Los policías nacionales claman por las pistolas táser: «Marlaska tiene miedo en dárnoslas»
Sin pistolas táser un año más, así ha dejado Fernando Grande-Marlaska a los agentes de la Policía Nacional. En el año 2020, el Ministerio del Interior que lidera Marlaska compró un millar de pistolas táser por valor de dos millones de euros para los efectivos de la policía. Sin embargo, aún no han llegado a manos de los agentes estas herramientas que facilitarían en sobremanera su trabajo. Según han explicado los policías, los dispositivos eléctricos continúan guardados en los almacenes de las jefaturas superiores de policía a punto de pasar su primera revisión sin ni siquiera haber sido utilizadas por los agentes.
«Lamentamos que la Dirección General de la Policía tenga miedo a distribuir las pistolas táser, no entendemos porque no se nos dotan», explica el secretario general del sindicato Jupol, Aáron Rivero. Y es que estas armas están tardando en llegar a los agentes más de dos años. Fue en 2020 cuando Interior adquirió éste material para que los agentes de la Policía Nacional pudieran utilizarlo en sus intervenciones. Sin embargo, nada más lejos de la realidad, las táser siguen guardadas en el cajón un año más.
El principal problema que no autoriza su reparto es la falta de preparación de los agentes para utilizarlas. A día de hoy, los formadores se cuentan con los dedos de una mano y no son suficientes para enseñar a un numeroso grupo de agentes cómo utilizar esta herramienta de su trabajo. «No se forman a los policías», asegura Aáron Rivero.
Aunque no se han repartido estas pistolas entre los efectivos de la Policía Nacional, estas herramientas sí han llegado a policías locales como los Mossos d’Esquadra de Cataluña. Asimismo, las táser son un tipo de arma presente en otros países siendo Estados Unidos la nación donde su uso está más difundido. Esta arma eléctrica es capaz de inmovilizar a un individuo sin que los policías se vean obligados a usar una violencia mayor o incluso emplear su arma reglamentaria. Además, cuentan con una cámara de vídeo incorporada que graba la actuación de los policías sin necesidad de un dispositivo externo.
«Nos dan seguridad jurídica, no entendemos porque Marlaska no las reparte», explica Rivero en una conversación con OKDIARIO. Sin embargo, a pesar de sus ventajas, el Ministerio del Interior sigue sin distribuirlas a los agentes. Entre tanto, los policías siguen enfrentándose en las calles a situaciones violentas que gracias a las táser se podrían solucionar de forma menos lesiva y segura, para los ciudadanos, los policías y los delincuentes.
Lo último en España
-
Rajoy dice que del «pacto indigno» de Sánchez con los que «detestan» la Constitución «vino todo lo demás»
-
Los 12 de Feijóo: así queda el equipo con el que aspira llevar al PP al Gobierno
-
La víctima del ex marido de Oltra recurre el archivo del caso: «Se ocultó y luego se quiso desactivar»
-
El Gobierno enviará 647 menas de Canarias a Madrid y ninguno a Cataluña y el País Vasco
-
El PSOE expulsará a los consumidores de prostitución tras los escándalos de Ábalos y ‘Tito Berni’
Últimas noticias
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa
-
Los terroristas de Hamás dicen estar preparados para negociar la tregua en Gaza con Israel
-
ONCE hoy, viernes, 4 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
La ONU avisa de que los niños muertos o heridos en Ucrania se han triplicado en los últimos meses
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy viernes 4 de julio de 2025