Más de un millón de españoles votarán por primera vez en las elecciones generales del 28-A
Más de 36,89 millones de españoles están llamados a las urnas este domingo para elegir a sus representantes en las Cortes Generales, 208 senadores y 350 diputados, de los que más de dos millones residen en el exterior y 1,15 millones serán nuevos electores.
En concreto, son 36.893.976 los ciudadanos con derecho a votar, todos con nacionalidad española porque en generales no se permite la participación de extranjeros, ni siquiera de la Unión Europea. De ellos, 34.799.999 viven en España y 2.093.977 residen en el extranjero y por tanto están inscritos en el Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA). En total, son casi 400.000 electores más que en las elecciones generales de junio de 2016.
De los 34,79 millones de personas que residen en nuestro país hay convocadas un millón más de mujeres que de hombres. En concreto, están censadas 17.961.501 de féminas y son 16.838.498 los varones con derecho a sufragio. Por tramos de edad, el grueso de los inscritos en el censo tiene entre 40 y 59 años.
En esta ocasión podrán votar por primera vez en unas generales
1.157.196 jóvenes que cumplieron 18 años desde las elecciones generales de 2016, las últimas de ámbito estatal celebradas en España, lo que supone un 3,13% de todos los ciudadanos con derecho a voto.
Voto rogado
Por su parte, de los 2,09 millones de españoles que residen en el exterior, la mayoría de ellos viven en Argentina (420.897), en Francia (214.357), Cuba (136.518), Venezuela (130.273) y Alemania (125.025), según datos de la Oficina del Censo Electoral.
Para esta cita con las urnas ha habido 182.545 peticiones de inscritos en el Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA) para votar por correo en las elecciones de este domingo, un dato que, sin embargo, aún no es definitivo.
Los residentes en el extranjeros están obligados a solicitar previamente su voto, lo que se conoce como voto rogado, y eso hace que su participación en las elecciones sea muy reducida. Las más de 182.500 peticiones contabilizadas hasta ahora apenas suponen el 8,71% del CERA.
La comunidad que más electores suma es Andalucía, con 6,31 millones, seguida de Cataluña (5,34), Madrid (4,74) y la Comunidad Valenciana (3,54). Entre las más pequeñas, al margen de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, se encuentran La Rioja (233.656 electores), Navarra (483.802) y Cantabria (462.958).
Ahora bien, este orden varía al revisar los españoles residentes en el extranjero, lista en la que Galicia ocupa el primer lugar (458.497 electores), seguida por Madrid (306.190), Andalucía (245.915) y Cataluña (239.810).
Todos estos ciudadanos elegirán a 350 diputados a través de las 52 circunscripciones electorales existentes en España. Según la distribución de población, en esta ocasión hay dos provincias que ganan un escaño en la Cámara Baja por el aumento del censo: Madrid, que pasa de 36 a 37 diputados, y Barcelona, que sube de 31 a 32. Y las que lo ‘pierden’ son Asturias, que baja de ocho a siete, y Valencia, que pasa de 16 a 15 escaños.
Por su parte, en el Senado los 208 escaños se reparten entre 59 circunscripciones: cuatro por provincia peninsular, tres en las islas mayores (Gran Canaria, Mallorca y Tenerife), dos en Ceuta y Melilla y uno en las siguientes islas o agrupaciones de islas: Ibiza-Formentera, Menorca, Fuerteventura, Gomera, Hierro, Lanzarote y La Palma.
Lo último en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
Últimas noticias
-
El mapa de la gripe aviar documenta más de 50 episodios en aves silvestres dispersas por España
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»