La monja Forcades se rebela y pide a la CUP que no apoye la investidura de Mas
La monja Teresa Forcades ha roto su idilio con el presidente Artur Mas. En vísperas de la multitudinaria asamblea de la CUP, la monja independentista ha firmado junto a otras 140 personalidades un manifiesto en el que advierte que el nuevo presidente de la Generalitat no puede tener ningún vínculo con un partido tan corrupto con Convergencia. Algo que inhabilitaría a Mas para seguir liderando su proyecto secesionista.
La CUP ha convocado para este domingo en Manresa una asamblea, a la que asistirán cerca de 1.600 personas, para que sean sus bases las que decidan si el partido antisistema debe apoyar finalmente la investidura de Artur Mas, con el fin de desbloquear el proceso de independencia.
Pero 140 personalidades y colectivos muy próximos a la CUP se han adelantado a esta convocatoria difundiendo el manifiesto titulado «Un giro a la izquierda», que supone una enmienda a la totalidad a la trayectoria de Artur Mas y a su intención de ponerse al frente del proceso independentista.
El manifiesto reclama una «regeneración política que elimine de raíz cualquier vestigio de corrupción». Y recuerda que en Cataluña ya hay 605 imputados por corrupción, 161 causas judiciales abiertas por corrupción urbanística y otras 147 investigaciones en marcha desde 2010.
Y especifica que el partido de Artur Mas, CDC, está implicado actualmente en cinco causas por corrupción que afectan a algunos de sus principales dirigentes: el caso ITV, el caso Palau, el caso Petrum sobre las comisiones del 3%, el caso Pretoria y las numerosas investigaciones dirigidas por varios juzgados contra todos los miembros de la familia Pujol.
«Si queremos avanzar hacia la construcción de una sociedad diferente», afirma el documento, «es necesario que desde hoy las personas que ocupen las instituciones estén libres de cualquier vínculo, por pequeño que sea, de una corrupción que durante demasiado tiempo ha sido la marca del sistema».
Cuatro escenarios para lograr la independencia
Además de la monja Forcades, entre los firmantes del manifiesto se encuentran el diputado de la CUP Josep Manel Busqueta, el ex jugador del Barça Oleguer Presas, el impulsor de la plataforma independentista Procés Constituient Arcadi Oliveres y los cantautores Cesk Freixas y Feliu Ventura.
El documento también cuestiona las «durísimas políticas económicas» aplicadas hasta ahora por la Generalitat y recuerda que en Cataluña hay un millón y medio de personas en situación de pobreza, 200.000 hogares sin ningún tipo de ingreso, más de 720.000 personas en paro, una tasa del 50% de paro juvenil y desde 2007 se han producido más de 115.000 ejecuciones hipotecarias.
En medios catalanes se ha interpretado este manifiesto como un intento de presionar a la CUP para que mantenga su veto a la reelección de Artur Mas como presidente de la Generalitat. El partido antisistema ha decidido poner ahora la decisión en manos de sus bases, en la asamblea que se celebra el domingo en el pabellón Nou Congost de Manresa, en un intento de desbloquear el proceso de independencia que parece haber llegado a un callejón sin salida.
Durante la asamblea del domingo, los militantes de la CUP debatirán cuatro posibles escenarios: mantener el veto a la elección de Mas, investirlo pero imponiéndole condiciones (como un plan de medidas sociales o la inmediata ruptura con el Estado), exigir elecciones anticipadas para el próximo mes de marzo, o bien mantener la actual situación de suspense hasta después de las elecciones generales del 20D.
Esta última opción se aferra a la confianza de que un futuro Gobierno presidido por el socialista Pedro Sánchez, con el apoyo de Podemos, facilite una negociación para llevar a cabo la secesión de Cataluña. No obstante, en la asamblea del domingo no se realizará ninguna votación, sino que los más de 1.600 militantes que han anunciado su presencia se limitarán a debatir las distintas estrategias.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa