Margarita Robles ve Cataluña «bajo parámetros propios de una dictadura»
La portavoz del PSOE en el Congreso, Margarita Robles, ha tachado de «disparate» el proyecto de ley presentada por el Gobierno catalán y los partidos independentistas para regular la convocatoria de referéndum de autodeterminación para el próximo 1 de octubre, al mismo tiempo que ha acusado al Ejecutivo liderado por Carles Puigdemont de actuar bajo «parámetros absolutamente propios de una dictadura».
En una entrevista en RNE recogida por Europa Press, la magistrada en servicios especiales ha cargado contra la Generalitat catalana por la «escenificación» de presentar este proyecto de ley en «un teatro»: «Las leyes se presentan en el Parlamento», ha recalcado, subrayando que «ir a un teatro es una falta de respeto» hacia los catalanes.
Debido a que hasta el momento la ley del referéndum solo ha sido presentada en un acto, ha explicado Robles, el Estado no pude recurrirla todavía. Robles ha recalcado que los independentistas van a «dilatar al máximo» la formalización de ese proyecto de ley, que hasta ahora solo se conoce a través de «una puesta en escena».
«No se puede recurrir una obra de teatro»
Según ha defendido, la Abogacía del Estado debe defender el «ordenamiento jurídico» pero «no se puede recurrir una obra de teatro». Así, ha apuntado que el Estado «tiene que tener la cabeza fría» y «mucha responsabilidad» ya que «no puede rebajarse al nivel» de personas que «van a un teatro a actuar»: «El Estado tiene que tener solidez y actuar con arreglo a derecho» y «no ser como estas personas que hacen representaciones teatrales», ha subrayado.
Para Robles, el Ejecutivo catalán se mueve bajo «parámetros propios de una dictadura», por lo que ha defendido la necesidad de que los ciudadanos catalanes exijan «responsabilidad» al Ejecutivo catalán, al que ha afeado que diga que la ley del referéndum «está por encima de la Constitución española».
«Desde el punto de vista jurídico es un disparate, y desde el político un sin sentido», ha manifestado sobre el proyecto de ley, admitiendo su «preocupación» por los pasos dados por Puigdemont y por su intención de «saltarse» la norma «más alta» del rango normativo.
Lo último en España
-
Un informe de letrados del Estado dice que la Abogacía del Estado no debe defender al fiscal general
-
La Fiscalía de Barcelona retrata a García Ortiz: aprueba unas normas que habrían evitado la filtración
-
El PSOE pide al Congreso un homenaje a Ernest Lluch 3 años después de excarcelar a su asesina etarra
-
Vox espera que Génova presente la candidatura de Pérez Llorca para cerrar el relevo de Mazón
-
El Gobierno usa la visita de los Reyes a China para reunirse con una empresa que EEUU señala por espionaje
Últimas noticias
-
Un informe de letrados del Estado dice que la Abogacía del Estado no debe defender al fiscal general
-
La Fiscalía de Barcelona retrata a García Ortiz: aprueba unas normas que habrían evitado la filtración
-
Algunos se lo comen en la paella, pero en las islas Baleares es una especie endémica de valor incalculable
-
Sólo necesitas un ingrediente: el truco para hacer un ambientador casero y que tu casa huela a Navidad
-
El PSOE pide al Congreso un homenaje a Ernest Lluch 3 años después de excarcelar a su asesina etarra