Marlaska defiende que se aplique la «flexibilidad de grado» a los presos de ETA más peligrosos
El Gobierno rechaza informar al Congreso de cuántos terroristas se han beneficiado del principio de flexibilidad
Casi 50 presos de ETA progresaron de grado desde que Sánchez llegó a La Moncloa
Instituciones Penitenciarias defiende la aplicación del «principio de flexibilidad» -que permite adoptar para cada penado un modelo de ejecución de la condena en el que puedan combinarse aspectos de distintos grados de clasificación- también en el caso de los presos de ETA clasificados en primer grado, el más duro de las cárceles.
A fecha de 30 de noviembre, en prisión había 221 presos de ETA, ocho de ellos preventivos y doce menos que en agosto de 2018, por cumplimiento de penas o por resultar absueltos. En primer grado estaban clasificados 166 etarras (eran 203 hace año y medio).
En una respuesta por escrito a la diputada de Vox Macarena Olona, el Gobierno afirma que «la aplicación del principio de flexibilidad, principalmente por parte del Juzgado Central de Vigilancia Penitenciaria, ha obedecido a motivos concretos y específicos».
«En la mayoría de los casos responden a la necesidad de regularizar la clasificación de los internos, que venían siendo ubicados en módulos de vida ordinaria pero sujetos a un horario propio de su grado de clasificación», se añade.
Y se explica que «la aplicación del principio de flexibilidad a un interno clasificado en primer grado supone su progresiva adaptación a un régimen de vida más normalizado mediante la participación en algunas actividades propias del segundo grado, como salidas para realizar actividades deportivas, culturales o formativas».
En su pregunta, Olona solicitaba la cifra de «presos condenados por delitos relacionados con la organización terrorista ETA a los que se les ha aplicado el principio de flexibilidad» y «cómo se ha traducido esa aplicación» y los motivos para adoptarla. También requería el número de internos de la banda trasladados a cárceles cercanas al País Vasco y Navarra, con datos detallados.
El Ejecutivo rechaza revelar cifras. Se limita a afirmar que «han sido trasladados todos aquellos que por motivos tratamentales o progresión de grado analizados individualmente, así se ha dispuesto en cumplimiento de la normativa vigente».
«Como así se establece, cada seis meses como máximo los internos deberán ser estudiados individualmente para evaluar y reconsiderar, en su caso, todos los aspectos establecidos en el modelo individualizado de tratamiento al formular su propuesta de clasificación inicial», se añade.
35 excarcelados
Según datos facilitados a OKDIARIO por Instituciones Penitenciarias, 47 presos de ETA progresaron de grado desde que Sánchez llegó a La Moncloa, en junio de 2018. Además, 35 fueron excarcelados. El número de internos acercados a su lugar de origen ascendieron a 34.
Sobre el número de presos de ETA «en valoración para progresar de grado en los próximos meses y en valoración para ser acercados a sus lugares de origen» el departamento de Marlaska alega que dichas decisiones «se adoptan previa propuesta de las Juntas de Tratamiento de los centros penitenciarios con motivo de las periódicas revisiones de grado» y atendiendo al «principio de individualización científica de las penas».
«En virtud de ello, todos los internos en prisión, y no sólo los pertenecientes a una banda armada, son valorados periódica y permanentemente a efectos de ser clasificados en el grado más adecuado y destinados al centro penitenciario más oportuno».
Por ello, añade Instituciones Penitenciarias, «no es posible facilitar una respuesta más concreta».
Lo último en España
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día
-
La UCO asegura que García Ortiz borró todo de tal forma que no se pudiera recuperar: «Fue intencionado»
-
Juicio al Fiscal General del Estado en el Tribunal Supremo en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz
-
El mundo de la Justicia arropa a OKDIARIO: Llarena, Arnaldo, Pedraz y López en la gala del X Aniversario
-
Alfonso Guerra carga contra la deriva sanchista: «La agenda la marca un partido con un 1,6% de votos»
Últimas noticias
-
Un soltero de ‘First Dates’ tiene una aparatosa caída al conocer a su cita: «Siempre fui torpe»
-
Topuria podría conseguir su tercer cinturón de la UFC en la Casa Blanca delante de Donald Trump
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día
-
Del mito al marketing: el nieto de Kennedy, Jack Schlossberg, y su estrategia para conseguir un escaño en el Congreso
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel