JxS y la CUP cierran el texto de la segunda ley de ruptura y la llevarán al pleno tras el verano
JxSí y la CUP han cerrado este viernes la ponencia de la segunda ley de «desconexión» que define una administración tributaria propia para Cataluña, y la elevarán al pleno tras el verano para que la Cámara catalana decida si la admite a trámite y la trabaja en comisión, algo que se da por hecho porque los dos partidos tiene mayoría absoluta.
«Es una ley muy importante, es la estructura de Estado económica más grande que tendremos. Queremos un modelo diferente del que tenemos ahora que dependemos del Estado español. Eficaz, moderno, eficiente y al servicio de los ciudadanos», ha explicado la diputada Maria Senserrich (JxSí) en declaraciones a los periodistas.
La primera ley de ruptura que los soberanistas presentaron fue la de la agencia catalana de protección social, que fue admitida a trámite por la Cámara el miércoles, mientras que la tercera que preparan y que aún no han acabado es la del régimen jurídico, que los soberanistas ven como el instrumento para pasar de la legalidad actual a una catalana.
Las ponencias nacieron con polémica, ya que el resto de partidos del hemiciclo se negaron a participar en ellas e incluso los letrados hicieron un informe cuestionando que se pudieran crear, ya que no contaban con el aval de todos los grupos y aspiraban a regular temas que iban más allá del Estatut.
La diputada de la CUP Eulàlia Reguant ha opinado que la ley presentada este viernes avala la creación de estas ponencias: «Nos costó mucho empezar. Hemos hecho política y hemos dejado a un lado las argucias legales sobre si se podían hacer las ponencias».
La ley se divide en tres grandes ‘libros’ (apartados): disposiciones generales sobre el sistema tributario de Cataluña; la agencia tributaria de Cataluña y la junta de tributos de Cataluña y , por último, el consejo fiscal de Cataluña y el instituto de investigación fiscal y estudios tributarios.
En el libro primero se diseña desde los principios generales de la agencia hasta los deberes y obligaciones, mientras que el segundo aborda las especificidades de la Agencia Tributaria: órganos de gobierno, el presidente, el presupuesto o los cuerpos tributarios.
Senserrich ha prometido una agencia en la que el Govern proponga los principales cargos, pero también que todos ellos tengan que ser refrendados por la Cámara catalana, para reforzar la legitimitad de los gestores de esta eventual estructura.
Consell fiscal
JxSí ha hecho especial incidencia en el tercer libro, un Consejo Fiscal que según los soberanistas tiene que ser un «punto de encuentro» entre el sector privado y el sector público que trabajan en el ámbito de la fiscalidad de los ciudadanos.
«Tenemos cosas tan innovadoras como un Consejo Fiscal que no existe en España y que sí tienen países avanzados como Australia, Austria y Dinamarca», ha expuesto Senserrich, que ha asegurado que un consejo de estas características hará más transparente la administración tributaria.
Tanto con la primera ley de ruptura de protección social como en esta segunda sobre hacienda propia, los soberanistas las ven clave para tener las estructuras catalanas preparadas para el día que, según ellos, Cataluña declare su independencia.
Reguant ha señalado que el texto que presentan «no cierra nada», sino que abre la posibilidad de debatirlo en comisión parlamentaria, y ha deseado que el resto de grupo de las Cámara quieran debatirla pese a no compartir la independencia de Cataluña.
Lo último en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
Últimas noticias
-
Anabel Pantoja, entre lágrimas al denunciar una compleja situación: «Me parece tan injusto»
-
El Gobierno rechaza asumir la gestión de los incendios que azotan el país y dejan más de 6.000 evacuados
-
El PSOE usa una foto ‘fake’ de hace un año para atacar a Rueda y Mañueco por los incendios
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
Puente recula y borra el tuit con el que se cachondeó del incendio de Tarifa para atacar a Mañueco