Madrid exige «levantar cuanto antes» el estado de alarma, «un auténtico atropello a los ciudadanos»
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha asegurado este sábado que el Gobierno central debe «levantar cuanto antes» el estado de alarma impuesto en la región, que considera «un auténtico atropello a los madrileños».
Así lo ha manifestado el consejero en una entrevista en Onda Cero en la que ha aseverado que es «impensable» que este estado de alarma se prolongue más de 15 días. Además, ha vuelto a insistir en la necesidad de que el Gobierno regional siga aplicando medidas de restricción en función de las zonas básicas de salud.
Escudero ha asegurado que la Comunidad pedirá todos los días acabar con el estado de alarma gracias a «la fortaleza» de los datos, tanto a nivel epidemiológico como asistencial. Ha explicado que la región ya está «por debajo de los 500 casos por 100.000 habitantes», así como los pacientes ingresados han bajado de los 3.000 a los 800.
Ha afeado que el Ejecutivo de Pedro Sánchez no les ha permitido «en ningún momento validar los datos de la Comunidad con ese sistema de usar las zonas básicas de salud como elemento de monitorización y de control de la pandemia y de elemento asistencial», cuando «es un modelo que usan otras capitales europeas». «Lo digo con todo el dolor, la decisión estaba ya tomada desde hace tiempo», ha lamentado sobre el estado de alarma.
«El Gobierno no nos ha dado la oportunidad de defendernos y de demostrar cómo va la pandemia desde hace dos semanas», ha apostillado, para defender a continuación que el Ejecutivo regional «siempre ha actuado con honestidad».
Por su parte, la delegada del área de Cultura y Turismo Ayuntamiento de Madrid, Andrea Levy, ha agradecido a los madrileños su «comprensión» tras las medidas «injustas y arbitrarias» del estado de alarma, y ha pedido que el Gobierno de España no haga de la pandemia «una batalla política» contra la Comunidad de Madrid.
Aunque estas medidas «no se comprenden», Andrea Levy se ha mostrado convencida de que «todos los madrileños las vamos a respetar» y así demostrar que «el pueblo de Madrid resiste y que lo hace además de una forma ejemplar», ha dicho durante su visita a la Plaza Mayor para conocer la situación del sector turístico.
«Esta pandemia no la cura el gobierno de Sánchez atacando al gobierno de Ayuso, sino colaborando y cooperando entre ambas administraciones. Por eso, no nos vamos a mover de esa mesa de diálogo. Vamos a respetar el estado de alarma, sí, pero vamos a exigir día a día que se tengan en cuenta esas medidas que estaban funcionando en la Comunidad de Madrid», añadió Andrea Levy.
«No podemos ser rehenes de políticas partidistas como las que está adoptando Pedro Sánchez en esta pandemia. Muchas creemos como cortina de humo ante sus problemas dentro del seno del gobierno, como es la imputación de su vicepresidente o los ataques al Poder Judicial y a la Corona», ha asegurado.
El Gobierno de Díaz Ayuso es «un gobierno con alma y con corazón. Y con esta alma y con este corazón queremos proteger a los madrileños de la pandemia. Pero desde luego no con medidas impositivas y restrictivas que son intervencionistas por parte del gobierno de Sánchez para derrocar al gobierno de Ayuso».
Lo último en España
-
El Rey llama a Moreno para trasladar su apoyo a Andalucía por los incendios: el de Tarifa, estabilizado
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Los incendios de Zamora y León siguen descontrolados y obligan a evacuar a 8.000 personas
-
Las llamas avanzan sin control en Orense: arrasan 8.000 hectáreas y dejan 11 heridos
-
El joven que falleció en uno de los incendios de Zamora se vio sorprendido por dos lenguas de fuego
Últimas noticias
-
El Rey llama a Moreno para trasladar su apoyo a Andalucía por los incendios: el de Tarifa, estabilizado
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Baleares suma más de 4.100 ilegales llegados en patera este año con la ruta argelina desbocada en agosto
-
Fue la mujer más famosa de España en 2003, ahora ha reaparecido y quiere ser cantante
-
Una de cal y otra de arena para el Atlético: Barrios vuelve al grupo pero Cardoso está al margen