Marlaska descabeza a la Policía en Cataluña: no reemplaza a los comisarios que se jubilan
Sólo en Barcelona hasta ocho comisarías están siendo gestionadas por inspectores jefes e incluso inspectores
La CEP denuncia que Interior ha dejado de nutrir de policías la Brigada Provincial de Información para entregarla a los mossos
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, está descabezando a la Policía Nacional en Cataluña al no reemplazar a los comisarios que se jubilan, por lo que numerosas comisarías están siendo gestionadas por inspectores jefes e incluso inspectores. Ha dado la voz de alarma a OKDIARIO la Confederación Española de Policía (CEP), denunciando que esta maniobra del Gobierno de Pedro Sánchez provoca «la desaparición» de estos mandos en Cataluña.
«El Gobierno pretende que en un plazo de dos años, las funciones de la Policía Nacional se limiten en esta comunidad a gestionar documentación y Extranjería. En definitiva, realizar DNI, pasaportes y control de Extranjería», señala a este diario Rocío Caballero, secretaria general de la CEP en Cataluña. Y destaca que el hecho de no relevar a los comisarios es un paso más para «vaciar de competencias» a la Policía Nacional en esta comunidad autónoma.
En este sentido, la CEP también advierte que «pese al incremento de inseguridad que sufre Cataluña por el terrorismo yihadista, se está dejando de nutrir de efectivos la Brigada Provincial de Información de Barcelona para que en un futuro ese trabajo lo asuman los Mossos d’Esquadra».
«Para continuar en el poder no todo vale, la seguridad no debería ser usada como moneda de cambio», subraya este sindicato, que considera que con el Gobierno de Sánchez y el mandato de Marlaska, «el final que les espera a los policías en Cataluña es la extinción» del Cuerpo en esa comunidad.
Comisarías sin comisarios
La CEP sostiene que en Cataluña hay actualmente «un grave problema» de falta de mandos. «Por ejemplo, en Barcelona, ante la falta de reposición de los comisarios, las comisarías de Hospitalet, Cornellá y Vilanova i la Geltrú están siendo gestionadas por inspectores jefes, mientras que las de Mataró, Igualada, Vic, Manresa y Sabadell por inspectores», detalla Rocío Caballero.
«En otros territorios de España, los mandos son reemplazados rápidamente, pero en Cataluña no se hace porque no interesa», critica Caballero, destacando que de esta forma, en las comisarías catalanas se están saltando uno o dos eslabones de mando y sobrecargando al personal de la escala ejecutiva «con una responsabilidad que no les toca en el puesto que ocupan».
También está sucediendo esto en la Jefatura Superior de Policía de Cataluña, ubicada en la Vía Layetana de Barcelona. Un centro policial que el Gobierno pretende declarar lugar de memoria democrática, algo que para la CEP representa «un intento miserable de servir en bandeja a sus socios independentistas un trofeo a costa de intentar ensuciar el impecable compromiso democrático de los policías nacionales que prestan servicio en esa plantilla».
En la Jefatura Superior hay tres puestos que deben desarrollar comisarios principales: la secretaría general, el de jefe regional de operaciones y el de comisario provincial, y por encima de ellos se encuentra el jefe superior de Policía de Cataluña, el comisario principal Manuel Rodríguez Jiménez, quien se jubilará dentro de un año.
Sin embargo, según informa la CEP, la secretaría general está siendo gestionada por un inspector jefe, ya que el comisario principal Josep Messegue se jubiló el pasado mes de mayo y tampoco ha sido relevado por otro de la misma escala.
El puesto de jefe regional de operaciones lo ostentaba el comisario principal José Dos Santos Gay, quien se jubiló el pasado mes de julio y no ha sido sustituido, por lo que está desarrollando estas funciones de forma accidental el comisario provincial de la Jefatura, Fernando Agoiz, quien también se jubilará en unos meses.
Su puesto de comisario principal lo está supliendo actualmente el jefe de la Comisaría Provincial, el comisario Pedro Roque Marín, quien previsiblemente seguirá desempeñándolo.
