Más de 5.000 inmigrantes llegan a nado a la costa de Ceuta en un día ante la pasividad de Marruecos
Ya son más de 5.000 los inmigrantes ilegales que han llegado a nado a las costas de Ceuta. La Delegación del Gobierno en Ceuta cifraba a última hora de la tarde en más de 2.700 -cifra sin actualizar- el número de inmigrantes ilegales marroquíes que han accedido irregularmente a la ciudad autónoma durante este lunes bordeando los espigones marítimos fronterizos del Tarajal y Benzú ante la pasividad de las fuerzas de seguridad del país vecino, que según fuentes policiales no están haciendo «nada» para contener la salida de compatriotas hacia la localidad española.
Algo más de un tercio del total, unas 700 personas según la Delegación, han asegurado ser menores de edad a su llegada a territorio nacional, lo que impedirá la devolución inmediata del contingente que esperan poder realizar las autoridades españolas a partir de los contactos establecidos entre los ministerios de Interior y Asuntos Exteriores con el Reino alauita.
La Comandancia General de Ceuta ha ofrecido 300 literas militares para acoger en las naves de los polígonos comerciales del Tarajal, en su inmensa mayoría vacías desde el cierre de la frontera el 13 de marzo de 2020 por la pandemia, a los recién llegados, que están siendo sometidos a pruebas de covid-19.
La oleada de inmigrantes comenzó al filo de las 2,00 horas de la madrugada de este lunes por el espigón norte del perímetro fronterizo y durante la noche y todo el día se ha extendido también al Tarajal, en el extremo sur, por donde los marroquíes, en su mayoría jóvenes varones, pero también mujeres e incluso niños, superan la barrera fronteriza sin ningún control.
Fuentes de la Delegación del Gobierno en Ceuta han explicado que las entradas irregulares de este lunes se han puesto en conocimiento de los ministerios de Interior y Asuntos Exteriores, que a su vez han establecido contactos con las autoridades marroquíes para coordinar una respuesta que de momento se desconoce si pasará también por la expulsión inmediata de los inmigrantes.
Respuesta de Interior
Con respecto a las llegadas a Ceuta, el Ministerio del Interior asegura que lleva «desde el inicio de los acontecimientos desarrollando los trabajos necesarios para dar respuesta a esta situación».
En este marco, «el ministro y su equipo han estado y están en comunicación permanente con el resto de departamentos ministeriales afectados, especialmente con el de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. También con la delegación del Gobierno en Ceuta así como con Presidencia de la Ciudad Autónomas. Se han mantenido asimismo contactos con las autoridades marroquíes».
Fuentes de Interior informan también de que «el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presidido esta tarde una reunión de coordinación de urgencia para dar respuesta a la situación en Ceuta, a la que han asistido, entre otros, el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez; la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea; el director general de la Policía, Francisco Pardo; la directora general de la Guardia Civil, María Gámez; y la directora general de Relaciones Internacionales y Extranjería del Ministerio, Elena Garzón».
La Guardia Civil ha pasado toda la madrugada realizando tareas de «auxilio humanitario» para evitar que los marroquíes pudieran poner en riesgo sus vidas y Cruz Roja sólo ha tenido que trasladar a un varón al Hospital Universitario con un cuadro de hipotermia sin gravedad aparente.
Lo cierto es que la hospitalización en España de Brahim Ghali, líder del Frente Polisario, no le va a salir gratis al Gobierno de Pedro Sánchez. El Ministerio de Asuntos Exteriores marroquí ya calificó de «grave» la crisis desatada entre los dos Gobiernos por el apoyo a alguien considerado enemigo de Marruecos. Ahora, el servicio diplomático español avisa a la ministra González Laya de que los gestos hacia el Polisario serán respondidos con una lluvia de pateras en las costas españolas.
Un fallecido
Un varón adulto de nacionalidad marroquí sobre cuya identidad no se conocen más detalles ha perdido la vida durante la tarde de este lunes intentando acceder a Ceuta entre miles de compatriotas bordeando el espigón marítimo fronterizo del Tarajal, según han confirmado fuentes policiales ya entrada la noche.
Temas:
- Ceuta
- Inmigrantes
Lo último en España
-
Pilar Alegría pasó la noche de la juerga de Ábalos en Teruel y no desmiente haberlo hecho en el Parador
-
Ábalos agendó en su móvil a Jésica Rodríguez como «Jesús Rodríguez» para evitar suspicacias de su mujer
-
El nerviosismo de Pilar Alegría al ser preguntada por OKDIARIO si durmió en el Parador: «¡Faltaría más!»
-
La ley del silencio se impone en el Parador de Teruel: los empleados callan bajo amenaza de represalias
-
Sánchez apuesta por Xi Jinping frente a Trump y le transmite que ve a «China como socio de la UE y España»
Últimas noticias
-
Miguel Bosé rompe a llorar en ‘El Hormiguero’ al recordar a su madre: «Era una mujer única»
-
Una Semana Santa eléctrica: se prevé que este año se duplique el uso de estaciones de recarga
-
Roberto Brasero dispara las alarmas y tiene malas noticias para hoy: «El viernes…»
-
Carla Ventura, la mujer al lado del gran artista Fabrizio Plessi
-
CIMIC (ACS) construirá unos rascacielos residenciales en India por más de 90 millones de euros