Marlaska se niega a comparecer por los homenajes a etarras antes de que se disuelvan las Cortes
Vox exige al ministro que explique las razones por las que no podrá "rendir cuentas" ante los españoles en la Comisión de Interior
El PSOE regala Huarte a Bildu que rechazó apoyar a las víctimas de ETA y negó la Constitución
El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, no piensa comparecer en Comisión en el Congreso de los Diputados como le exige la oposición antes de una eventual disolución de las Cortes el próximo 24-S. Y ello, pese a que hay cuestiones de especial relevancia previstas para esa comparecencia sine die como las medidas que va a tomar el Gobierno para que no se repitan los obscenos homenajes a etarras en País Vasco y Navarra del pasado julio.
También iba a tener que responder el titular de Interior sobre el problema de las lesiones que sufren los funcionarios de prisiones y la mejora de sus condiciones laborales que éstos reclaman. Y otro plato fuera era desgranar cuál es el plan del Gobierno para sustituir las concertinas como freno a la inmigración irregular.
Sin embargo, la secretaría de Estado de Relaciones con las Cortes ya ha comunicado al presidente de la Comisión de Interior, José Antonio Bermúdez de Castro (PP), y por extensión a resto de grupos, que Grande-Marlaska no podrá comparecer por problemas de agenda. «Tengo el honor de informarle de que el Ministro del Interior en funciones tiene compromisos nacionales e internacionales con otras instituciones, ya adquiridos con anterioridad, durante la próxima semana, que hacen imposible su comparencia, quedando a disposición de lo que decida la Comisión para su celebración en una fecha próxima», reza el escrito remitido a Bermúdez de Castro por el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Antonio Montilla, con fecha de 12 de septiembre.
La Mesa y los portavoces de la Comisión de Interior se habían reunido el día anterior, el 11 de septiembre, para acordar el orden del día de la comparecencia de Grande-Marlaska, a la espera de que éste confirmara su asistencia para alguno de los días de la próxima semana.
Respuesta de Vox
Ante la negativa del ministros a comparecer, el grupo parlamentario de Vox ha dirigido un escrito a la secretaría de Estado de Relaciones con las Cortes para conocer las razones del ministro del Interior que justifican, a su juicio, tal ausencia. «¿Qué hay más importante que rendir cuentas al pueblo español?», ha preguntado la formación de Santiago Abascal, que subraya que el ministro tiene toda la semana entera (de lunes a viernes) para comparecer.
Fuentes parlamentarias consultadas por OKDIARIO informan además que Grande-Marlaska sí ha confirmado su asistencia a la sesión de control en el Gobierno en el Pleno del Congreso del próximo miércoles.
Esta espantada de Marlaska cuando se iba a cuestionar al Gobierno en sede parlamentaria por consentir los homenajes a presos etarras es otro guiño más de los socialistas a los batasunos de EH Bildu, con los que ya han pactado en Navarra para allanar la investidura de Sánchez.
Lo último en España
-
El juez Peinado imputa a Begoña Gómez por un quinto delito: malversación al contratar a su asesora
-
Tres hospitalizados tras un accidente con pirotecnia en las fiestas de un pueblo de Málaga
-
La Diputación de Granada, sobre el ataque a la iglesia de Albuñol: «Hay personas que no se integran»
-
La Andalucía de Moreno recorta su deuda sobre el PIB y la lleva a su nivel más bajo desde 2013
-
Heroico rescate en Fuengirola: trepan dos pisos para salvar a un hombre a punto de caer al vacío
Últimas noticias
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Sinner: hora y dónde ver la final del Masters 1000 de Cincinnati en directo online y por TV en streaming
-
Alcaraz – Sinner en directo: horario y dónde ver por TV la final ATP Masters 1.000 Cincinnati 2025 hoy en vivo online gratis
-
El juez Peinado imputa a Begoña Gómez por un quinto delito: malversación al contratar a su asesora
-
Reunión entre Trump y Zelenski en directo hoy: última hora de la visita tras el encuentro con Putin
-
El giro radical en la carrera de Casadó: de titular indiscutible a no contar para Flick