Para este sindicato, por cómo se están desarrollando las cosas, cuando se jubilen estos dos últimos comisarios, lo previsible es que tampoco sean reemplazados y se queden inspectores al mando.
Por otra parte, la CEP indica que en el aeropuerto de Barcelona, la segunda comisaría ha sido trasladada a la Comisaría Provincial de Tarragona para que realice las labores de comisaría provincial tras la reciente jubilación del comisario, Miguel Ángel Ferrero.
Falta de inversión y sobrecarga
«La falta de inversión en Cataluña supone una merma de personal y una sobrecarga de trabajo para todos los agentes que desempeñan puestos de funciones superiores», recalca este sindicato, solicitando que a estos agentes les sea reconocido el pago de las retribuciones complementarias de la categoría y el puesto que desempeñan sin abocar a la vía del contencioso-administrativo.
Afirma que los inspectores están sobrecargados, pero que «quienes más lo están son los policías de la escala básica, que son los que están en la calle expuestos y realizan más horas».
Hasta un 40% menos de agentes
La Confederación Española de Policía señala que en el acto celebrado el pasado jueves en Barcelona por el patrón del Cuerpo, la secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, se dirigió a los agentes para agradecerles tanto a ellos como a sus familia la labor tan importante que realizan. A este sindicato le parece «muy cínico» que «les alaben en discursos propagandísticos al tiempo que se está desmantelando a la Policía en esta comunidad».
«Los efectivos de las Brigadas Provinciales de Información y Policía Judicial, ubicadas en Barcelona, se están reduciendo cada vez más, hasta un 40% de agentes, y esto supone un grave riesgo para la seguridad nacional. No podemos ceder más competencias a los Mossos d’Esquadra», advierte Rocío Caballero, denunciando que, sin embargo, el Ejecutivo saque pecho diciendo que hay unos 3.500 efectivos de Policía Nacional destinados en Cataluña y que desde 2017 se ha pasado de 2.800 policías a dicha cantidad.
Ante ello, la CEP subraya que «los delitos aumentan, pero la Policía Nacional desaparece, al ceder al Gobierno a las peticiones independentistas»
Este sindicato afirma que si al ministro del Interior le importasen los policías, atendería a su reivindicación de la equiparación salarial con los Mossos, les reconocería la profesión de riesgo y también una jubilación digna como sí tienen otras policías autonómicas, o les reconocería las funciones superiores que algunos desempeñan, pero que hasta la fecha, los agentes «sólo reciben desprecios y un maltrato continuado».
Así las cosas, este sindicato reclama la dimisión de Marlaska. «No tiene palabra y menos aún dignidad. Entendemos por qué no asiste a los actos de la Policía Nacional de Cataluña: no tendrá valor para mirar a los agentes que entregan su vida para proteger a los ciudadanos mientras que él los va borrando del mapa», concluye Rocío Caballero.
Lo último en España
-
Desfile militar de las Fuerzas Armadas por el Día de la Hispanidad, en directo: recorrido, paracaidistas y última hora del 12 de octubre en vivo
-
Vivas al Rey y gritos de «¡hijo de puta!» y «¡fuera!» a Sánchez en el 12-O pese al blindaje de Moncloa
-
Sánchez proclama su «orgullo por España» mientras pacta con los independentistas que quieren destruirla
-
Alerta máxima en Gran Canaria: la culebra real de California amenaza con la invasión en toda España
-
¿Dónde ver en directo por televisión gratis y online el desfile del 12 de octubre?
Últimas noticias
-
Desfile militar de las Fuerzas Armadas por el Día de la Hispanidad, en directo: recorrido, paracaidistas y última hora del 12 de octubre en vivo
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Ferit confiesa a Seyran que no puede olvidarla
-
Vivas al Rey y gritos de «¡hijo de puta!» y «¡fuera!» a Sánchez en el 12-O pese al blindaje de Moncloa
-
Adiós al árbol de Navidad de toda la vida: la nueva tendencia que ya está en España y está arrasando
-
Sánchez proclama su «orgullo por España» mientras pacta con los independentistas que quieren destruirla