Marlaska miente al Congreso: oculta que adjudicó 13 contratos de obra a la trama del ‘caso Cuarteles’
‘Caso Cuarteles’: así fabricaba las facturas la red corrupta que se lucró con los presupuestos de Sánchez
Marlaska consintió 13 contratos de la Guardia Civil al constructor de ‘Mediador’ estando ya imputado
En su intervención en el Congreso para dar explicaciones del caso Cuarteles, Fernando Grande-Marlaska ha centrado su intervención en culpar al Partido Popular de frenar la investigación de la trama corrupta, olvidando que el Ministerio de Interior, con él al frente, siguió contratando con la trama cuando la Justicia ya la investigaba. Hasta 13 contratos recibieron los investigados por parte del departamento de Marlaska pese a figurar ya como imputados.
Flanqueado por José Luis Ábalos, presidente de la Comisión de Interior, Marlaska ha acusado a su antecesor del Partido Popular, Juan Ignacio Zoido, de dar carpetazo de forma «impresentable» al caso Cuarteles. El titular de Interior ha recordado que el Servicio de Asuntos Internos (SAI) de la Guardia Civil ya investigaba la trama corrupta cuando el director de la Benemérita con el Gobierno del PP, José Manuel Holgado, paralizó en 2017 la investigación sin enviarla a la Fiscalía como pretendía Asuntos Internos.
Marlaska se ha atribuido, faltando a la verdad, el mérito del segundo intento de investigación en 2018 que ha terminado desvelando por fin la trama corrupta. Sin embargo, fue el Ministerio de Interior con el PP, dos meses antes de que Marlaska tomara posesión del mismo, quien ordenó a la Guardia Civil investigar de nuevo la trama tras recibir un anónimo en abril de 2018.
El titular de Interior, también ha obviado que bajo su mando se ha seguido contratando con las empresas de la trama, incluso cuando su propietario y otros sospechosos ya figuraban como investigados por la Justicia desde 2019. Los negocios de la trama siguieron hasta marzo de 2021, cuando el principal beneficiario, el constructor Ángel Ramón Tejera, alias Mon, llevaba año y medio imputado como presunto cabecilla de la organización. Ángel Ramón Tejera aparece también en el caso Mediador.
Durante 2018, Angrasurcor, una de las empresas administradas por Ángel Ramón Tejera, obtuvo obras por valor de más de 129.000 euros en los cuarteles de Tijarafe (La Palma), Los Llanos de Aridane (Tenerife) y Tacoronte (Tenerife).
En 2020, el mismo constructor consiguió las adjudicaciones de las obras de los cuarteles de Candelaria, Santa Cruz de la Palma, Guía de Isora y de La Laguna. En total, el empresario cobró más de 166.000 euros por estos trabajos.
Ya en el año 2021, las empresas de Ángel Ramón Tejera también fueron agraciadas con otras adjudicaciones más pequeñas en los cuarteles de Buenavista del Norte (Tenerife), Icod de los Vinos, La Orotava y en dos ocasiones en la Comandancia de la Guardia Civil en Tenerife. La suma de todos los contratos superaba los 45.000 euros.
En total, durante estos años con Marlaska al frente de Interior, el constructor facturó más de 370.000 euros por unas obras que ahora se investigan, ya que en sus adjudicaciones de años anteriores dejó muchas sin terminar o con defectos evidentes.
Lo último en España
-
Ni Sol ni Lavapiés: esta es la estación de Metro de Madrid más sucia según ChatGPT
-
Otra chapuza en Interior: a los agentes de Tráfico les salta el airbag de los chalecos sólo con acelerar
-
Mónica García gasta 5.000 € en decorar su ministerio por el Orgullo mientras congela terapias contra el cáncer
-
Bolaños también ocultó al juez que estuvo con Begoña Gómez y la asesora en un acto de Pedro Sánchez
-
Carlos Quero (Vox): «Las únicas viviendas construidas por Sánchez son las del dinero manchado de Cerdán»
Últimas noticias
-
Parece inofensivo, pero este curioso sapito es una especie invasora letal para la cadena trófica en España
-
Ni Sol ni Lavapiés: esta es la estación de Metro de Madrid más sucia según ChatGPT
-
Cómo se escribe helado o elado
-
El curioso refrán que casi nadie sabe en España porque tiene 400 años, pero Don Quijote usaba para defender la verdad
-
La carne que jamás debes comprar en el supermercado: lo dice la OCU