Margarita Robles ve Cataluña «bajo parámetros propios de una dictadura»
La portavoz del PSOE en el Congreso, Margarita Robles, ha tachado de «disparate» el proyecto de ley presentada por el Gobierno catalán y los partidos independentistas para regular la convocatoria de referéndum de autodeterminación para el próximo 1 de octubre, al mismo tiempo que ha acusado al Ejecutivo liderado por Carles Puigdemont de actuar bajo «parámetros absolutamente propios de una dictadura».
En una entrevista en RNE recogida por Europa Press, la magistrada en servicios especiales ha cargado contra la Generalitat catalana por la «escenificación» de presentar este proyecto de ley en «un teatro»: «Las leyes se presentan en el Parlamento», ha recalcado, subrayando que «ir a un teatro es una falta de respeto» hacia los catalanes.
Debido a que hasta el momento la ley del referéndum solo ha sido presentada en un acto, ha explicado Robles, el Estado no pude recurrirla todavía. Robles ha recalcado que los independentistas van a «dilatar al máximo» la formalización de ese proyecto de ley, que hasta ahora solo se conoce a través de «una puesta en escena».
«No se puede recurrir una obra de teatro»
Según ha defendido, la Abogacía del Estado debe defender el «ordenamiento jurídico» pero «no se puede recurrir una obra de teatro». Así, ha apuntado que el Estado «tiene que tener la cabeza fría» y «mucha responsabilidad» ya que «no puede rebajarse al nivel» de personas que «van a un teatro a actuar»: «El Estado tiene que tener solidez y actuar con arreglo a derecho» y «no ser como estas personas que hacen representaciones teatrales», ha subrayado.
Para Robles, el Ejecutivo catalán se mueve bajo «parámetros propios de una dictadura», por lo que ha defendido la necesidad de que los ciudadanos catalanes exijan «responsabilidad» al Ejecutivo catalán, al que ha afeado que diga que la ley del referéndum «está por encima de la Constitución española».
«Desde el punto de vista jurídico es un disparate, y desde el político un sin sentido», ha manifestado sobre el proyecto de ley, admitiendo su «preocupación» por los pasos dados por Puigdemont y por su intención de «saltarse» la norma «más alta» del rango normativo.
Lo último en España
-
Cuatro años de cárcel para un ex alto cargo socialista por desviar 683.000 € con el ERE de Fertiberia
-
TVE a las órdenes de Sánchez: no participará en Eurovisión si lo hace Israel
-
El fiscal general deposita los 150.000 € de fianza utilizando parte de su patrimonio
-
Anticorrupción se opone a que Santos Cerdán salga de la cárcel
-
El tío político de Sánchez que pidió una indemnización por la licencia anulada militó en un partido ultra
Últimas noticias
-
Más de 200.000 ganaderos y agricultores se unen para impulsar el gas verde en España
-
El Ibex 35 cae un 0,7% al mediodía y cede los 15.300 puntos con el foco en la Fed
-
Educación garantiza que cumplirá con la vehicularidad del español «sin tocar el decreto de mínimos»
-
Los taxis-patera dan trato ‘VIP’ a los argelinos y dejan a su suerte a los subsaharianos en la ruta a Baleares
-
Mallorca asume de golpe 24 nuevos menas llegados en la última oleada de pateras