Maite Pagaza exige a Torra que «apoye a los acosados» en la Autónoma de Barcelona por separatistas
"La libertad de conciencia implica la libertad de disentir de las ideas que usted profesa y su obligación es garantizar que podamos utilizarlas públicamente", le ha recordado Pagazaurtúa a Torra
La eurodiputada Maite Pagazaurtundúa le ha exigido al presidente del Govern, Quim Torra, «apoyar a los acosados» en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) por parte «un grupo de jóvenes adoctrinados y fanatizados» porque su derecho a la libertad de expresión ha sido «duramente atacado».
«La libertad de conciencia implica la libertad de disentir de las ideas que usted profesa y su obligación es garantizar que podamos utilizarlas públicamente», le ha recordado Pagazaurtúa a Torra a través de una carta en la que le ha asegurado que los días 9 y 11 de abril se han producido «acosos» a jóvenes de la asociación constitucionalista en Cataluña S’ha Acabat.
Después del escrache que «jóvenes adoctrinados» han hecho este jueves a varios políticos, entre ellos a la propia diputada, y a asistentes al acto ‘Contra los nacionalismos y populismos: ¡Europa!’ celebrado en la AUB, Pagazaurtundúa ha indicado que «los acosadores no han sido identificados por las autoridades ni han sufrido sanción por los hechos irregulares o delictivos que han cometido impunemente»,
Además, ha relatado que el pasado martes ya se sufrió el primer acoso por parte de un grupo de personas «con gran violencia moral» que se «ensañaron» contra los jóvenes de S’ha Acabat que estaban repartiendo folletos informativos del acto. A raíz de ello, ha destacado que la Carta de Derechos Fundamentales «protege de forma muy especial la libre circulación de ideas y la libertad de conciencia», derecho que no ha visto respetado en ninguna de las dos ocasiones.
«Les gritaron, tiraron objetos, escupieron y robaron material con la única protección de seis personas de seguridad privada, pues pese a las llamadas de emergencia a los Mossos d’Esquadra, las fuerzas de seguridad no se presentaron en el campus», ha aseverado Pagazaurtundúa.
A su juicio, la Universidad «debe ser crisol de diferentes pensamientos y expresiones, sin miedo a que sean acosados por quienes profesan políticas identitarias», por lo que la UAB «debe de prodigar ante todo la tolerancia» frente a este tipo de acosos. «No cabe lugar intermedio entre el acosado y el acosador», ha puntualizado.
Lo último en España
-
Escándalo en un colegio de Málaga por un profesor que ha obligado a varias niñas a tocar sus genitales
-
La Junta de Andalucía alerta de un bulo que cancela citas médicas con una oleada de correos falsos
-
Condenan a seis años de prisión a una mujer por intentar quemar viva a su hija
-
Ester Muñoz tacha de «continuista» la elección de Teresa Peramato como fiscal general del Estado
-
El Gobierno justifica el nombramiento de la nueva fiscal general Peramato por su «vocación feminista»
Últimas noticias
-
Escándalo en un colegio de Málaga por un profesor que ha obligado a varias niñas a tocar sus genitales
-
El PSOE de Armengol rechaza el descuento de residente para familias separadas aprobado por Vox, PP y Sumar
-
El Teatro Ibiza anuncia su cierre: adiós definitivo al templo de la música en vivo
-
Veterinarios españoles descubren dos razas de perros con resistencia natural a la leishmaniosis
-
La Junta de Andalucía alerta de un bulo que cancela citas médicas con una oleada de correos falsos