Margallo: «Podemos no puede decir que alguien es corrupto porque sólo un tribunal puede hacerlo»
Iglesias dio la orden de boicotear el minuto de silencio por Barberá ante las dudas de Errejón
Un dirigente de Podemos en Alicante: “Quemaría el cadáver de Rita para calentar a familias pobres”
El ex ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha arremetido este jueves contra los diputados de Unidos Podemos por ausentarse en el minuto de silencio por el fallecimiento de Rita Barberá en el Congreso.
«Ellos no son nadie para decir que una persona es corrupta y nadie que no sea un tribunal puede hacerno ni negarle un homenaje a una persona fallecida», ha asegurado Margallo en declaraciones realizadas a El Programa de Ana Rosa.
Así se ha mostrado el ex ministro en referencia a la justificación que dio el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, manifestando que «no vamos a participar en un homenaje a alguien que ha estado marcado por la corrupción».
«Hay un error de base, intentan distinguir el respeto personal del político», ha lamentado Margallo.
Sin embargo, los senadores de la formación morada sí que participaron en el minuto de silencio que se llevó a cabo en la Cámara Alta, debido a que consideraban a la ex alcaldesa de Valencia como «una persona cercana».
Cabe recordar que el partido podemita también organizó numerosos actos en homenaje al etarra Iñaki Solabarria, fundador de Herri Batasuna, cuando falleció en junio del año pasado.
«Ha habido una injusticia con ella»
Por otro lado, Margallo ha llamado a «hacer una reflexión» sobre lo que significa el Estado de derecho, la presunción de inocencia y el secreto de sumario, y ha considerado que «ha habido una auténtica cacería mediática que afectó profundamente» a Rita Barberá.
En este sentido, ha revelado que la noche de este martes el diputado valenciano Pedro Agramunt y él habían quedado para cenar con ella en Madrid, pero no la pudieron localizar.
El ex ministro, amigo de Barberá, a quien conoció en 1982, se ha mostrado «conmocionado» por la muerte de la ex alcaldesa de Valencia, con quien, a su juicio, «ha habido una profunda injusticia».
«Si se comparan las presunciones que había con la realidad del patrimonio de Rita, uno se da cuenta de la desproporción de los hechos», ha subrayado.
Ha explicado que la senadora y ex alcaldesa «vivía en una casa de alquiler» y veraneaba, al igual que él, en Jávea en casa de una hermana. «Además de una honradez económica absoluta, era una política de una enorme honestidad intelectual», ha apuntado.
«Ha habido una cacería mediática»
También ha señalado que Barberá «renunció a su defensa pública para no perjudicar al PP» y ha desvelado que en septiembre del año pasado, en plena campaña de las elecciones vascas y gallegas, quería dar una rueda de prensa para defenderse y que él mismo le quitó la idea para así no perjudicar al partido.
Margallo ha explicado que el día de la apertura de las Cortes, el pasado 17 de noviembre, Barberá le reconoció: «Me han quitado todo y ahora quieren quitarme la honorabilidad, que era lo que más le preocupaba a ella. Tenía una enorme sensación de injusticia».
«Ha habido una auténtica cacería mediática que le ha afectado enormemente», ha concluido el ex ministro de Exteriores.
Lo último en España
-
Bronca en la Asamblea de Madrid: el presidente da una lección a Más Madrid sobre la bandera palestina
-
Una mujer protege a su hijo del ataque de dos perros y acaba en la UCI con 196 puntos en la cabeza
-
El feminismo radical rabia «contra el patriarcado» por el concierto provida del cura DJ en las fiestas del Pilar
-
Garriga acusa al PSC de «destrozar» el Estado del bienestar con «corrupción y fronteras abiertas»
-
La Audiencia absuelve de un delito de odio al inspector purgado por Marlaska tras ir a un acto de Vox
Últimas noticias
-
Última hora de la flotilla de Gaza hoy, en directo: detenidos por Israel, situación de los barcos y protestas en vivo
-
El Govern balear rechaza el plan de vivienda de la ministra Isabel Rodríguez
-
No te vas a querer quitar el chándal cuando veas el último modelo de Lidl: parece Nike pero es más barato y cómodo
-
El paro baja en septiembre en Baleares un 6,82% respecto al año anterior
-
Bronca en la Asamblea de Madrid: el presidente da una lección a Más Madrid sobre la bandera palestina