España ingobernable
El PP ha ganado las elecciones generales, pero con un resultado que hace extraordinariamente complicada la formación del nuevo Gobierno: la candidatura de Mariano Rajoy ha obtenido el 28,7% de los votos y 123 escaños, según los datos facilitados por el Ministerio de Interior con el 99,9% de los votos escrutados. Un resultado que coloca a los populares muy lejos de los 186 diputados que tenían hasta ahora.
La pérdida de mayoría absoluta del PP abriría la puerta a un pacto de gobierno formado por el PSOE y Podemos, que precisaría además el apoyo de los independentistas catalanes (ERC y Democracia y Libertad, la nueva marca electoral del partido de Artur Mas). Ambas formaciones exigirían poner en cuestión los fundamentos del marco constitucional, como requisito para respaldar la investidura de Sánchez.
En estos momentos, PP y Ciudadanos suman 163 escaños, mientras que PSOE y Podemos tienen cuatro menos: 159. Ambos bloques quedan lejos de la mayoría absoluta, que está fijada en 176 diputados.
Tras el escrutinio, el presidente Mariano Rajoy ha anunciado esta noche que, como ganador de las elecciones, tiene la voluntad de negociar las alianzas necesarias para encabezar «un Gobierno estable».
La candidatura socialista encabezada por Pedro Sánchez ha obtenido el 22% de los votos y 90 escaños en el Congreso de los Diputados. Se trata del peor resultado de la historia del PSOE, una marca que hasta ahora tenía Alfredo Pérez Rubalcaba con los 110 escaños registrados hace cuatro años.
Por su parte, el presidente Mariano Rajoy ha obtenido el peor resultado en la historia del PP desde 1989. Rajoy ha recibido 7 millones de votos, es decir, ha perdido 3,6 millones de votos respecto a los registrados en las pasadas elecciones generales.
El PSOE ha obtenido 5 millones de votos, 400.000 más que Podemos. Pero hay un dato especialmente negativo para Pedro Sánchez: su candidatura ha quedado en cuarta posición en Madrid, la circunscripción en la que se presentaban los cuatro principales candidatos a la Presidencia del Gobierno. Es decir, la lista que encabezaba personalmente Pedro Sánchez ha recibido menos votos que las encabezadas por Mariano Rajoy, Pablo Iglesias y Ciudadanos.
Algo que hace especialmente amargo el resultado electoral de Sánchez, cuyo liderazgo podría verse cuestionado en el seno del PSOE. Si finalmente se impone el sector del partido encabezado por Susana Díaz, podría abrirse un nuevo escenario: que los socialistas se abstengan para dejar gobernar a Rajoy, como el candidato más votado, o que cierren un gran pacto constitucional con el PP, para evitar las cesiones a los independentistas.
Al respecto, Pedro Sánchez ha reconocido esta noche que a Mariano Rajoy le corresponde, como partido más votado, buscar las posibles alianzas para formar Gobierno. Sólo en caso de que fracase en su intento, el PSOE intentará formar su propio pacto de gobernabilidad, ha sugerido Sánchez.
Con el escrutinio prácticamente cerrado, Podemos ha quedado en tercera posición con el 12,6% de los votos, que se traducen en 42 diputados. No obstante, a esta cifra hay que sumar otros 27 escaños, obtenidos por el partido de Pablo Iglesias mediante distintas alianzas autonómicas: 12 escaños de En Comú Podem (que ha sido el partido más votado en Cataluña), 9 escaños obtenidos junto a Compromís en la Comunidad Valenciana y otros 6 escaños de En Marea, su marca en Galicia.
Es decir, que Podemos ha obtenido un total de 69 escaños, gracias a sus distintas alianzas regionales.
En cuarta posición se sitúa Ciudadanos, la formación de Albert Rivera, que ha conseguido 40 escaños con el 13,9% de los votos, por debajo de la previsión que le brindaban las encuestas.
Le sigue ERC, que obtiene 9 escaños y se convierte en el segundo partido más votado en Cataluña, por detrás de En Comú Podem. Uno menos registra Democracia y Libertad, la candidatura impulsada por el partido de Artur Mas, que se ha hundido hasta la cuarta posición en Cataluña.
En el cómputo general le sigue el PNV, con 6 escaños. Por su parte, Unidad Popular, la nueva candidatura de IU encabezada por Alberto Garzón, se queda con sólo dos escaños, los dos obtenidos en Madrid.
EH Bildu también registra dos escaños y Coalición Canaria sólo uno. Por último, UPyD, VOX y Unió Democràtica de Catalunya (CDC), el partido de Duran Lleida, se quedan fuera del Congreso de los Diputados.
En cifras absolutas, el PP ha obtenido 7 millones de votos, seguido del PSOE con 5,4 millones. Podemos ha sumado 5 millones de votos gracias a sus distintas alianzas regionales y Ciudadanos ha obtenido 3,4 millones de escrutinios.
Lo último en España
-
Carlos Quero (Vox): «Las únicas viviendas construidas por Sánchez son las del dinero manchado de Cerdán»
-
Programa Orgullo Madrid 2025, sábado 5 julio: todos los eventos y actos de hoy
-
Fiestas del Carmen en Chamberí 2025: cuándo son, programa completo, fechas y conciertos
-
Planetario de Madrid en 2025: actividades, precios, horarios y cómo llegar en tu visita
-
Ni Sol ni Lavapiés: esta es la estación de Metro de Madrid más sucia según ChatGPT
Últimas noticias
-
Giro de 180º en el tiempo: Roberto Brasero avisa por lo que va a pasar a partir de hoy en España
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
-
Carlos Quero (Vox): «Las únicas viviendas construidas por Sánchez son las del dinero manchado de Cerdán»
-
Ábalos: «Mi casa parece un santuario, no puedo salir y vivo en la parte de atrás para no ser visto»
-
Ábalos: «Me han convertido en el chivo expiatorio de toda la operación por ser confiado»