Nueva medida de Carmena contra los conductores: reduce la velocidad en el 85% de las calles a 30 km/h
La velocidad de circulación por el 85 % de las calles de Madrid, concretamente en las de un solo carril por sentido o de carril único, baja de los 50 a los 30 km/h, según recoge la ordenanza de Movilidad Sostenible, aprobada este viernes. La velocidad de circulación por el 85 % de las calles de Madrid, concretamente en las de un solo carril por sentido o de carril único, baja de los 50 a los 30 km/h, en el Pleno de Cibeles. Una vez que se publique en el Boletín Oficial de la Comunidad (BOCM)y entre en vigor habrá una moratoria mínima de dos meses antes de sancionar su incumplimiento en nuevos dispositivos automáticos de control.
En calles que forman parte de la red básica de transportes podrá mantenerse en 50 km/h. A su vez, en las calles de más de un carril por sentido podrán rebajarse el límite de velocidad a 30 km/h siempre que la seguridad vial así lo aconseje.
Además se reduce a 20 km/hora la velocidad en las zonas de plataforma única (calles de coexistencia). «Ambas medidas ayudarán a apaciguar el tráfico y a hacer la ciudad más segura para los peatones y más atractiva para los y las ciclistas y personas que utilicen patinetes eléctricos y otros vehículos de movilidad urbana», exponen en el Consistorio.
Desde el área de Medio Ambiente y Movilidad, con la delegada Inés Sabanés a la cabeza, han explicado al término del Pleno que «no se trata de llenar Madrid de señales de limitación a 30» como tampoco hay señales por toda la ciudad con la velocidad de 50km/h dado que es la regla general– sino de poner en marcha una campaña informativa para el conocimiento de los conductores. Sí que se instalará señalética específica cuando el Ayuntamiento lo considere necesario en puntos concretos.
También se crea la posibilidad de declarar ‘zonas de prioridad peatonal’, donde quedará prohibido el estacionamiento de motos en las aceras. El Pleno ha aprobado con los votos a favor de Ahora Madrid y PSOE la nueva ordenanza de Movilidad Sostenible, que nace con el objetivo de «garantizar una mayor seguridad vial, proteger la salud de las personas a través de la mejora de la calidad de aire, profundizar en la sostenibilidad medioambiental y energética de la movilidad urbana y lograr una mejor convivencia entre modos de transporte». La ordenanza entrará en vigor el mismo día en el que aparezca publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.
Regula por primera vez las nuevas formas de movilidad compartida y urbana, potencia el transporte público frente al privado y la seguridad vial y aumenta la protección del peatón y, especialmente, de determinados colectivos como las personas con movilidad reducida, así como los entornos escolares u hospitalarios.
Temas:
- Manuela Carmena
Lo último en España
-
Tellado apunta a Sánchez en la ‘trama del PSOE’: «Caerán todos y también el número uno»
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Junts reafirma su desafío Sánchez: «Ahora hace como el avestruz pero verá cómo se le caen las leyes»
-
Un policía nacional herido de gravedad tras un tiroteo con narcos en Sevilla
Últimas noticias
-
Carrera sprint F1 del GP de Brasil en Interlagos en directo: Sainz y Alonso hoy en vivo
-
Bandera roja en F1: qué significa y cuándo se muestra
-
Horario del GP de Brasil hoy: cómo y dónde ver por televisión en directo gratis la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra De Miñaur: horario y dónde ver por TV en directo el partido de las ATP Finals