La cajera de Rita Barberá declara que el dinero hallado en su casa tenía una procedencia legal
La ex secretaria del grupo popular en el Ayuntamiento de Valencia María del Carmen García-Fuster ha defendido este viernes, en su declaración ante el juez que investiga el supuesto delito de blanqueo en el PP de Valencia, que el dinero hallado en su domicilio tenía una procedencia legal.
En los registros domiciliarios, la Guardia Civil intervino 5.690 euros en efectivo en casa de García-Fuster, un dinero que se encontraba en sobres con nombres anotados, uno de los cuales era el del concejal suspendido de militancia del PP Vicente Igual, según reconoció la ex secretaria a los agentes, con 1.240 euros en su interior.
García-Fuster es una de las tres personas que este viernes han sido citadas para declarar ante el juez del caso Imelsa junto al concejal suspendido cautelarmente de militancia del PP y exportavoz municipal Alfonso Novo y la exedil y exasesora María José Alcón.
Según han explicado fuentes de la causa, en su declaración -que ha tenido lugar en la sala Tirant lo Blanch de la Ciudad de la Justicia de Valencia, dada la numerosa presencia de letrados- García-Fuster ha negado que existiesen órdenes de superiores en el partido para repartir billetes de 500 euros, aunque sí indicaciones para pedir aportaciones de 1.000 euros, que fueron voluntarias.
Respecto al dinero hallado en su domicilio ha explicado que estaba distribuido en cuatro sobres, uno con el nombre de Igual que incluía cantidades relacionadas con el pago de lotería, otro con su nombre para pagar a su asistenta del hogar, otro a nombre de su hermana, con su parte del alquiler de un bajo, y otro con el sobrante de una donación familiar.
A preguntas del juez sobre diversas anotaciones en documentos hallados en su domicilio, la ex secretaria del grupo popular ha explicado que las siglas PP responden a aportaciones a planes de pensiones, y para justificar esta posición ha aportado el cuaderno particional creado tras el reciente fallecimiento de un familiar.
Asimismo, ha indicado que otras anotaciones con las siglas DYA se refieren a donaciones y aportaciones que le fueron entregadas antes de la campaña de 2011 por una persona cuyo nombre no ha querido desvelar.
García-Fuster ha afirmado que conoce la procedencia de estos fondos y que son legales, basados en aportaciones realizadas por particulares o comerciantes a la persona que no ha identificado, que reunía antes de entregarlos al partido.
Temas:
- PP
- Rita Barberá
Lo último en España
-
El PSOE ficha como «poeta» al ‘progre’ Bob Pop que confesó haber abusado de hombres drogados
-
Pánico en la suelta de toros en Arcos de la Frontera: avalancha humana y varios heridos
-
Operación retorno de Semana Santa: qué carreteras tienen retenciones y cómo evitarlas
-
Caos ferroviario por múltiples averías en plena vuelta de vacaciones de Semana Santa
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
Últimas noticias
-
El CTA amenaza con retirar árbitros federados en un torneo benéfico por la DANA por estar Mateu Lahoz
-
Meritoria tarde de Juan Leal en una interesante corrida de Resurección en Las Ventas
-
Cómo se escribe explicación o ecsplicación
-
El Papa Francisco, opositor de Trump, se reúne con su vicepresidente Vance en la mañana de Pascua
-
Jornada 32 de la Liga: resumen de los partidos