Marruecos detiene a 59 inmigrantes que trataban de saltar la valla de Ceuta
El PP critica los elogios de Sánchez a Marruecos pese a los muertos: «Si lo decimos nosotros arde la calle»
Feijóo pide explicaciones por la tragedia en la valla de Melilla sobre la que Sánchez calla
La brutalidad de la Policía marroquí a golpes contra los inmigrantes heridos en el asalto de Melilla
La Policía marroquí ha detenido este domingo a 59 migrantes subsaharianos entre las localidades de Tetuán y Castillejos cuando se disponían a lanzar un intento masivo de salto de la valla fronteriza de Ceuta, según han informado las autoridades marroquíes.
Un grupo de subsaharianos se ha concentrado en la mañana de este domingo con la intención de cruzar la frontera, pero fueron interceptados cuando se dirigían de Tetuán a Castillejos (Fnideq), localidad fronteriza con Ceuta, según recoge el portal de noticias marroquí le360.ma.
La Dirección General de Seguridad Nacional ha asegurado que las detenciones se han practicado en Castillejos y en Tetuán, que se encuentra a 40 kilómetros de la ciudad de Ceuta, y en Belyunech, situada a unos 18 kilómetros. En las detenciones, los agentes encontraron objetos de metal fabricados para saltar la valla fronteriza.
Los migrantes portaban objetos de hierro y material para facilitar la escalada de la valla fronteriza. Las autoridades han confirmado 59 detenciones que han permitido frustrar el salto. Los arrestados fueron puestos a disposición judicial para averiguar las posibles conexiones de estas personas con redes de emigración irregular.
La operación ha sido coordinada por la Jefatura de la Policía de Tetuán y en ella ha participado la Dirección General de Vigilancia del Territorio Nacional. Se ha abierto una investigación judicial sobre los hechos para intentar esclarecer todas las posibles ramificaciones de esta intentona.
Estas detenciones se producen después de que el viernes pasado cerca de 2.000 inmigrantes subsaharianos protagonizaran un violento asalto a la valla que separa Marruecos de la ciudad española de Melilla
Recuperan sin vida el cuerpo de un joven magrebí
El Servicio Marítimo y el Grupo Especialista en Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil de Ceuta ha recuperado este domingo a última hora de la mañana el cadáver de un joven con rasgos magrebíes equipado con un flotador que previamente había sido localizado por un barco pesquero de la ciudad autónoma, La Paloma, a aproximadamente medio kilómetro de la costa sur.
El avistamiento del cuerpo sin vida ha tenido lugar al filo de las 13.00 horas, momento en el que una embarcación del Instituto Armado se ha desplazado hasta las inmediaciones de la costa del Sarchal para trasladar a su base en el puerto el cuerpo del joven, que no portaba traje de neopreno y, según las primeras apreciaciones visuales, llevaría «pocas horas» en el agua, según han indicado fuentes de la Benemérita.
El cadáver del varón, que presumiblemente habría intentado acceder a la localidad española irregularmente a nado durante la madrugada de este domingo, será sometido durante las próximas horas a una autopsia para certificar las causas de su muerte.
Lo último en España
-
La delegada de Sánchez a la diputada del PSOE del ataque machista: «Estamos muy orgullosas de ti»
-
Marlaska quiere elegir a dedo a los mandos de la Guardia Civil encargados de dar obras sin licitación
-
Cerdán paga más de 21.000 € por la universidad privada de su hija mientras defiende la enseñanza pública
-
Cierran tres playas de Valencia por la presencia de bacterias intestinales
-
El discurso con el que Ester Muñoz se dio a conocer: así comparó a Pablo Iglesias con Primo de Rivera
Últimas noticias
-
Muere Diogo Jota, futbolista del Liverpool, en un accidente en Zamora
-
Un soltero de ‘First Dates’ descoloca a su cita: «Me vi tendido en la cama y viajé al espacio»
-
Nunca más volverás a ver esta oferta: las zapatillas running de Adidas más potentes que existen están volando
-
Bajón de temperaturas y granizadas muy fuertes: Jorge Rey lanza un aviso por lo que llega hoy a España
-
Fue de las ciudades más poderosas y ahora sólo tiene 30.000 habitantes: el pueblo de Murcia que casi nadie conoce