Movilización para manifestarse contra la amnistía ante los ayuntamientos de toda España este domingo
Multitud de españoles creen que la amnistía permitiría "a los independentistas reírse de la democracia española"
Ataque coordinado a la debilidad de Sánchez: Junts, ERC, Bildu y PNV exigen abrir el "melón territorial"
Moncloa y Ferraz desoyen los consejos para desistir de la investidura tras las condiciones de Puigdemont
Se están convocando manifestaciones para este domingo, 10 de septiembre, a las 12:00 horas delante de los ayuntamientos de cada ciudad y pueblo del territorio nacional, para protestar contra la posible Ley de Amnistía que los socios de Pedro Sánchez le piden para poder seguir como presidente del Gobierno. La convocatoria, que está corriendo como la pólvora en las redes sociales, lamenta que los partidos separatistas quieran «reírse de la democracia española» con el consentimiento del dirigente socialista.
«Manifestación a las 12:00 horas del día 10 de septiembre en el Ayuntamiento de todo y cada uno de los pueblos y ciudades de España en contra de la posible Ley de Amnistía que permita a los independentistas reírse de la democracia española, apoyados por Sánchez. Pasadlo», es el mensaje que está circulando para movilizarse este domingo.
Pasadlo!Manifestación a las 12:00 de la mañana del dia 10 de septiembre en elAyuntamiento de todo y cada uno de los pueblos y ciudades de España en contra de la posible Ley de amnistía que permita a los independentista reírse de la democracia española, apoyados por Pedro Sánchez
— Sombra58👑🇪🇸🇪🇸🇪🇸👑👑👑🇪🇸🇪🇸🇪🇸👑 (@Sombra582) September 5, 2023
Condiciones
El fugado Carles Puigdemont dejó claras sus condiciones para apoyar una investidura de Pedro Sánchez: la amnistía, el reconocimiento del referéndum del 1-O como un ejercicio del derecho de autodeterminación y la figura de un mediador que dé cuenta del cumplimiento de los acuerdos. Así lo expuso este martes en una comparecencia ante los medios en Bruselas. «No hemos aguantado todos estos años para acabar salvando una investidura», recalcó el ex presidente de la Generalitat y líder de Junts.
Puigdemont expuso sus condiciones para negociar la investidura de cualquier candidato a la presidencia del Gobierno. Unas demandas que sólo son asumibles para Pedro Sánchez, como ha venido demostrando en los últimos años. De momento, Puigdemont aseguró que «hoy no existen las condiciones para llegar al gran acuerdo» que reclaman los que «aplicaron salvajemente el 155», tras dejar claro que sólo hay dos alternativas: «Elecciones o pacto con nosotros».
Díaz-Puigdemont
La vicepresidenta segunda del Gobierno en funciones, Yolanda Díaz, se reunió este lunes con Carles Puigdemont en Bruselas. Fue una reunión de tres horas de duración y que se celebró en el Parlamento Europeo. Díaz no incluyó este encuentro en su agenda oficial. El objetivo de la reunión fue negociar el apoyo de Junts a una hipotética investidura de Pedro Sánchez.
Díaz prometió a Puigdemont que el Ejecutivo de Sánchez explorará «soluciones democráticas» para Cataluña. De esta forma, la líder de Sumar copió el lenguaje del separatismo («conflicto político»), evitó citar la amnistía para los condenados y procesados por el golpe del 1-O, así como el derecho a la autodeterminación que reivindica Puigdemont como condiciones para apoyar la investidura de Sánchez, y prefirió envolverlo todo bajo el eufemismo de «soluciones democráticas».
Lo último en España
-
La Policía detiene a un independentista por amenazar de muerte a Mazón: «Vamos a quitarte la vida»
-
La comunidad islámica busca terrenos en Algeciras para construir «una gran mezquita» con minarete
-
La letrada mayor del Senado critica el veto de Armengol y la acusa de someter a votación un «texto mutilado»
-
Los 58 lugares que corren el peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
-
Zaragoza ataja la degradación y okupación del casco histórico poniendo coto a los edificios en ruinas
Últimas noticias
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Así pasa Sinner su sanción por dopaje: ciclismo, esquí y karts para no aburrise
-
La Policía detiene a un independentista por amenazar de muerte a Mazón: «Vamos a quitarte la vida»
-
La comunidad islámica busca terrenos en Algeciras para construir «una gran mezquita» con minarete
-
La letrada mayor del Senado critica el veto de Armengol y la acusa de someter a votación un «texto mutilado»