Marlaska cesa al agente que destapó el uso irregular de datos de ciudadanos por la Guardia Civil
La Dirección de la Guardia Civil, dependiente del Ministerio del Interior de Fernando Grande-Marlaska, ha cesado tras una serie de expedientes al guardia que denunció el uso de una base de datos irregular por parte del Instituto Armado en Canarias. La denuncia del uso por parte de la Guardia Civil de la herramienta informática Hegeno sobre personas, sin permiso de Interior y sin notificar a la Agencia Española de Protección de Datos (AEDP), creo un gran revuelo. Ese revuelo supuso la suspensión del uso de la base de datos pero también el inicio, según la víctima, de un acoso continuado hacia su persona que ha desembocado en su cese.
Según la denuncia del guardia el pasado mes de marzo, que adelantó OKDIARIO, la Comandancia de la Guardia Civil de Las Palmas estaba utilizando una nueva base de datos denominada Herramienta de Gestión de Novedades (Hegeno), cuya existencia «no consta en el inventario de actividades de tratamiento de datos de carácter personal» de la Guardia Civil.
Según la denuncia, «La base de datos utilizada en el COS de la Comandancia de la Guardia Civil de Las Palmas y denominada Hegeno viene, por tanto, a ser una base de datos ilícita, no declarada y no autorizada por el Ministerio del Interior y con la que se viene a generar un tratamiento de la información personal de manera clandestina y de espaldas a la AEPD.
La denuncia del guardia llegó hasta el Senado desde donde se formuló una pregunta al Gobierno sobre la legalidad de Hegeno y también de Toletum, una base de datos que cono la primera, funcionaba de forma irregular en la Comandancia de la Guardia Civil de Toledo. Ambas bases de datos, en las que se manejaba información personal de miles de ciudadanos, fueron suspendidas. Fuentes de la Guardia Civil indican que se trata tan solo de herramientas administrativas y han quedado suspendidas mientras se investiga si se ha vulnerado algún derecho o normativa por utilizarlas.
Lo que sí ha ocurrido, según el denunciante, es que desde entonces sufre represalias. De hecho, a partir del 10 de agosto, la Dirección de la Guardia Civil le ha notificado al agente que reveló la existencia de Hegeno, la instrucción de tres faltas graves, una muy grave, y el cese de destino. El motivo del castigo es la pérdida de idoneidad en el desempeño del trabajo propio de su destino dentro del Cuerpo. Así, el guardia Cosme Brito, ha terminado destinado a tareas administrativas.
El denunciante ha recurrido su sanción, y recuerda que pidió abrir el Protocolo de Acoso Laboral de la Guardia Civil contra sus superiores hasta en ocho ocasiones, sin que hasta el momento se haya activado.
Lo último en España
-
Nuevo cadáver en el Guadalquivir: encuentran el cuerpo de un hombre bajo un puente en Montoro (Córdoba)
-
Moreno, «sacudido» por la muerte del Papa: «Me impresionó su profundo conocimiento de Andalucía»
-
El PP equipara el destrozo de Ábalos en el Parador de Teruel con «el destrozo moral de Sánchez»
-
De Sánchez a Otegi, ésta es la catarata de elogios de la izquierda para despedir al Papa Francisco
-
¿Podría ser español el próximo Papa?
Últimas noticias
-
Una posible recesión
-
Madrid presenta la curva que evoca al óvalo de Indianápolis en su circuito de Fórmula 1: la Monumental
-
¿Sucesor continuista o reformador? Francisco eligió a 4 de cada 5 cardenales que votarán en el Cónclave
-
El nuevo ataque de Trump a Powell (Fed) castiga a las Bolsas y Wall Street cae un 3%
-
Qué pasa ahora en el Vaticano tras la muerte del Papa: el protocolo para elegir a su sucesor