Los maquinistas de Metro Madrid fuerzan otra huelga tras el «despido disciplinario» de otro conductor
Metro de Madrid ha achacado la convocatoria de nuevos paros a partir del próximo lunes por parte del Sindicato del Colectivo de Maquinistas de Metro al despido de uno de ellos, el segundo en menos de tres meses, acusado de abandono de servicio y desobediencia en el trabajo, tras haber desalojado a los viajeros del tren «contraviniendo la normativa laboral interna».
En un comunicado, el suburbano ha explicado que los paros están convocados para tres días desde la apertura del servicio hasta las 8.30 horas, «en plena hora punta de la mañana, cuando más viajeros hay en la red» y que la convocatoria de huelga coincide, además, con una reducción de permisos retribuidos por asuntos sindicales para el Sindicato de Maquinistas, «que resulta de la aplicación de la normativa interna de la empresa».
Los nuevos paros son los segundos que convoca el Sindicato durante este año 2017, después de que, tras llevar a cabo diversas jornadas de huelga en febrero que «apenas tuvieron seguimiento por parte de los trabajadores (entre el 5 y el 10 por ciento de los maquinistas los secundaron), decidieran desconvocar paros que tenían previstos para marzo», han señalado.
Metro explica que tras esta desconvocatoria, la dirección de la empresa se ha reunido con el sindicato para reconducir la situación, así como con el Comité de Empresa, cuyo presidente pertenece al sindicato de Maquinistas, «pero, tras el segundo despido y la reducción de permisos sindicales, han decidido volver a convocar nuevos paros en abril», insisten.
Como han explicado desde la compañía, recientemente, un maquinista decidió dejar de prestar servicio contraviniendo la normativa laboral interna de la empresa que obliga a un maquinista a continuar conduciendo el tren hasta la cabecera de línea cuando no se dispone en ese momento de un relevo en otra estación anterior.
La compañía considera que, debido a «este perjuicio al buen funcionamiento del servicio que presta», y, como consecuencia de la «transgresión por parte del maquinista de la buena fe contractual y la pérdida de confianza, la obligación de Metro es proceder al despido disciplinario de este trabajador».
Se trata del segundo caso similar que se produce en Metro desde el pasado mes de diciembre. En este primer suceso, que también desembocó en el despido del trabajador, un maquinista desalojó un tren a las 21 horas del día 15 de diciembre en la estación de Hospital de Fuenlabrada y abandonó el tren en la estación.
Metro de Madrid lamenta que estas actuaciones «de carácter completamente excepcional puedan manchar el buen nombre y el buen hacer de los 7.000 empleados de la compañía, cuyo desempeño profesional convierten a la red suburbana madrileña en un referente en todo el mundo».
Por último, considera «injustificados» los nuevos paros convocados, ya que, en su opinión, la actuación de este segundo maquinista «no podía obtener otra respuesta por parte de la compañía debido al perjuicio causado a los viajeros de Metro».
Lo último en España
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada