Marlaska quiere ahora «esperar un poco más» para llegar a un acuerdo por la equiparación salarial
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se ha mostrado partidario este lunes de esperar «todavía un poco más» para conseguir un acuerdo en torno al reparto de los 247 millones del tercer y último tramo del acuerdo de equiparación salarial en la Policía Nacional y la Guardia Civil, aunque ha asegurado que «será pronto cuando todos los policías nacionales y todos los guardias civiles tengan en sus nóminas ese tercer tramo materializado».
Así se ha manifestado a preguntas de los medios en Toledo, donde ha inaugurado la exposición ‘El DNI y los españoles. 75 años de historia común (1944-2019)’, después de que este mismo lunes los sindicatos de la Policía Nacional y las asociaciones de la Guardia Civil hayan vuelto a encallar en una nueva reunión de la negociación.
Marlaska, que ha señalado que el método de trabajo «está ya señalado» a partir de ahora a través de la Secretaría de Estado de Seguridad con el director general de la Policía Nacional, Francisco Pardo, y la directora general de la Guardia Civil, María Gámez, ha incidido en que «lo importante» es que se haya podido aprobar sin presupuestos este tercer tramo, «con lo cual cumplimos el acuerdo de equiparación salarial, que no ha sido nada fácil».
«Esperemos todavía un poco más a ver si conseguimos ese acuerdo, sería lo más relevante; si hay acuerdo siempre es más satisfactorio para todos porque eso implica que todo el mundo, sindicatos y asociaciones de la Guardia Civil, entienden bien hecho el trabajo», ha explicado el ministro. «Vamos a dar ese tiempo y si no resolveremos», ha agregado.
Ya rechazó este aumento salarial
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, rechazó el pasado 23 de abril, durante su comparecencia en la Comisión de Interior del Congreso, el pago inmediato del tercer tramo del acuerdo de equiparación salarial a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Marlaska lo supeditó a los acuerdos para la «reconstrucción social y económica» por la pandemia del coronavirus, que actualmente se debaten en la Cámara baja.
El ministro, sin embargo, ha cambiado aceleradamente de criterio en un intento por aplacar las críticas de la Benemérita tras la destitución del coronel Diego Pérez de los Cobos como jefe de la Comandancia de Madrid y la dimisión del teniente general Laurentino Ceña como director adjunto operativo del Cuerpo (DAO).
Por sorpresa, Marlaska aprovechó una rueda de prensa tras un Consejo de Ministros a finales del pasado mes de mayo para anunciar la aprobación del tercer pago, con un total de 247 millones de euros destinados al incremento de las nóminas de los agentes. El abono, que se hará efectivo con efecto retroactivo a 1 de enero de 2020, llega con más de cinco meses de retraso.
Lo último en España
-
Vox exige la prohibición del burkini en las piscinas de Rincón de la Victoria: «Simboliza la sumisión»
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia y Alicante suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARIO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
Morant da 330.000 € a una entidad para la que la Comunidad Valenciana es «territorio de lengua catalana»
-
El motivo por el que hay tantos atascos en Madrid, según los expertos
Últimas noticias
-
Un detenido por matar a un mosso a tiros en Lérida
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Tomás sorprende a Luisa con una petición
-
Los altares y sabores de México para celebrar el Día de Muertos
-
El Ayuntamiento de Santanyí invierte más de 55.000 euros en mejoras en las dos piscinas municipales
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas