Mas inicia su gira para «internacionalizar el proceso»… ante los ‘embajadores’ catalanes
Dará conferencias, hablará ante la prensa… pero sólo será recibido por los ‘embajadores’ de Raül Romeva en Bruselas, París y Ginebra. Artur Mas inicia este martes su gira internacional para «internacionalizar» el proceso independentista, como le encargó el Gobierno de la Generalitat de Cataluña el pasado 21 de marzo.
Se trata, según se supo entonces, de que tanto el ex presidente de la Generalitat como las ex consejeras Irene Rigau y Joana Ortega —todos ellos inhabilitados por sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña por su responsabilidad en el referéndum ilegal del 9 de noviembre de 2014— expliquen la «persecución judicial» a los cargos electos independentistas. Y Mas comienza a cumplir el encargo este martes, camino de Bruselas.
Allí será recibido por el secretario general de Diplocat, Albert Royo y por el representante permanente de Cataluña en la Unión Europea, Amadeu Altafaj. Esto es así porque los viajes están organizados por el Diplocat, la Delegación de la Generalitat en Francia y Suiza, y la Delegación del Govern ante la UE.
El Ejecutivo catalán también les pidió que «insistieran en la voluntad de una amplia mayoría de ciudadanos de poder votar en un referéndum, como muy tarde el próximo mes de septiembre», un tema que también defenderá el expresidente catalán en su gira.
Después de Bruselas, el también presidente del PDeCAT desembarcará el miércoles 26 en París (Francia) y el 27 en Ginebra (Suiza), donde será recibido por Royo y por el ‘embajador’ —delegado— del Govern en Francia y Suiza, Martí Anglada. Se ha anunciado que el condenado ex president conversará en francés con un periodista local de cada país en actos que llevarán por título ‘Un réferéndum pour la Catalogne?’.
Fuentes del Diplocat han explicado a Europa Press que en Bruselas el periodista con el que Mas conversará es Jean Quatremer, y también aseguran que las salas donde se hará el acto en la capital belga y en la de Suiza están llenas, y quedan «pocas plazas» en la de París.
Tras la conferencia se proyectará el documental sobre el proceso soberanista ‘Le Peuple interdit’, del quebequés Alexandre Chartrand, entre cuyos protagonistas se encuentra precisamente Artur Mas.
Lo último en Cataluña
-
Cambio obligatorio en la tarjeta del Metro: tienes hasta el día 30 para hacerlo
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Atlético de Madrid: Raphinha vuelve al once
-
¿Qué pasa con los alimentos si metes el táper de plástico en el microondas o en el lavavajillas?
-
La Fiscalía recurrirá ante el Tribunal Supremo la absolución de Dani Alves
-
Sonsoles Ónega paraliza ‘Y ahora Sonsoles’ para dirigirse a un colaborador: «Es que eres un guarro»
-
Declaración de la Renta 2020-2021: ¿qué significa el error e00 en la web de la Agencia Tributaria?