Borràs paga a los diputados catalanes un curso contra el «racismo institucional» para criminalizar a Vox
El curso, que tendrá un coste de 800 euros a la cámara catalana, pretende dar herramientas contra el "microrracismo"
La independentista Borràs, con un sueldo de 155.000 €: «Hacemos cosas que no hay dinero que las pague»
Laura Borràs presume de que Biden le ha regalado un adorno navideño que se vende por 25 dólares
Objetivo: los 11 de Vox en el Parlament de Cataluña. La presidenta de la cámara catalana, Laura Borràs, ha puesto a disposición de los diputados de los distintos grupos un curso contra el «racismo institucional», sufragado con dinero público, para dar herramientas a los parlamentarios para ir contra la formación que lidera Santiago Abascal.
La formación, que se realizará a lo largo de este primer trimestre del año, tiene entre su metodología conocer «causas, dimensiones y consecuencias» de ese «racismo institucional». Luchar contra el «microrracismo» y la incidencia de los discursos de odio en la calle, según se desprende de la licitación del curso, que tiene un coste de 800 euros y se ha publicado en el portal de contratación de la Generalitat, es el objetivo principal del curso.
La mayoría de grupos, no así Vox, suscribieron hace unas semanas un «compromiso de tolerancia cero con la discriminación». La iniciativa, que ha encabezado la mesa presidida por Laura Borràs, que tendrá una periodicidad de dos sesiones y cuya asistencia será voluntaria, parte de ese pacto. Un acuerdo encaminado, básicamente, a arrinconar al grupo que dirige Ignacio Garriga en el Parc de la Ciutadella.
Aislar a Vox es la máxima de la mayoría de formaciones políticas que lograron representación parlamentaria en las elecciones catalanas del 14 de febrero del año pasado. Con la excepción de Ciudadanos y Partido Popular, el resto de las fuerzas políticas negociaron un plan para reducir la visibilidad del numeroso grupo capitaneado por Garriga, el cuarto con más diputados en la cámara catalana. Unas negociaciones que ahora empiezan a visualizarse.
PSC y Comuns trabajaron un documento propio de cada partido mientras que los independentistas -ERC, JxCAT y la CUP- trazaron uno de conjunto. Finalmente, todas las formaciones separatistas y de izquierdas acabaron poniendo en común las cuatro propuestas con el resultado dejar a Vox fuera de todas las decisiones que se tomen en el Parlament, la más visible la de dejarles fuera de la mesa.
El propio presidente catalán, Pere Aragonés, ha solicitado en distintas ocasiones menospreciar al grupo de Ignacio Garriga. Él mismo se ha aplicado la petición. Lo que hacen los separatistas y el PSC es evitar responder las intervenciones de la formación constitucionalista, evitando así ayudarles a hacer de altavoz de su mensaje que consideran «racista y xenófobo».
El pasado mes de noviembre el parlamento catalán ya puso en marcha una comisión de estudio sobre el «racismo institucional», que ya se inició la pasada legislatura y que cuenta con un diputado de cada grupo, y ha aprobado resoluciones para «blindarse» contra el odio.
Lo último en España
-
‘El Debate’ plagia a OKDIARIO las sentencias de las saunas del suegro de Sánchez como prostíbulos
-
María Guardiola: «Feijóo no tendrá complejos para derogar el sanchismo»
-
El PSOE ha perdido 26.000 afiliados desde que Sánchez llegó al poder y la fuga arrecia con la corrupción
-
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia
-
Pánico en un avión a Bilbao: 2 pasajeros obligan a aterrizar de emergencia con una falsa amenaza de bomba
Últimas noticias
-
Así queda la clasificación y parrilla de salida para la carrera del GP de Bélgica de Fórmula 1
-
Carrera F1 GP de Bélgica, en directo: dónde ver gratis la Fórmula 1 con Alonso y Sainz en vivo hoy
-
Faltan horas: alerta de Mario Picazo y la AEMET para estas zonas de España por las tormentas y chubascos que llegan
-
Horario F1 GP de Bélgica 2025: dónde ver en directo gratis y a qué hora es la carrera de Fórmula 1 online y por TV en vivo
-
Roony Bardghji y Dro estrenan la pretemporada del Barcelona con victoria