cautelar salvo para ‘Júnior’, al que retiró el pasaporte, y rechazó meter en la cárcel a Oleguer como le pidió la Fiscalía Anticorrupción.
Los motivos de la citación
En el auto de citaciones, el magistrado explica los movimientos de fondos que se produjeron en las cuentas que tuvieron Oriol, Marta y Mirea y también su madre en las entidades andorranas Andbank y Banca Privada de Andorra (BPA).
Abrieron esas cuentas a principios de los años 90 en Andbank (entonces Banca Reig) y en 2010 todos ellos (y también el resto de los hermanos) traspasaron a BPA el dinero, que atribuyen a una herencia de su abuelo Florenci.
En 2012 lo ocultaron en ese último banco mediante fundaciones radicadas en Panamá, hasta que en 2014, cuando salió a la luz que la familia tenía fondos en el Principado, decidieron regularizarlo con Hacienda.
En el caso de Oriol, para el que la Fiscalía pide 5 años y 2 meses de cárcel en la trama de las ITV por valerse de su poder político para favorecer a un empresario, De la Mata relata que tuvo desde 1992 cuenta en Andbank, junto con su esposa, en la que se registraron ingresos por 955.254 euros.
El abuelo Florenci
En 2010 transfirió los fondos a BPA, aunque, a diferencia de sus hermanos, luego lo sacó todo en efectivo, sin que se sepa el «destino final» del dinero.
En su comparecencia en la comisión parlamentaria que investigó el dinero de los Pujol, Oriol se negó a aclarar las incógnitas sobre su parte en la herencia del abuelo Florenci y se limitó a afirmar que nunca ha regularizado dinero oculto porque no le «correspondía».
En cuanto a Marta, según el auto, abrió su cuenta en Andbank en 1991, con ingresos por 518.796 euros, pasó luego el dinero a BPA (740.411 dólares), lo ocultó en una fundación y finalmente, una vez saltó el escándalo de la fortuna en Suiza, regularizó con la Hacienda española 532.029 euros de sus cuentas andorranas.
Marta ha estado contratada como arquitecta en el Ayuntamiento de Sant Vicenç de Montalt (Barcelona) de 1996 a 2015 y ahora ha demandado al consistorio por despido improcedente (perdió su puesto al ganar una funcionaria su plaza en concurso público), al entender que le correspondía a ella por antigüedad.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Expertos responsabilizan a Transición Ecológica de la falta de presas en Valencia al analizar la DANA
-
Educación expedienta a la empresa que prohibía el español en el comedor de un colegio de Palma
-
El Rey Juan Carlos reclama 50.000 € a Revilla por calumnias: promete donarlos a Cáritas
-
Fundación Mutua financiará la puesta en marcha de 35 nuevos proyectos sociales de ONG españolas
-
Una víctima de la DANA señala a Sánchez ante la juez: «También es culpable el que luego no mandó ayuda»