Marlaska dice al padre de una víctima que acerca a presos de ETA para evitar su «exclusión social»
La metamorfosis de Marlaska: condenó a Txapote a 24 años y ahora le envía al País Vasco sin arrepentirse
Sánchez rendido a Bildu: traslada al País Vasco a Txapote, asesino de Miguel Ángel Blanco
La hipocresía de Marlaska: habla de ETA en la ONU tras acercar a 203 etarras con 298 asesinatos
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha justificado este miércoles en el Congreso de los Diputados el acercamiento de presos etarras a cárceles próximas a País Vasco y Navarra o a prisiones de dichas comunidades para evitar su «exclusión social».
Así se ha pronunciado en la sesión de control al Gobierno a pregunta del diputado de Vox Antonio Salvà, padre del guardia civil Diego Salvà, víctima junto a Carlos Sáenz de Tejada del último atentado de ETA, perpetrado con coche bomba en las inmediaciones del cuartel de Calviá (Baleares) en julio de 2009.
Antonio Salvá se ha dirigido al titular de Interior para preguntarle por el «indulto encubierto» que el Gobierno concede a los asesinos de ETA mediante el acercamiento a cárceles vascas, navarras o próximas. El diputado de Vox ha recordado que el Ejecutivo de PSOE-Podemos ha cedido las competencias en materia penitenciaria al País Vasco, es decir al PNV, algo que «permite a los nacionalistas vascos decidir sobre los terceros grados y los permisos penitenciarios de los terroristas».
«Escupirnos»
Asimismo, Salvà ha hecho referencia cientos de asesinatos cometidos por ETA sin resolver, entre ellos el de su hijo, y ha señalado a Marlaska que «su actitud servil y los pactos del Gobierno con ETA son un insulto a las víctimas y a las gentes de bien». «Bien podía usted escupirnos explícitamente, aquí tiene usted mi cara y me escupa, la afrenta no sería mayor», ha lanzado Salvà al ministro.
«Reclamamos del Gobierno que nos defiendas, que nos proteja y que investigue los crímenes por resolver; exigimos memoria, dignidad y justicia», ha enfatizado, añadiendo que precisamente el asesinado de su hijo y su compañero es uno de los 378 crímenes de ETA sin resolver.
En su respuesta, Marlaska ha esgrimido que «los traslados son aplicación de la ley, es un derecho el cumplir la pena en las inmediaciones del domicilio para evitar la exclusión social. La política de dispersión era una política antiterrorista; vencida ETA, desaparece», ha señalado el ministro del Interior.
Asimismo, Grande-Marlaska ha contestado a Salvá, que el diputado de Vox, padre del guardia civil asesinado por ETA con 27 años, es quien ha «escupido a otra víctima que hoy ejerce de político», en referencia a sí mismo y su etapa como juez de la Audiencia Nacional.
En contra de la Junta
El ministro también ha alegado que los acercamientos de presos de ETA, como de cualquier otro interno, se lleva a cabo con «estudios individualizados y científicos» y que son las juntas de tratamiento de las cárceles quienes proponen dichos traslados.
Sin embargo, las víctimas vienen denunciando que decenas de esos acercamientos se han producido sin sin propuesta de la junta de tratamiento de las prisiones, o contra su criterio.
Desde la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) han cifrado en decenas los casos en los que la realidad desmiente a Marlaska, pues se han efectuado los acercamientos con el aval de Prisiones, dependiente del Ministerio del Interior, «sin la propuesta de las juntas de tratamiento o incluso en contra del criterio» de las mismas.
Lo último en España
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV
-
Tarde de toros para Feijóo y Juanma Moreno con Morante que brinda el primero al presidente de la Junta
-
Madrid lo hace oficial: el abono transporte se dispara y estos serán los precios
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
Felipe VI llama a seguir «defendiendo y reinventando» Europa ante los derechos «amenazados»
Últimas noticias
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy viernes, 9 de mayo de 2025