Alcaldes ucranianos visitan Murcia para adquirir soluciones tecnológicas enfocadas en la reconstrucción
La Región de Murcia ha desplegado este viernes su potencial tecnológico ante una delegación de más de 30 alcaldes ucranianos interesados en soluciones innovadoras que puedan contribuir a la reconstrucción de su país. Durante el encuentro, encabezado por el presidente regional Fernando López Miras, se han presentado las capacidades de 25 empresas murcianas especializadas en tecnologías duales aplicables tanto en el ámbito civil como militar.
«Apoyar a Ucrania es un deber ético y moral. Toda la experiencia y tecnología punta de las empresas de la Región está al servicio de la reconstrucción de Ucrania», declaró López Miras durante la recepción oficial celebrada en el Palacio de San Esteban.
Las soluciones presentadas, identificadas a través del programa regional Caetra, abarcan sectores estratégicos para un país en proceso de reconstrucción: desde sistemas portátiles de depuración de agua y fabricación de hormigón, hasta generadores eléctricos, aplicaciones de evaluación de terrenos mediante satélites y drones, y sensores para agricultura inteligente.
López Miras destacó la experiencia acumulada por la región tras los terremotos de Lorca en 2011, señalando que «nuestra colaboración ahora debe ir más allá de la acogida de refugiados para centrarse en la reconstrucción».
Para maximizar el contacto con las empresas murcianas, la delegación ucraniana se dividió en tres grupos. El primer grupo visitó Alhama de Murcia para conocer avances en agrotecnología y sistemas de potabilización de agua. El segundo se dirigió al centro HiTech de la Universidad Católica San Antonio (UCAM), donde exploraron proyectos de I+D+i en alimentación, salud y deporte. El tercero recorrió el Puerto de Cartagena y los astilleros de Navantia, infraestructuras que podrían servir como modelo para futuros proyectos navales en Ucrania.
La jornada culminó con un Foro Empresarial Región de Murcia-Ucrania para la Recuperación Económica, donde representantes del programa Caetra —que engloba a más de un centenar de compañías del sector de defensa, seguridad y reconstrucción— presentaron directamente sus soluciones a los mandatarios ucranianos.
«Nadie en todo el mundo se ha ganado más que Ucrania el derecho a vivir en paz y a elegir democráticamente su destino como nación», concluyó López Miras, apelando a «lograr juntos un mejor futuro de paz, libertad, democracia e independencia para las próximas generaciones».
El programa Caetra, impulsado por el Gobierno regional, se ha consolidado como una plataforma clave para fomentar la I+D, el emprendimiento tecnológico y la cooperación internacional, promoviendo la transferencia de tecnología en sectores estratégicos.
Lo último en España
-
Sánchez se solidariza con los «camaradas encarcelados» por Maduro pese a ser cómplice de la dictadura
-
Sánchez quiere que asociaciones vinculadas a PSOE y Compromís abran la comisión de la DANA en el Congreso
-
Paralizado el desahucio de Mónica García en Cercedilla tras darse de baja el abogado del Ayuntamiento
-
Dimite la hermana del ex director del Highlands tras ser acusada de encubrir abusos sexuales a una alumna
-
La costumbre madrileña que ha dejado sin palabras a una catalana: «Hay gente…»
Últimas noticias
-
Sánchez se solidariza con los «camaradas encarcelados» por Maduro pese a ser cómplice de la dictadura
-
Newey desvela el gran problema en Aston Martin que puede afectar al coche de Fernando Alonso en 2026
-
Final Champions League femenina: dónde ver, horario y a qué hora es partido del Arsenal – Barcelona en directo online y por TV en vivo
-
Clasificación Fórmula 1 GP de Mónaco: horario, dónde ver en directo gratis y a qué hora es la F1 hoy
-
Piden 47 años de prisión para cinco acusados de abusar sexualmente de cuatro menores en Mallorca