Los libros de texto enseñarán la Guerra Civil como «la primera batalla contra el fascismo en Europa»
La Ley de Memoria Democrática ilegaliza la Fundación Franco pero no la del genocida Largo Caballero
José Antonio Primo de Rivera dejará de estar en un «lugar preponderante» del Valle de los Caídos
La futura ley de la llamada «Memoria Democrática» tendrá un irremediable impacto en las aulas. El anteproyecto ya aprobado por el Consejo de Ministros incluye medidas destinadas a actualizar los contenidos educativos en Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, una reforma en la que ya trabaja el Ministerio de Educación. Sin embargo, la norma apenas deja entrever sus intenciones bajo la genérica medida de fomentar «el conocimiento de la historia y la memoria democrática española y la lucha por los valores y las libertades democráticas». El secretario de Estado de Memoria Histórica, Fernando Martínez López, ha dado más pistas de estas ambiciones en una conferencia universitaria. Se pretende que en la escuela se enseñe la Guerra Civil como «la primera batalla contra el fascismo en Europa».
Así se pronunció Martínez López en el curso Memoria democrática y ciudadanía: El Valle de los Caídos en perspectiva comparada, celebrado en la Universidad Complutense de Madrid.
El alto cargo del Ministerio de la Presidencia desgranó algunas de las principales novedades que traerá la nueva ley y se detuvo en el apartado de la educación, considerando que «la memoria y la historia de la democracia tienen que entrar en la escuela».
Según Martínez, «el problema que tenemos es que no se llega a ese periodo para estudiarlo» y hay «mucha gente que se conoce bien Atapuerca pero no esto».
Por ello, avanzó que desde su ministerio se realiza en estos momentos un «trabajo impresionante» con Educación para actualizar los contenidos y «ver cómo se distribuyen para que se estudie el periodo de la Guerra y la dictadura, porque es importantísimo», valoró. También avisó de que «aquellos que se vayan a examinar para ser funcionarios van a tener un tema de memoria que se puede preguntar en las oposiciones» y que «los profesores tendrán formación continua»en la materia.
El secretario de Estado insistió en la urgencia de formar en el concepto de la «memoria internacional» y en que «los demócratas aquí perdieron, pero continuaron la lucha en Europa contra el fascismo y ganaron en el año 45». «España fue el primer episodio de lucha contra el fascismo. Aquí se libra la primera batalla contra el fascismo y luego se sigue en Europa, en la resistencia, en los batallones de guerrilleros. Por tanto, formamos parte de la construcción de la memoria democrática de Europa y eso que a nadie se le olvide», incidió en su intervención. La idea del Gobierno es integrar la Historia de España dentro de la Historia de Europa.
Polémica ley
La polémica norma incluye, entre otras medidas, al «resignificación» del Valle de los Caídos y la exhumación del líder falangista José Antonio Primo de Rivera, que dejarán de estar en un «lugar preponderante» de la basílica.
El Ejecutivo, además, decidirá «en su momento» sobre el destino de la gran cruz del Valle de los Caídos. Además, retirará símbolos, distinciones y títulos nobiliarios a «todas aquellas personas a las que se les concedieron por ser protagonistas de la dictadura o de la Guerra Civil» y podrá declarar extinguidas las fundaciones que ensalcen a dirigentes de la dictadura. El Gobierno pone su objetivo en la Fundación Francisco Franco.
Lo último en España
-
Sánchez vuelve a engañar a la OTAN: en 2024 gastó en Defensa 3.300 millones menos de lo que le prometió
-
Abascal se abre a negociar con Trump los aranceles: «Estamos dispuestos a tener una interlocución»
-
Vox reúne a 2.500 militantes en Valencia: «Sánchez pasará a la historia con un traje a rayas y entre rejas»
-
Podemos lanza a Irene Montero como candidata a las generales para hacer frente a Yolanda Díaz
-
Montero se pregunta si los médicos de la universidad privada «tienen garantías para ponernos en sus manos»
Últimas noticias
-
Más de 50 países ceden ante Trump: quieren empezar a negociar con EEUU tras la imposición de aranceles
-
¿Ha roto Elon Musk con Donald Trump? El multimillonario pide aranceles cero para Europa
-
Máxima tensión en el Valladolid: Luis Pérez da un puñetazo a Latasa y el club les sancionará
-
Detenido un hombre en Orense por matar a su mujer de 76 años
-
Aranceles morales