Bárcenas amenazó a Rajoy: «O paras a Cospedal y deja de intoxicar o te quedas sin secretaria general»
El ex tesorero del Partido Popular, Luis Bárcenas, declaró el 21 de febrero de 2019 ante el juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón en el marco de la operación Kitchen. En el interrogatorio el fiscal Ignacio Stampa, que formuló al testigo clave de la causa unas preguntas poco elaboradas y basadas en un libro fake del periodista Ernesto Ekaizer, le preguntó por una reunión mantenida con Mariano Rajoy en la sede del PP en Génova. El ex tesorero manifestó que en ese encuentro advirtió al ex presidente: «O paras a Cospedal y deja de intoxicar o te quedas sin secretaria general».
En el audio, al que ha tenido acceso OKDIARIO, el fiscal anticorrupción cita la página 305 del libro del periodista afín al independentismo y la izquierda radical Ernesto Ekaizer. Explica Stampa: «A mitad de la página se habla de una reunión mantenida el 7 de abril de 2010 en Génova, en la que Luis (Bárcenas) advirtió a Rajoy sobre los 200.000 euros aportados por Sacyr a la campaña de las elecciones municipales de 2007 a cambio de contratar un servicio de limpieza de basura en Toledo. Y le pregunta: «¿Usted recuerda haber tenido alguna reunión en la planta séptima de Génova con el señor Rajoy hablando de esto el 7 abril de 2010?»
Bárcenas, que ya le había aclarado que la cita a la que hacía mención el Ministerio Público era «una novela», le aclara que desconocía ese encuentro. Y recuerda un encuentro anterior en el despacho de Rajoy al que asistieron Javier Arenas, ex vicepresidente segundo del Gobierno con José María Aznar, y la mujer del tesorero, Rosalía Iglesias. Ese día Bárcenas comunicó al presidente que dejaba su cargo en el Senado, «ya había dejado la tesorería del partido», añadió.
Aprovechó esa reunión para transmitirle a Rajoy que estaba descontento con la entonces secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, porque «filtraba información» relacionada con él a la prensa. Estaba molesto por «la forma en la que llevaba esos temas, la relación conmigo fundamentalmente en el partido», explicó. Entonces, según aseguró en sede judicial, Bárcenas advirtió a Rajoy textualmente: «O paras a María Dolores de Cospedal, que deje de intoxicar, o te quedas sin secretaria general».
Una advertencia que pudo percibirse como una amenaza. Bárcenas tenía en su poder documentación sensible que perjudicaban a altos cargos del PP como Javier Arenas, vicesecretario general del Partido Popular; a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría y también a Cospedal .
Tres años después, en 2013, La Moncloa solicitó al Ministerio del Interior, entonces bajo el mando de Jorge Fernández Díaz, la puesta en marcha de un operativo policial para rescatar los documentos confidenciales del partido, porque podían ser utilizados por Bárcenas para presionar y chantajear al presidente del Gobierno Mariano Rajoy. En aquellas fechas, el ex tesorero se encontraba en la cárcel de Soto del Real por el caso Gürtel.
Tal y como desveló OKDIARIO, la operación policial para recuperar los documentos de Bárcenas fue dirigida en todo momento por los comisarios José Villarejo, entonces adscrito a la Dirección General de la Policía, y Enrique García Castaño, jefe de la Unidad Central de Apoyo Operativo (UCAO), dependiente de la Comisaría General de Información. Ambos montaron un importante dispositivo para recuperar la documentación en poder del ex tesorero. El propio Villarejo era quien pagaba en mano al chófer de Bárcenas, Sergio Ríos, con el dinero de los fondos reservados que le facilitaban sus superiores.
Lo último en España
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
-
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»
Últimas noticias
-
Notificar la venta de un vehículo en la DGT: requisitos, cómo hacerlo y cuáles son los pasos
-
Hugo Ramón completa su cuarta Mini Transat
-
Lucas Victoriano, puesta de largo como entrenador del Palmer Basket
-
Muere atragantado un hombre de 60 años mientras comía un trozo de jamón serrano en Palma
-
El Ayuntamiento de Barcelona pide que llenen Montjuic para ver a Palestina por temor a que se quede vacío