Nueva medida de Carmena contra los conductores: reduce la velocidad en el 85% de las calles a 30 km/h
La velocidad de circulación por el 85 % de las calles de Madrid, concretamente en las de un solo carril por sentido o de carril único, baja de los 50 a los 30 km/h, según recoge la ordenanza de Movilidad Sostenible, aprobada este viernes. La velocidad de circulación por el 85 % de las calles de Madrid, concretamente en las de un solo carril por sentido o de carril único, baja de los 50 a los 30 km/h, en el Pleno de Cibeles. Una vez que se publique en el Boletín Oficial de la Comunidad (BOCM)y entre en vigor habrá una moratoria mínima de dos meses antes de sancionar su incumplimiento en nuevos dispositivos automáticos de control.
En calles que forman parte de la red básica de transportes podrá mantenerse en 50 km/h. A su vez, en las calles de más de un carril por sentido podrán rebajarse el límite de velocidad a 30 km/h siempre que la seguridad vial así lo aconseje.
Además se reduce a 20 km/hora la velocidad en las zonas de plataforma única (calles de coexistencia). «Ambas medidas ayudarán a apaciguar el tráfico y a hacer la ciudad más segura para los peatones y más atractiva para los y las ciclistas y personas que utilicen patinetes eléctricos y otros vehículos de movilidad urbana», exponen en el Consistorio.
Desde el área de Medio Ambiente y Movilidad, con la delegada Inés Sabanés a la cabeza, han explicado al término del Pleno que «no se trata de llenar Madrid de señales de limitación a 30» como tampoco hay señales por toda la ciudad con la velocidad de 50km/h dado que es la regla general– sino de poner en marcha una campaña informativa para el conocimiento de los conductores. Sí que se instalará señalética específica cuando el Ayuntamiento lo considere necesario en puntos concretos.
También se crea la posibilidad de declarar ‘zonas de prioridad peatonal’, donde quedará prohibido el estacionamiento de motos en las aceras. El Pleno ha aprobado con los votos a favor de Ahora Madrid y PSOE la nueva ordenanza de Movilidad Sostenible, que nace con el objetivo de «garantizar una mayor seguridad vial, proteger la salud de las personas a través de la mejora de la calidad de aire, profundizar en la sostenibilidad medioambiental y energética de la movilidad urbana y lograr una mejor convivencia entre modos de transporte». La ordenanza entrará en vigor el mismo día en el que aparezca publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.
Regula por primera vez las nuevas formas de movilidad compartida y urbana, potencia el transporte público frente al privado y la seguridad vial y aumenta la protección del peatón y, especialmente, de determinados colectivos como las personas con movilidad reducida, así como los entornos escolares u hospitalarios.
Temas:
- Manuela Carmena
Lo último en España
-
Los juzgados registran la denuncia del Rey Juan Carlos contra Revilla por calumnias
-
La Audiencia de Valencia decidirá el recurso de admisión de la querella contra el presidente del Júcar
-
Otro tornado deja cuatro personas heridas en fincas agrícolas de San Bartolomé de la Torre (Huelva)
-
La Fiscalía del TSJA se querella contra el portavoz de Adelante por injurias tras la muerte de un mantero
-
Dos de los fallecidos por el tornado de Coria del Río (Sevilla) eran hermanos y vivían en Dos Hermanas
Últimas noticias
-
Los juzgados registran la denuncia del Rey Juan Carlos contra Revilla por calumnias
-
La TVE de Sánchez se cansa del fútbol femenino y relega el Portugal-España a ‘La 2’
-
Barcelona – Betis: a qué hora es y dónde ver en directo por televisión y online el partido hoy
-
Quién es Yenesi: cómo se hizo famosa, dónde vive y todo sobre la ‘tiktoker’
-
Portugal vs España femenino hoy: dónde ver en directo el partido de la selección española en la Liga de Naciones