Robles avisa a Marruecos: «Con España no se juega, no vamos a aceptar chantajes»
Ceuta, en directo: última hora sobre la crisis migratoria con Marruecos | Últimas noticias
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha avisado al Gobierno de Marruecos de que España no va a aceptar «el más mínimo chantaje ni cuestionamiento de la integridad territorial». La ministra ha acusado a Rabat de «vulnerar las normas del derecho internacional» tras permitir la llegada masiva de inmigrantes ilegales a Ceuta.
«No vamos a aceptar chantajes, la integridad de España no es negociable ni está en juego y vamos a usar todos medios necesarios para garantizar la integridad territorial y vigilar las fronteras», ha recalcado Robles este jueves en una entrevista concedida a RNE.
En este sentido, la ministra de Defensa ha arremetido contra el país vecino por haber vulnerado, a su juicio, las normas del derecho internacional «lanzando» a sus ciudadanos a cruzar la frontera con España, incluyendo a menores. «La posición del Gobierno es contundente frente a este tipo de chantaje, con España no se juega», ha afirmado.
«No entiendo la finalidad de Marruecos con este chantaje porque con España no van a poder. Marruecos es un vecino y amigo pero tiene que reconsiderar lo que ha hecho. Estoy segura de que la diplomacia marroquí sabrá sacar sus consecuencias», ha sostenido.
Margarita Robles ha destacado la labor de los efectivos del Ejército español que fueron desplazados a El Tarajal para tratar de controlar la crisis diplomática provocada por Rabat. «Lo que ha hecho Marruecos de lanzar a menores en las condiciones en las que lo ha hecho desde el punto de vista del derecho internacional es de una enorme gravedad, pero se ha encontrado como respuesta ese comportamiento absolutamente humanitario y entregado de nuestras Fuerzas Armadas, de las Fuerzas de Seguridad el Estado, de las ONG, y en general de la población», ha indicado.
Los militares españoles realizaron labores humanitarias atendiendo a los menores que cruzaron la frontera con Marruecos y ayudando al personal de las ONG que también se desplazó al lugar. En las redes sociales también se quisieron compartir esta imágenes para defender el trabajo del Ejército. «¡Muchas gracias a nuestro Ejército!», fue el mensaje que compartió el Ministerio de Defensa en las redes sociales.
¡Muchas gracias a nuestro Ejército!👏👏👏 pic.twitter.com/O5wNkQOwcr
— Ministerio Defensa (@Defensagob) May 18, 2021
Llegada masiva de inmigrantes
Cerca de 10.000 inmigrantes subsaharianos llegaron a España a través de la frontera con Marruecos. El Gobierno de Pedro Sánchez asegura que 5.600 de ellos ya se devolvieron a su país de origen, aunque 2.000 menas se quedarían de manera indefinida tras la entrada masiva a Ceuta.
El Gobierno de Marruecos dio un giro radical este miércoles en su desafío a la soberanía de España. Tras varios días permitiendo la entrada de casi 10.000 inmigrantes a Ceuta a través de El Tarajal, la Policía marroquí selló el paso fronterizo cortando en seco la entrada de personas indocumentadas a España.
Lo último en España
-
El PSOE llama «ultras» a los periodistas de OKDIARIO y pide al PP que «condene el atentado contra Cerdán»
-
La víctima de un «depredador sexual» absuelto porque ella tenía 13 años y no 12: «Volverá a violar»
-
Ni La Finca ni el Viso: el exclusivo barrio de Madrid donde vive Lucas Vázquez
-
Las consejeras «independientes» elegidas por Sánchez para Seguridad Nuclear llevan 18 y 26 años en el PSOE
-
Que tiemble Carrefour: el nuevo supermercado low cost que llega al centro de Madrid y vende de todo
Últimas noticias
-
El Papa León XIV pide a la paz en Ucrania ante la presencia de Zelenski: «Es la hora del amor»
-
Richard Gere saca a la luz lo que pocos saben de Hollywood: «No conozco a nadie que…»
-
El nuevo objetivo de los okupas: van directos a por estas casas y puedes estar en peligro
-
Una clienta desayuna en un bar de pueblo y se queda boquiabierta cuando se lo traen: las redes no dan crédito
-
A qué hora es el GP Emilia Romaña de F1 2025: dónde ver hoy online en directo la carrera de Fórmula 1