Guindos ve «de sentido común» que Puigdemont no pueda ser investido por plasma
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha considerado este lunes que es «de sentido común» que Carles Puigdemont no pueda ser investido presidente de la Generalitat de forma telemática.
Lo ha dicho en declaraciones a los medios antes de participar en la entrega de los Premios Empresa del Año de El Periódico en Barcelona y tras el informe de los letrados del Parlament en el que consideran que «es imprescindible» que el candidato a la Presidencia de la Generalitat esté presente en el hemiciclo.
«Es aplicar lógicamente el reglamento y el sentido común. Indica que hay que gobernar a Cataluña, en Cataluña, para Cataluña y desde Cataluña», ha manifestado De Guindos.
El ministro ha reiterado que la economía catalana perdió fuelle en el cuarto trimestre del año pasado, ya que hasta entonces estaba creciendo por encima de la media española y en el último trimestre lo hizo por debajo, especialmente debido a que el mes de octubre fue «muy malo» desde el punto de vista del consumo, la confianza y las inversiones.
Ha asegurado que se empezó a producir una «cierta normalización» a partir de la aplicación del artículo 155 de la Constitución y la convocatoria de elecciones autonómicas, y ha confiado en que se instaurará la completa normalidad cuando se forme gobierno en Cataluña.
«Lo que debemos esperar es una normalización, que haya un gobierno que se centre en los problemas de verdad de la sociedad catalana», ha subrayado.
Según De Guindos, los mercados financieros «están descontando que la vía unilateral está cerrada» y por este motivo, por ejemplo, la prima de riesgo de España ha bajado por debajo de los 100 puntos básicos, mientras que registró un repunte en octubre.
«De alguna forma, se ha visto que esa vía está cerrada y que la vuelta a la normalidad está siendo bien recogida por los inversores internacionales», ha añadido, y ha remarcado que la normalidad pasa porque haya un Govern que aplique el Estatut y la Constitución.
Comisión de investigación
Al ser preguntado por la comisión de investigación del Congreso sobre la crisis financiera, en la que De Guindos comparecerá este martes, ha afirmado que es muy importante para que se analicen los errores del pasado y no se vuelvan a repetir, y ha evitado valorar las declaraciones del expresidente de Bankia, Rodrigo Rato.
«No voy a entrar en ninguna polémica», ha señalado, y ha recordado que en estos momentos el sistema financiero español es solvente, los bancos dan crédito y los depositantes están tranquilos.
Sobre la sentencia hecha pública este lunes del caso Palau, el ministro ha manifestado su respeto absoluto a las decisiones judiciales, y ha añadido: «De alguna forma ya sabíamos todos lo que esto podía suponer».
Premios empresa del año
La compañía química y farmacéutica Esteve, Celsa, Ehumanlife, Barcelona Tech City, Worldsensing y la presidenta y consejera delegada de Savill Aguirre Newman, Anna Gener, han sido los galardonados en los Premios Empresa del Año que entrega ‘El Periódico’.
Gener ha sido la primera galardonada con el premio Equipara, que pretende destacar las iniciativas empresariales en pro de la igualdad de género, la paridad en derechos y deberes y la conciliación laboral con la familiar.
Temas:
- Luis de Guindos
Lo último en Cataluña
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11