Los primeros resultados auguran un Frente Popular con los independentistas
Las primeras encuestas difundidas al cierre de los colegios electorales apuntan a la posibilidad de que el PSOE pueda gobernar mediante un pacto de Podemos, que precisaría también el respaldo de varios partidos minoritarios nacionalistas o independentistas (ERC, PNV, DL o Bildu).
Todo ello augura que el socialista Pedro Sánchez tendría que pagar un elevado precio para obtener el apoyo de estos partidos, que exigirían poner en cuestión aspectos básicos del marco constitucional. Está por ver si Sánchez (y los principales barones de su partido, como Susana Díaz) aceptarán pagar este peaje para asegurarse la llegada al Gobierno.
No obstante los sondeos coinciden en otro dato: el PSOE empata prácticamente en escaños con Podemos, e incluso puede verse superado en número de votos por el partido de Pablo Iglesias.
Algo que debilitaría extraordinariamente el liderazgo de Pedro Sánchez, hasta empujarle a una disyuntiva: o reconocer su fracaso y dimitir como secretario general, o aferrarse a la formación de un Gobierno de Frente Popular, que incluiría a los independentistas, para presentarse como el vencedor de los comicios.
La encuesta a pie de urna difundida por TVE otorga entre 114 y 118 escaños al PP, lejos de los 186 que obtuvo en las anteriores elecciones generales. De este modo, Mariano Rajoy se mantiene como el candidato más votado, pero pierde la mayoría absoluta.
Por su parte, siempre según el mismo sondeo, PSOE y Podemos quedarían prácticamente empatados. La candidatura socialista de Pedro Sánchez obtendría entre 81 y 85 escaños, mientras que el partido de Pablo Iglesias le pisa los talones con una horquilla de entre 76 y 80 diputados.
En cuarto lugar quedaría Ciudadanos, al que la encuesta realizada por TVE y las televisiones autonómicas integradas en la FORTA otorga entre 47 y 50 escaños.
Por tanto, todo apunta a un escenario de difícil gobernabilidad, en el que las negociaciones previas a la negociación del nuevo Ejecutivo pueden prolongarse durante varias semanas.
De acuerdo con este sondeo, emitido una hora antes de que cierren los colegios electorales en Canarias, ERC obtendría entre 9 y 11 escaños, Democracia y Libertad (la nueva candidatura del partido de Artur Mas) se quedaría con entre 6 y 7, el PNV sacaría ente cuatro y cinco, uno más que EH Bildu.
Lo último en España
-
Vox sólo negociará con Azcón si hace una declaración contra los menas y el Pacto Verde «desde el atril»
-
Medio Maratón de Madrid 2025: calles cortadas y restricciones de tráfico durante la carrera
-
Jueces ven «pocos visos» a la demanda de Juan Carlos I a Revilla: «Son opiniones de hechos ya conocidos»
-
Sánchez impulsó una universidad privada que incumple sus requisitos un día antes de lanzar su nueva ley
-
El Gobierno organiza una jornada para alumnos de ESO sobre el «placer sexual» de las mujeres con Franco
Últimas noticias
-
Movilizaciones en Baleares contra el «disparatado» precio de la vivienda y los alquileres
-
Crisis total en Duro Felguera: «Si no llega alguien con dinero y que gestione, la quiebra es inevitable»
-
Mónica García prueba de su propia medicina: de acosar a Ayuso a ser centro de la mayor protesta sanitaria
-
De las guardias a la clasificación profesional: las reivindicaciones de los médicos a Mónica García
-
Marea blanca de 4.000 médicos en Madrid contra Mónica García: «¡Traidora, vete ya, no somos esclavos!»