Marlaska cree que las explicaciones sobre terrorismo en los colegios deben «deslegitimar a ETA»
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha afirmado que el programa Herenegun o cualquier otra unidad didáctica sobre terrorismo debe «dejar claro» la gravedad de la violencia de ETA y la «patología social» que causó la banda, así como preservar la memoria de las víctimas.
Grande-Marlaska, que este jueves ha firmado un convenio con el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz sobre el Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo ubicado en la capital alavesa, se ha referido de esta forma a Herenegun, un programa educativo del Gobierno Vasco que aborda el terrorismo de ETA y otras formas de vulneraciones de derechos humanos.
El ministro ha llamado a abrir un proceso de «reflexión» sobre lo que debe suponer este programa -que ha sido criticado por diversos colectivos de víctimas y por los partidos vascos de la oposición- o cualquier otra iniciativa didáctica que aborde el problema del terrorismo.
A su juicio, un proyecto de este tipo debe dejar «claro» que el terrorismo de ETA «nos hizo peores», y que la banda «generó una patología social que sufrimos todos». Al margen de esta cuestión, ha señalado que una unidad didáctica centrada en el terrorismo debe preservar la «memoria» de las víctimas.
Grande-Marlaska ha subrayado que los damnificados por el terrorismo y los valores que simbolizan evidenciaron «que teníamos que pelear por el Estado de Derecho y la libertad de todos nosotros».
De esa forma, ha señalado que estas son cuestiones que deberían formar parte del «tronco esencial» de cualquier proyecto educativo sobre terrorismo. El ministro se ha referido, asimismo, a la unidad didáctica que, también centrada en el terrorismo, ha elaborado el Gobierno central.
Aunque ha reconocido que le «gustaría» que este programa fuera impartido también en los centros de enseñanza de Euskadi, ha llamado a que todos los agentes implicados en estas cuestiones realicen una «reflexión» sobre este asunto.
«En cuestiones clave como el terrorismo, no entiendo que en esos dos elementos -constatación de la «patología social» causada por ETA y memoria de las víctimas- haya una interpretación distinta en Euskadi, Extremadura o Cataluña», ha manifestado.
El ministro, al que un periodista ha preguntado si la unidad didáctica del Gobierno central incluye alguna otra forma de violencia al margen de la de ETA, ha asegurado que no le gusta «ningún tipo de violencia». No obstante, ha precisado que en este caso «estamos hablando de lo que supuso el terrorismo de ETA».
Lo último en España
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
-
Feijóo apunta a Sánchez en las tramas de corrupción: «Todos mienten para taparlo a él»
Últimas noticias
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Flick apuesta por Lewandowski
-
Celta – Barcelona en directo: alineaciones, a qué hora es y dónde ver online gratis del partido de la Liga hoy en vivo
-
Norris alcanza la perfección en Brasil y se acerca más al título con Sainz decimotercero y Alonso decimocuarto
-
F1 en DIRECTO hoy: resumen online gratis y cómo va el GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
El Barcelona hace el ridículo y toca fondo en Gerona con Peñarroya ya destituido