Lambán y Puig preparan un congreso para reclamar la desconcentración del Estado
Ayuso: «La descentralización es una majadería, el principal problema de Madrid es Sánchez»
Los socios de Sánchez atacan la Constitución: «Está agotada y deslegitimada»
Los presidentes de Aragón y de la Comunidad Valenciana, Javier Lambán y Ximo Puig, están preparando junto con Funcas un congreso en Zaragoza, sin fecha aún cerrada, para reclamar la descentralización del Estado.
El objetivo de esa jornada, según han confirmado fuentes del Ejecutivo aragonés, es abrir ese debate para un reparto más equilibrado de las instituciones del Estado en el territorio.
Fuentes del Gobierno valenciano han indicado que hay voluntad de trabajar en la descentralización del Estado pero la convocatoria de una reunión bilateral entre Lambán y Puig no está definida todavía y no se ha concretado ni el temario.
Una idea sobre la desconcentración del Estado, han apuntado las mismas fuentes, que partió del presidente del Consejo Económico y Social, Antón Costas, y que han hecho suya Lambán y Puig.
De hecho, ya lanzaron esta propuesta en Zaragoza en la Fiesta de la Rosa de los socialistas aragoneses previa a las elecciones autonómicas de mayo de 2019.
Lambán defendió entonces un segundo proceso de descentralización que lleve a que Zaragoza, al igual que otras ciudades del país, comparta la capitalidad con Madrid y pueda acoger agencias o instituciones.
Un objetivo que sigue vivo y al que esta misma semana, el pasado lunes, se refirió el jefe del Gobierno de Aragón con motivo de la comisión bilateral con el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón.
Aclaró Lambán que la descentralización del Estado no pasa por reclamar más competencias para Aragón, sino por una «desconcentración de la capitalidad», de forma que varias ciudades de España, entre ellas Zaragoza, deben aspirar a ser «cocapitalidades». En el caso de Zaragoza, por ser motor económico y cultural de Aragón y del valle del Ebro.
El propio Gobierno central entiende que el proceso de descentralización o desconcentración de sedes de la Administración General del Estado fuera de Madrid es un nuevo elemento en la lucha contra la despoblación del territorio.
Hace poco más de una semana, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defendió en Burgos la descentralización de las instituciones «porque el Estado se tiene que acercar al ciudadano» y compartir sus organismos.
Sin embargo, la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, rechaza de plano esta posibilidad y acusa a Sánchez de querer «destrozar» la Comunidad de Madrid generando «agravios» contra la región para «buscar votos» en otros territorios.
Temas:
- Javier Lambán
- Ximo Puig
Lo último en España
-
Marlaska quiere elegir a dedo a los mandos de la Guardia Civil encargados de dar obras sin licitación
-
Cerdán paga más de 21.000 € por la universidad privada de su hija mientras defiende la enseñanza pública
-
El discurso con el que Ester Muñoz se dio a conocer: así comparó a Pablo Iglesias con Primo de Rivera
-
Los judíos de Melilla denuncian el antisemitismo islamista: pintadas de «Hitler» y de «judíos asesinos»
-
El repugnante ataque machista de una diputada del PSPV «para defender al cuarto pasajero del Peugeot»
Últimas noticias
-
Te la encuentras en cualquier jardín, pero es una dañina especie invasora y Canarias ya está plagada
-
Los clientes de Mercadona alucinan con el plato preparado que llevan años pidiendo: está buenísimo
-
Descubre a La Azotea, la banda madrileña que se crece en los directos y estrella de Endesa Play
-
“Estoy encantado de la vida”: el aire acondicionado A++ de Alcampo está arrasando y la competencia está que trina
-
Baleares va al Congreso del PP sin previsión de alcanzar altos cargos y con la baza de mantener presencia