Robles avisa a Marruecos: «Con España no se juega, no vamos a aceptar chantajes»
Ceuta, en directo: última hora sobre la crisis migratoria con Marruecos | Últimas noticias
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha avisado al Gobierno de Marruecos de que España no va a aceptar «el más mínimo chantaje ni cuestionamiento de la integridad territorial». La ministra ha acusado a Rabat de «vulnerar las normas del derecho internacional» tras permitir la llegada masiva de inmigrantes ilegales a Ceuta.
«No vamos a aceptar chantajes, la integridad de España no es negociable ni está en juego y vamos a usar todos medios necesarios para garantizar la integridad territorial y vigilar las fronteras», ha recalcado Robles este jueves en una entrevista concedida a RNE.
En este sentido, la ministra de Defensa ha arremetido contra el país vecino por haber vulnerado, a su juicio, las normas del derecho internacional «lanzando» a sus ciudadanos a cruzar la frontera con España, incluyendo a menores. «La posición del Gobierno es contundente frente a este tipo de chantaje, con España no se juega», ha afirmado.
«No entiendo la finalidad de Marruecos con este chantaje porque con España no van a poder. Marruecos es un vecino y amigo pero tiene que reconsiderar lo que ha hecho. Estoy segura de que la diplomacia marroquí sabrá sacar sus consecuencias», ha sostenido.
Margarita Robles ha destacado la labor de los efectivos del Ejército español que fueron desplazados a El Tarajal para tratar de controlar la crisis diplomática provocada por Rabat. «Lo que ha hecho Marruecos de lanzar a menores en las condiciones en las que lo ha hecho desde el punto de vista del derecho internacional es de una enorme gravedad, pero se ha encontrado como respuesta ese comportamiento absolutamente humanitario y entregado de nuestras Fuerzas Armadas, de las Fuerzas de Seguridad el Estado, de las ONG, y en general de la población», ha indicado.
Los militares españoles realizaron labores humanitarias atendiendo a los menores que cruzaron la frontera con Marruecos y ayudando al personal de las ONG que también se desplazó al lugar. En las redes sociales también se quisieron compartir esta imágenes para defender el trabajo del Ejército. «¡Muchas gracias a nuestro Ejército!», fue el mensaje que compartió el Ministerio de Defensa en las redes sociales.
¡Muchas gracias a nuestro Ejército!👏👏👏 pic.twitter.com/O5wNkQOwcr
— Ministerio Defensa (@Defensagob) May 18, 2021
Llegada masiva de inmigrantes
Cerca de 10.000 inmigrantes subsaharianos llegaron a España a través de la frontera con Marruecos. El Gobierno de Pedro Sánchez asegura que 5.600 de ellos ya se devolvieron a su país de origen, aunque 2.000 menas se quedarían de manera indefinida tras la entrada masiva a Ceuta.
El Gobierno de Marruecos dio un giro radical este miércoles en su desafío a la soberanía de España. Tras varios días permitiendo la entrada de casi 10.000 inmigrantes a Ceuta a través de El Tarajal, la Policía marroquí selló el paso fronterizo cortando en seco la entrada de personas indocumentadas a España.
Lo último en España
-
Incendio en Navaluenga (Ávila) obliga a desalojar más de 25 viviendas
-
La treta del Gobierno: cuela a 634 menas en Andalucía como mayores de edad para no ocuparse de ellos
-
Incendio forestal en Ibi (Alicante): el fuego entra en el parque natural de la Font Roja
-
Detenido en Bulgaria uno de los condenados por la violación grupal de una niña de 14 años en Valencia
-
Una activista ceutí se reúne en Marruecos con el grupo que mutiló la estatua del conquistador de Melilla
Últimas noticias
-
Tortuga a la vista: ¿qué hacer si nos cruzamos con un ejemplar?
-
Ruralitud: una alternativa para favorecer el relevo generacional en el campo
-
Trump y Bukele entregan a Maduro a 238 delincuentes venezolanos a cambio de que él libere a 90 rehenes
-
Aitana Bonmatí: «Hay que valorar lo que hemos hecho, parece que estamos obligadas a ganar 6-0»
-
ONCE hoy, viernes, 18 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11