Mario Jiménez advierte al PSC: «Por el PSOE sólo puede decidir el PSOE»
Causapié desoye la orden de la gestora del PSOE de no apoyar los presupuestos de Carmena
Javier Fernández defiende las decisiones que ha tomado en 2016 “pensando en el interés general”
La Gestora del PSOE quiere que el partido participe en las decisiones del PSC sobre los pactos electorales en los comicios autonómicos y municipales en Cataluña, ya que el partido catalán es la marca de los socialistas en esa comunidad. «Esa es una las decisiones que tenemos que compartir», ha declarado el portavoz de ese órgano, Mario Jiménez, reivindicando así «la aportación» de ambas organizaciones políticas.
Así lo ha manifestado en una entrevista con Europa Press, tras ser preguntado sobre la posibilidad de que el PSC acuerde una alianza electoral con el partido de izquierdas que prepara la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, para concurrir en futuros comicios. La ponencia política que los socialistas catalanes debatieron en su Congreso del pasado mes de noviembre incluía esta opción.
Jiménez ha explicado que el PSC es «la marca» del PSOE en Cataluña en las elecciones municipales y autonómicas, mientras que el PSOE lo es del PSC en las generales y europeas. Así pues, ha argumentado que al tomar una decisión en el ámbito de los comicios autonómicos, el PSC «está decidiendo también por el PSOE». «Y por el PSOE sólo puede decidir el PSOE», ha subrayado.
«Los dos nos tenemos que encontrar»
En este sentido, ha defendido que es «esencial» que el PSOE y el PSC, en el marco de la comisión negociadora creada para abordar las relaciones entre los socialistas, logren un acuerdo en los ámbitos político y electoral. «Somos dos organizaciones independientes y autónomas que se tienen que encontrar en lo político y en lo electoral», ha reiterado.
Sin embargo, cree que la relación orgánica y organizativa entre los dos es una cuestión meramente «instrumental», porque lo trascendental según ambos partidos es dar con los «mecanismos» que les «garanticen un mejor funcionamiento» en esos dos planos. «Lo organizativo es instrumental frente a lo esencial», ha remachado.
También ha afirmado que todos socialistas tienen «claro» que el camino es conseguir el «equilibrio» entre ambas organizaciones al mismo tiempo que ha abogado por «una relación armónica y simétrica» entre ellas.
Eso sí, no ha querido pronunciarse sobre si los militantes del PSC deben o no votar en las primarias para elegir al líder del PSOE, medida que la eurodiputada socialista Elena Valenciano –miembro de la comisión bilateral PSOE-PSC– aseguró que está «sobre la mesa», en una entrevista con Europa Press.
«Eso es lo que tenemos que delimitar. Cuales son los procedimientos participativos y cómo se articulan para que haya una relación equilibrada», se ha limitado a decir al respecto.
«Hay que devolver las cosas a su sitio»
El parlamentario andaluz tampoco ha querido confirmar la existencia de un acuerdo entre el PSC y el PSOE en torno al término ‘nación’, incidiendo en que es «tarea» de la Comisión bilateral lograr la «casación» entre los pronunciamientos políticos del PSC –articulados en sus resoluciones congresuales– y lo formulado en la Declaración de Granada sobre el modelo territorial.
«Yo creo que hay una voluntad expresada tanto por el PSOE como por el PSC de devolver las cosas a su sitio, que es Granada, y allí donde se formuló nuestro modelo», ha dicho, para después subrayar el «paso importante» que ya ha dado el PSC al «renunciar» al derecho a decidir y a la ‘vía canadiense’.
Sobre el modelo territorial, ha añadido que el PSOE es consciente de que debe abrirse «un diálogo con el conjunto de las fuerzas políticas» de cara abordar una reforma de la Constitución. Dicha reforma, ha defendido Jiménez, «tendrá que incorporar una nueva visión» y una «evolución» del Estado de las Autonomías.
Lo último en España
-
Giro en la Tarjeta Sanitaria Virtual de la Comunidad de Madrid: el cambio ya está aquí y te va a encantar
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
Día de la Almudena en Madrid: origen, leyenda y por qué se celebra el 9 de noviembre
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
Últimas noticias
-
Alegría entre los científicos: un hongo podría acabar con la planta invasora que asola Canarias hace 80 años
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Eric García pasa al lateral derecho
-
Adiós a las fugas de agua: los robots fontaneros reparan tuberías y ahorran millones de litros de agua
-
A qué hora juega el Celta – Barcelona y dónde ver por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
El frente ya está aquí y Jorge Rey lanza su previsión más radical: «Lo peor aún no ha llegado»