Marlaska culmina el pago a Bildu con el traslado de la novia de ‘Txapote’ y otros cuatro etarras
Hay 164 etarras condenados en cárceles del País Vasco y otros 11 en Navarra
Cuatro terroristas de ETA se niegan a declarar sobre el asesinato del juez Querol
Las víctimas de ETA tienen que acreditar que lo son para tener «prioridad» en el empleo: los trans, no
El Ministerio del Interior ha completado el acercamiento de todos los presos de ETA al País Vasco y Navarra, poniendo fin a treinta y cuatro años de política de dispersión de los terroristas en España, una vez que este viernes se haya autorizado el traslado de Irantzu Gallastegi Sodupe, Amaia, y otros cuatro etarras.
Según ha informado Instituciones Penitenciarias, entre los acercamientos aprobados para ir a las cárceles del País Vasco figura Irantzu Gallastegi Sodupe, alias Amaia, pareja de Francisco Javier García Gaztelu, Txapote, uno de los ex dirigentes de ETA con mayor número de crímenes. Los dos cumplen condena por el asesinato del concejal en Ermua del PP Miguel Ángel Blanco, entre otros atentados.
Los otros cuatro etarras para los que se ha aprobado el acercamiento son Gregorio Escudero Balerdi; Asier Borrero Toribio; Garikoitz Etxeberria Goikoetxea y Faustino Marcos Álvarez.
Gregorio Escudero Balerdi, quien irá a una prisión del País Vasco desde Dueñas (Palencia), cumple 25 años como cooperador necesario en el atentado en el que ETA mató a Juan Priede Pérez. También condenado a 42 años por facilitar información en el crimen de José Ignacio Iruretagoyena.
Asier Borrero Toribio, en la actualidad en El Dueso (Cantabria), está en prisión por fabricar un barril bomba localizado en Getxo antes de que explotara. Este terrorista cumplió condena en Francia y en España tiene pendiente seis años por delito de tenencia, fabricación y colocación de explosivos con fines terroristas. Cumplirá las tres cuartas partes de la condena en agosto de 2023 y, tras la propuesta de la Junta de Tratamiento de la prisión cántabra en que estaba, se ha procedido a la clasificación inicial del interno en segundo grado y a una prisión del País Vasco, según ha informado Interior.
Garikoitz Etxeberria Goikoetxea, en Dueñas, fue condenado en 2009 a 27 años y nueve meses de prisión por pertenencia a organización terrorista y por los delitos de transporte y depósito de sustancias explosivas, fabricación de aparato explosivo, falsificación de placas de matrícula y de documentos oficiales, así como por tenencia ilícita de armas.
Faustino Marcos Álvarez, actualmente en la prisión de Daroca (Zaragoza), fue condenado a 13 años y cuatro meses por un delito continuado de falsificación de documentos oficiales con finalidad terrorista, por tenencia de armas y por delito de pertenencia a banda armada.
De esta forma, Natividad Jáuregui, Pepona o Jaione, es la única etarra de los 176 encarcelados en España que no ha sido trasladada, ya que tras su extradición desde Bélgica mantiene una causa pendiente y está en prisión preventiva en Madrid. Otro etarra, Jon Gurtubay, fue excarcelado hace unos días tras cumplir su condena.
Los acercamientos de presos se iniciaron en 2018, con la llegada de Pedro Sánchez al Gobierno y el nombramiento de Fernando Grande-Marlaska como ministro del Interior, que sostiene que lo que se ha hecho es cumplir la legislación penitenciaria una vez derrotada ETA.
En la actualidad, según datos de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), hay 164 condenados por su vinculación con el terrorismo de ETA en cárceles del País Vasco y otros 11 en Navarra.
Lo último en España
-
Evacuadas 716 personas de 12 localidades en León por los incendios en Molinaseca, Garaño y Fasgar
-
Once heridos en una colisión múltiple de cinco vehículos en la TF-1 a la altura de Güímar (Tenerife)
-
Junts no apoyará los Presupuestos del Govern por los pactos de Illa con ERC y Comuns: «Es incompatible»
-
El Gobierno da 180.000 € a una empresa afín al PSOE para celebrar festivales por los fastos antiFranco
-
Pons alaba los «pechos alabastrinos» de una joven en el progre ‘El País’: «La erección me duró el verano»
Últimas noticias
-
Los reguladores pasan factura a las grandes tecnológicas: abonan 3.700 millones en multas desde 2024
-
Castilla y León, Galicia y el País Vasco tendrán en 10 años cuatro jubilados por cada nuevo trabajador
-
Balcarce: «Las siete plagas de Sánchez, pandemia, apagones, DANAS, trenes, incendios…»
-
La banca de inversión se posiciona en Sabadell ante el último ‘sprint’ de la OPA lanzada por BBVA
-
Consiguen manipular ARN para terapias génicas más seguras y efectivas