Mas tendrá que dar explicaciones en el Parlament sobre las comisiones del 3%
El presidente de la Generalitat en funciones, Artur Mas, comparecerá este viernes en la Diputación Permanente del Parlament a las 10.30 horas para dar explicaciones sobre los registros policiales a la sede de su partido, CDC, por supuestas comisiones del 3% en la contratación de obra pública.
Según han informado fuentes del Govern, Mas comparecerá ante la Diputación Permanente del Parlament a las 10.30 horas y previsiblemente defenderá ante los diputados que no han habido irregularidades en la adjudicación de obra pública de la Generalitat.
Mas, que el miércoles pidió acudir a la Cámara catalana para dar explicaciones sobre los presuntos casos de corrupción, también deberá responder a las preguntas que le harán los grupos parlamentarios sobre las supuestas irregularidades de CDC, cuyo tesorero fue detenido ayer.
El presidente en funciones y candidato a la reelección por Junts pel Sí comparecerá ante la Diputación Permanente puesto que el nuevo Parlament escogido en las elecciones del 27S se constituye el próximo lunes.
Al finalizar la reunión del grupo de Junts pel Sí, el cabeza de lista de esta coalición, Raül Romeva, ha indicado que «el president tiene ganas de explicarse, y dará las explicaciones que tenga que dar» y «responderá a las preguntas» que los diversos grupos le planteen. Romeva ha subrayado que el candidato de Junts pel Sí a la presidencia de la Generalitat sigue siendo Artur Mas y que no habrá ningún cambio en este sentido.
Según ha informado el Parlament en un comunicado, Mas comparecerá para dar cuenta de los procesos de adjudicación de la Generalitat, en concreto la empresa pública de Infraestructuras de la Generalitat, cuyo director general, Josep Antoni Rosell, fue arrestado ayer.
Fue uno de los detenidos el miércoles en la última fase de la operación «Petrum» que la Guardia Civil desplegó con registros en domicilios, sedes de empresas y el cuartel general de CDC en la calle Córcega de Barcelona, con el arresto del tesorero, Andreu Viloca, el secretario del patronato de la CatDem, Carles del Pozo, y una administrativa.
Como la nueva legislatura del Parlament no arranca hasta el lunes, Mas comparecerá en una sesión de la Diputación Permanente, que está integrada por representantes de los grupos parlamentarios de la anterior legislatura que, en algunos casos, ya no fueron elegidos en las últimas elecciones catalanas.
De hecho, forman parte de la Diputación Permanente el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, la presidenta del PPC, Alicia Sánchez-Camacho, el dirigente de UDC Roger Montañola o el coordinador nacional de ICV, Joan Herrera, entre otros, mientras que la CUP no tienen ningún representante.
Lo último en España
-
Sánchez dispara un 40% el gasto militar, 5.000 millones más, mientras hace el paripé contra Trump
-
Rebaja de 4 años de cárcel por la Ley Montero a un violador de 2 mujeres en Baleares
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno en la UE por no pagar el permiso parental a miles de funcionarios
-
Aagesen debe el 64% de ayudas de la DANA pero gasta 450.000 € en fastos de la Confederación del Segura
-
La Oficina de Intereses controlada por Sánchez vigilará el registro de reuniones entre Gobierno y lobbies
Últimas noticias
-
Ha sido el coche eléctrico más vendido en julio y no tiene competencia: bueno, bonito y barato
-
Estas son las peores marcas de gazpacho del supermercado, según la OCU
-
La AEMET activa el nivel rojo de alerta por tormentas y calor: estas van a ser las peores zonas
-
Guía completa del Tour Bernabéu: entradas, horarios, tipos de visita y cómo llegar
-
Una experta analiza la bebida más solicitada de Mercadona y dicta sentencia: éste es su veredicto