Lesmes pide a los nuevos jueces que defiendan el imperio de la ley
El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo en funciones, Carlos Lesmes, ha pedido este martes a los nuevos jueces que defiendan "el carácter irrenunciable" del imperio de la ley y el respeto a los derechos individuales y colectivos que protegen los postulados "más básicos de la convivencia"
Así lo ha dicho en el acto formal de entrega de despachos a los integrantes de la sexagésimo octava promoción de la Escuela Judicial, que ha sido presidido por el Rey Felipe VI, y que en esta edición se ha trasladado a Madrid con motivo del 40 aniversario de la Constitución.
Durante su discurso, Lesmes ha compartido la «alegría» de las 40 mujeres y 23 hombres que reciben hoy sus despachos, pero les ha advertido de que la tarea y «responsabilidad» que tienen encomendada a partir de ahora «no estará exenta de dificultades». «Las decisiones que tendréis que tomar no será fáciles y, ciertamente, no siempre los jueces desarrollamos nuestra labor en unas condiciones óptimas», ha indicado.
Por ello, Lesmes –en funciones como máximo representante del órgano de gobierno de los jueces desde el pasado 4 diciembre, cuando expiró su mandato– ha pedido a estos nuevos miembros de la carrera judicial que con sus decisiones contribuyan «a la paz social» y defiendan «el carácter irrenunciable de los principios y postulados más básicos de nuestra convivencia: el imperio de la ley y el respeto a los derechos individuales y colectivos».
El Rey Felipe VI preside este martes el acto de entrega de despachos a 63 nuevos jueces, acto que en esta ocasión se ha trasladado desde Barcelona, donde viene celebrándose en los últimos años, hasta Madrid, con motivo del 40 aniversario de la Constitución.
La sede elegida para celebrar la entrega de despachos a los integrantes de la sexagésimo octava promoción de la Escuela Judicial ha sido la Real Academia Española (RAE), donde intervendrá el presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes –en funciones desde el pasado 4 de diciembre, cuando expiró su mandato–. También se contará con la presencia de la ministra de Justicia, Dolores Delgado, y de la fiscal general del Estado, María José Segarra.
Con la elección de esta sede, el CGPJ reconoce la «estrecha relación» que existe con la RAE en los últimos años, con la que se ha podido publicar obras como el Diccionario del español jurídico, el Libro de estilo de la Justicia o el Diccionario panhispánico del español jurídico.
Por primera vez en 20 años este acto formal se celebrará en Madrid, algo que ha generado cierto malestar en un sector de la judicatura catalana. De hecho, la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), en nombre de jueces y fiscales que ejercen en dicha comunidad autónoma, han expresado su «profunda decepción» por el traslado, cuando la Escuela Judicial está en Barcelona.
El TSJC trasmitió en un acuerdo aprobado por unanimidad el pasado mes de diciembre que espera que la decisión de entregar los nuevos despachos en Madrid sea «transitoria y que en el futuro se den las condiciones» para que se vuelva a realizar en la ciudad condal.
Temas:
- Carlos Lesmes
- CGPJ
Lo último en España
-
Última hora de los incendios en Tres Cantos, Zahara de los Atunes y Las Médulas, en directo
-
Una tormenta seca con fuertes rachas de viento, posible causa del incendio de Tres Cantos
-
Otros 7 menores marroquíes entran a nado en una Ceuta colapsada: acoge 366 menas por encima del límite
-
Podemos exige que los daños millonarios en la Mezquita-Catedral de Córdoba los pague sólo la Iglesia
-
La justicia concluye que el PSOE de Estepona vició el censo en las primarias que ganó Molina por 4 votos
Últimas noticias
-
Última hora de los incendios en Tres Cantos, Zahara de los Atunes y Las Médulas, en directo
-
Ni Puma ni Nike: Skechers tiene la versión mejorada de las Gazelle y no pueden ser más cómodas
-
Ni vinagre ni sprays: el truco recomendado por los profesionales para ahuyentar a las avispas de la piscina
-
Un inspector de la Policía Nacional, entre los detenidos en la operación contra el blanqueo en Mallorca
-
Una tormenta seca con fuertes rachas de viento, posible causa del incendio de Tres Cantos