Manifestantes de la Diada lanzan basura y agua contra una reportera de TVE
Ángela García Romero, una reportera de TVE que estaba cubriendo la Diada frente al Parlamento de Cataluña, ha sido atacada por los separatistas que han acudido a la manifestación. Según han denunciado desde la cadena pública, el equipo ha sido atacado lanzándoles basura, objetos diversos y agua cuando trabajaban en las calles de Barcelona.
A través de sus redes sociales, el ente público ha compartido un vídeo en el que se puede ver cómo varios de los separatistas que estaban en la manifestación convocada por la ANC se colocan delante de la cámara y lanzan agua a la periodista para sabotear la grabación.
«Mientras estaba realizando una conexión en directo, para informar de las movilizaciones fuera de la Cámara catalana, le han lanzado una piedra, agua sobre la cámara y han arrojado el trípode al suelo entre insultos», han señalado desde RTVE.
Otros incidentes de la Diada
Los independentistas han provocado incidentes a las puertas del Parlament de Cataluña. Los manifestantes han lanzado adoquines contra los Mossos d’Esquadra, que se han visto obligados a realizar cargas contra los violentos.
La policía autonómica ha identificado a dos participantes en la concentración ante el Parlament de este miércoles, porque arrancaban adoquines para lanzarlos contra el cordón policial, según han informado los Mossos. A las 20.30 no hay ningún detenido por los altercados que se han registrado en la primera línea de la concentración.
Sobre las 20.00 horas, la policía había avisado por altavoz del cierre del recinto del Parlament, en el parque de la Ciutadella de Barcelona, a causa de los incidentes en la movilización, en la que se corea ‘Queremos entrar en nuestro Parlament’ y se siguen lanzando objetos.
Fracaso en la convocatoria
El independentismo pierde fuelle. Apenas 600.000 personas han acudido la manifestación por la Diada convocado por la ANC, el brazo civil del separatismo, según los datos siempre generosos de la Guardia Urbana de Barcelona. Son 400.000 personas menos que el año pasado. Y 1,2 millones menos que las que salieron en la calle en 2014, bajo el reclamo de la primera consulta ilegal del 9-N, siempre según cifras oficiales de la policía barcelonesa.
Temas:
- Diada Cataluña
- TVE
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España