Madrid sigue en la fase 0 con el menor número de muertos desde que empezó la pandemia: 16
Madrid inicia su 9ª semana de confinamiento con sólo 5 nuevos contagios: ¿qué dirá Sánchez?
Coronavirus: última hora en directo del Covid-19 y la desescalada
Este lunes 18 de mayo, día en que Madrid habría pasado a la fase 1 de la desescalada de no haberlo impedido el Gobierno, los datos epidemiológicos de la pandemia muestran un hito significativo: los 16 fallecidos registrados en Madrid suponen la cifra más baja desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) decretó la pandemia.
Para encontrar una cifra inferior a la de este lunes hace falta remontarse a la mañana del miércoles 11 de marzo, cuando los servicios sanitarios de la Comunidad de Madrid informaron del fallecimiento de 10 personas a causa del COVID-19. Ese día entraba en vigor el cierre de escuelas en toda la región como primera medida drástica para tratar de controlar una pandemia que ya corría desbocada por España. Esa misma tarde, la OMS decretaba oficialmente la crisis del coronavirus como una pandemia.
Al día siguiente, los fallecidos fueron 25. El goteo de fallecidos continuó creciendo exponencialmente durante las siguientes semanas hasta alcanzar la fase crítica a principios de abril. Sólo con una excepción: los 0 muertos que se registraron el 16 de marzo y que la Comunidad de Madrid asoció a que no se habían ofrecido datos ese día.
Desde entonces hasta hoy han transcurrido ya más de 2 meses. Nueve semanas de confinamiento. Las cifras de hoy muestran 16 fallecidos en toda la región madrileña. Una cifra supone retrotraerse a esos niveles de la semana previa al estado de alarma, momento en el que comenzaron a dispararse los fallecidos.
9 semanas de confinamiento
Este hito positivo para la Comunidad de Madrid llega en el día en que la región inicia su novena semana de confinamiento y su tercera consecutiva en fase 0. el Ministerio de Sanidad deberá decidir este próximo jueves si la región accede a la fase 1 de la desescalada, que le fue denegado por segunda vez el pasado viernes.
El Gobierno de Madrid presentó el pasado miércoles su segunda solicitud, incluyendo todas las mejoras asistenciales de atención primaria y un nuevo protocolo de alerta y detención temprana del coronavirus. Sin embargo, Sanidad alegó que no era suficiente aunque lo hizo sin aportar el informe que lo sustentaba.
El documento se conoció el pasado sábado mediante una filtración a la prensa. La hora de firma y registro es posterior al momento en que le ministro Salvador Illa hizo público que Madrid seguiría una semana más confinada. Y posterior al anuncio de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de que iba a reclamar oficialmente dicho informe.
Lo último en España
-
El PSOE enarbola una bandera de Palestina y Ayuso les contesta: «A ver cuándo sacan una de España»
-
Investigan la muerte de un joven malagueño en el río Támesis
-
Igualdad despachó en el Congreso como «incidentes recurrentes» los fallos de las pulseras antimaltrato
-
La AEMET lo confirma: sigue el verano en la Comunidad Valenciana
-
Prueba el chivito, bocadillo típico de Valencia y su opinión no deja dudas: «Es un señor…»
Últimas noticias
-
‘ABC’ cancela el programa de Jimmy Kimmel tras reírse del asesinato de Charlie Kirk
-
El Ibex 35 sube un 0,6% y alcanza los 15.200 puntos en la apertura después de que la Fed bajara los tipos
-
Jimmy Kimmel: el miedo cambia de bando
-
Dónde se juega el Barcelona – Getafe de la jornada de Liga
-
‘OT 2025’: horario y cómo ver el primer pase de micros de la Gala 1