La Ley de Género andaluza pagará campañas a medios para cambiar «víctima» por «superviviente»
La polémica norma de Andalucía dice que las actuaciones de "sensibilización" buscarán "modificar los mitos, modelos y prejuicios existentes", debiendo presentar una imagen de las "mujeres supervivientes de violencia de género" como "sujetos plenos"
La Ley 7/2018, de 30 de julio, por la que se modifica la Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género en Andalucía, la norma que VOX ha exigido a PP y Ciudadanos que sea apartada de su acuerdo de gobernabilidad por su carácter «ideológico», prevé el pago de campañas publicitarias a aquellos medios de comunicación que antepongan el término «superviviente» al de «víctima».
Esta cuestión aparece regulada en el artículo 8 de dicha norma, impulsada por el Gobierno socialista de Susana Díaz y aprobada el pasado septiembre en el Parlamento andaluz con los votos de PSOE, PP, Podemos y Ciudadanos.
Este precepto, que recoge un «Plan integral de sensibilización y prevención contra la violencia de género», dice lo siguiente: «Los poderes públicos, en el marco de sus competencias, impulsarán campañas de información y sensibilización específicas con el fin de prevenir la violencia de género», con unos «objetivos y criterios». El primero de ellos es «que incorporen mensajes positivos, unitarios y adaptados a las exigencias de cada momento, debiendo poner el foco en el maltratador, haciéndose eco de las condenas, y que, además de contemplar el término ‘víctima’, incluyan el de ‘superviviente’».
Otros de estos requisitos son que «incorporen pautas de actuación a las víctimas, incluyendo la identificación de situaciones de riesgo», o que «tengan como público objetivo a las personas jóvenes».
«Modificar los mitos»
Así mismo, en el apartado 5 del mismo artículo 8, la controvertida ley dice que las actuaciones de «sensibilización» buscarán «modificar los mitos, modelos y prejuicios existentes», debiendo presentar una imagen de las «mujeres supervivientes que han sufrido violencia de género» como «sujetos plenos», con «posibilidad de superar las situaciones en las que se encuentran y como referentes de lucha por los derechos y las libertades». Pura ingeniería social y adoctrinamiento en ideología de género.
La citada norma, cuyos aspectos más polémicos abordarán los dirigentes de PP y VOX en una reunión la semana entrante, también recoge que serán «otras mujeres supervivientes de la violencia de género» quienes participen, junto a las «organizaciones sociales», en el protocolo de «acompañamiento» a víctimas «con carácter previo a la interposición de la denuncia y durante el procedimiento». Precisamente, VOX ha denunciado que esas organizaciones son en muchos casos chiringuitos del «feminismo supremacista» cuyas subvenciones millonarias por parte del Gobierno andaluz no se han traducido en eficacia.
«Feminismos de barrio»
En las últimas subvenciones de este tipo otorgadas por la Junta, figura un pago de 11.640 euros a la asociación Mujeres Supervivientes de Violencias de Género, con sede en Sevilla, para un proyecto titulado «Feminismos de barrio. Desde el Sur construyendo la igualdad».
Además, la Ley 7/2018 insta a la Junta de Andalucía a «disponer de recursos especializados para garantizar la adecuada recuperación de las mujeres que hayan sufrido violencia de género en todas sus manifestaciones, supervivientes de violencia sexual, incluido el acoso sexual en el ámbito laboral».
Lo último en Andalucía
-
Casi 100 colegios andaluces impartieron el programa de lengua árabe y cultura marroquí el curso pasado
-
Detenido un marroquí por intentar degollar a su mujer en Roquetas (Almería)
-
Muere una mujer de 85 años tras caer accidentalmente desde un segundo piso en El Ejido (Almería)
-
Andalucía condena la «traición» de Montero y su «conversión al independentismo» con la quita de deuda
-
Qué día empieza el colegio en Andalucía: fecha exacta del inicio de las clases para 2025-2026
Últimas noticias
-
El PP tumba la excusa de Illa para ver a Puigdemont: no inaugurará una exposición, sólo asiste de público
-
El Manchester City anuncia el fichaje de Donnarumma
-
Casi 100 colegios andaluces impartieron el programa de lengua árabe y cultura marroquí el curso pasado
-
ATA denuncia la sangría de agosto: cada día se perdieron 279 autónomos y 6.429 empleos
-
Mapfre refuerza su compromiso con el deporte y se convierte en el nuevo socio patrocinador de la selección española de fútbol