Rajoy seguirá la ronda de contactos para los Presupuestos con los partidos que apoyaron las cuentas en 2017
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, seguirá la ronda de contactos que ha abierto este jueves con Ciudadanos (Cs) para intentar aprobar el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018, dando prioridad a aquellos partidos que apoyaron las cuentas públicas en 2017.
Así lo ha confirmado el coordinador general del PP, Fernando Martínez-Maillo, que ha subrayado que los presupuestos necesitan «lógicamente el apoyo de otras formaciones políticas» para ser aprobados en el Congreso.
«Y se ha comenzado por Ciudadanos pero se seguirá la ronda de contactos por parte del presidente con el resto de formaciones políticas, especialmente con aquellas que nos dieron su apoyo en el año 2017», ha subrayado, tras señalar que se ha visto en primer lugar con Rivera porque es su «socio de investidura».
El Ejecutivo del PP busca reeditar los mismos apoyos con los que sacó adelante las cuentas públicas de este año: C’s, PNV, Coalición Canaria y Nueva Canarias; así como sus socios electorales de Foro Asturias, Unión del Pueblo Navarro y Partido Aragonés.
Hablar de reformas
Maillo ha asegurado que la reunión de Rajoy y Rivera se ha centrado en «analizar la situación política en general» y «la situación en Cataluña» tras las elecciones del 21 de diciembre, así como en «abordar los retos» del 2018, entre los que ha citado la aprobación de los PGE, las pensiones y un nuevo sistema de financiación autonómica.
En materia de financiación autonómica, ha dicho que se trata de alcanzar un acuerdo para «sostener y financiar los grandes servicios públicos». «Este año tiene que ser el año de la financiación autonómica en nuestro país, ahora que la situación económica ha mejorado», ha apostillado.
Maillo ha indicado que ambos han hablado también de la situación añadir y ha agregado que el año 2018 se presenta «muy optimista», a expensas de lo que pueda ocurrir en Cataluña. «Los únicos nubarrones que puede haber en el horizonte son los derivados de la inestabilidad en Cataluña y de que continuara el desafío secesionista», ha apostillado.
«Durante la reunión, Mariano Rajoy reiteró que la situación económica es muy positiva, cada día mejor, los datos de exportación van viento en popa y los datos turísticos que hoy hemos conocido, son un aliciente muy importante para seguir trabajando de cara al futuro», ha afirmado Maillo.
Y ante el 2018, el dirigente del PP ha indicado que las previsiones son un crecimiento superior y la creación de 600.000 empleos. «Por lo tanto, son retos muy importantes que lo que es imprescindible y necesario es estabilidad en Cataluña y al mismo tiempo que haya unos Presupuestos Generales del Estado», ha concluido.
Lo último en España
-
El Gobierno aumenta la escolta al presidente de RTVE: 6.000 horas al año por 200.000 €
-
El alto cargo marroquí premiado por Marlaska es el artífice del espionaje con Pegasus a Sánchez
-
Leire Díez carga contra el director de OKDIARIO: «Que Inda no esté en la cárcel es un misterio de la naturaleza»
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»
-
El Gobierno avisa a las víctimas de maltrato de un nuevo fallo en las pulseras electrónicas
Últimas noticias
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, martes 11 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 11 de noviembre de 2025
-
El Gobierno aumenta la escolta al presidente de RTVE: 6.000 horas al año por 200.000 €
-
Djokovic destripa a Sinner por su positivo en dopaje: «Le perseguirá siempre…»
-
Real Mallorca y Fibwi Palma se divierten en Son Moix